Tomas de secundarios: Larreta denunció penalmente a 366 padres y ahora reclama $50 millones

Insólito reclamo del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta contra los padres de alumnos que realizaron tomas de secundarios en reclamo de mejoras en la educación.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires denunció penalmente a 366 “adultos responsables de los estudiantes que hubieran participado” de las tomas a colegios secundarios a través de 25 denuncias penales a la vez que informó que “están en curso 21 denuncias por daños y perjuicios por los días de clase perdidos, por un monto que asciende a $50.538.442,85″.

“El Ministerio de Educación porteño envió a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires un informe técnico que cuantifica el valor correspondiente al pago diario de salarios de personal de las escuelas tomadas, para transferirles a los adultos responsables el costo laboral que implicó tener cerradas las escuelas”, afirmó el Gobierno porteño en un comunicado.

En el momento en que se dieron estas protestas en que los alumnos se quejaron por las viandas y fueron contra las prácticas laborales obligatorias, Acuña había anticipado que iría a la Justicia. “Cuando comenzaron las tomas en las escuelas, la Ciudad decidió denunciar penalmente a los adultos responsables de los estudiantes que hubieran participado de las mismas. En tal sentido la Procuración General de la Ciudad ya realizó 25 denuncias penales a 366 adultos responsables”, precisaron en la cartera educativa porteña.

Por su parte, la ministra de Educación, Soledad Acuña indicó: “Nuestra obligación como adultos es enseñarles a los chicos a dialogar y a participar, pero entendiendo siempre que hay otros derechos que deben respetarse y que todas esas diferencias deben poder convivir en una misma sociedad”.

En su momento, la titular de Educación capitalina había asegurado que las denuncias no tenían un fin recaudatorio, sino que desde la Ciudad intentaban marcar que las familias tenían la “responsabilidad” de mostrar cuál era “el límite”.

“Cuando hay una toma, las autoridades tienen que comunicarse con los padres para que vengan a buscar a sus hijos. Pero si las familias avalan lo que hacen los chicos, se hacen responsables de lo que hagan y del patrimonio de la escuela”, afirmó en ese entonces Acuña en CNN Radio.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp