2022-05-18 06:24
ÚLTIMAS NOTICIAS

Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte

Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III

Katopodis: “La pelea es con lo que tenemos enfrente, que es una derecha que no tiene escrúpulos”

Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión

Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo

Banco Central: “Se cumplieron todas las metas del FMI en el primer trimestre”

Vuela la inversión: acumula 6 trimestres de crecimiento

Alberto Fernández y Patricia Bullrich se verán las caras en Tribunales

Bercovich le sacó la careta a Milei: denunció que pide 10 mil dólares por charla y que “choreó” gran parte de su libro

Abre la inscripción para Procrear II: cuáles son las 10 provincias alcanzadas

Ya se censó un tercio de los argentinos

Katopodis: “No estamos para escuchar la opinión de CFK, sino para que participe activamente”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad En medio de protestas sindicales la Legislatura porteña aprobó la reforma del Estatuto Docente
Actualidad

En medio de protestas sindicales la Legislatura porteña aprobó la reforma del Estatuto Docente

13 mayo, 2022

A pesar del rechazo de los gremios docentes, con 32 votos a favor y 27 en contra el oficialismo de la Ciudad logró aprobar el nuevo Estatuto Docente.

El Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta logró con 32 votos a favor y 27 en contra, aprobar la reforma del Estatuto Docente porteño, mientras gremios docentes se manifestaban en las puertas de la Legislatura porteña en contra de los nuevos cambios que ya habían sido rechazados por la oposición y la comunidad educativa de la Ciudad.

Según la publicidad oficial, la nueva reforma presentada por la legisladora Manuela Thourte, modifica 28 artículos para “horizontalizar la carrera de los educadores”. En ese sentido, promete “actualizar la carrera y los contenidos brindando nuevas oportunidades de desarrollo profesional a los docentes”, “jerarquizar la profesión docente otorgando nuevos incentivos y formas de reconocimiento salarial vinculados al mérito”, “profesionalizar la práctica a través de propuestas formativas para que los docentes estén más preparados para formar a los estudiantes en los desafíos del presente y del futuro” e “implementar estrategias para que los docentes con mayor formación y trayectoria elijan trabajar en las escuelas que se encuentran en situación más desfavorable”.

Según consignó el portal Parlamentario, el proyecto se basa en cuatro ejes centrales: el primero de ellos es implementar una nueva carrera docente con roles de especialización; en segundo término, articular la formación docente con incentivos salariales; en tercer lugar se buscará potenciar el rol del preceptor con responsabilidades tutoriales; y, finalmente, equilibrar la formación con la antigüedad en el puntaje docente para el ingreso y ascenso.

El rechazo de los gremios se debe a que la reforma propone titularizar de manera excepcional a los docentes que al 31 de marzo de 2020 desempeñen cargos interinos en el nivel de educación media.

En ese sentido, desde las organizaciones sindicales proponen que la titularización sea masiva, es decir, que alcance a trabajadores de todas las modalidades.

Además, denuncian que el proyecto del oficialismo fue diseñado de manera “inconsulta”, que no responde a las necesidades de las escuelas sino al de las empresas y exigen que se trate el tema en un proyecto separado.

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Por sequías, declararon estado de emergencia agropecuaria en Santiago del EsteroPor sequías, declararon estado de emergencia agropecuaria en Santiago del Estero13 mayo, 2022
La honestidad de Espert: "Fervoroso militante de la evasión total"13 mayo, 2022La honestidad de Espert: "Fervoroso militante de la evasión total"

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Movistar Arena: los vecinos de Villa Crespo vuelven a protestar contra un negocio de La Nación

28 febrero, 2020
Actualidad

Alberto Fernández sobre Eva Perón: “El recuerdo de Evita nos marca el camino que debemos seguir como sociedad”

26 julio, 2020
Featured image: En medio de protestas sindicales la Legislatura porteña aprobó la reforma del Estatuto Docente
Featured image: En medio de protestas sindicales la Legislatura porteña aprobó la reforma del Estatuto Docente

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    17 mayo, 2022
  • 2Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    17 mayo, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.