Kicillof: “sin recuperación de YPF no había vaca muerta ni soberanía energética”

El gobernador señaló que el fallo de la justicia yanqui “llega en plena campaña electoral”, después de que la jueza de Nueva York responsabilizara al Estado nacional por la expropiación del 51% en 2012.

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, calificó como “absurdo” el fallo de la justicia de Estados Unidos, en el marco de la causa por la expropiación de YPF. Además, señaló que “llega en plena campaña electoral”.

El dirigente bonaerense realizó un hilo a través de su cuenta oficial en Twitter y defendió la reestatización de YPF en 2012: “Si no se hubiese tomado esta decisión de recuperar YPF no tendríamos ni Vaca Muerta, ni gasoducto, ni la exploración de Mar del Plata, ni soberanía energética. La potencialidad es enorme”.

Kicillof se expresó también esta mañana en una entrevista con Radio 10: “El fallo es absurdo y llega en plena campaña electoral con lo cual tiene el tufillo que todos conocemos”.

Las declaraciones surgen a raíz de la decisión de la jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska, quien falló contra el Estado nacional en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la reestatización de YPF y ordenó pagar una indemnización que podría llegar hasta casi los u$s20.000 millones.

Según la sentencia revelada este viernes, Preska eximió de responsabilidad a YPF en la expropiación del 51% de las acciones de la petrolera en 2012, bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, pero responsabilizó de la maniobra al Estado.

Axel Kicillof: “Es un fallo absurdo”

El gobernador extendió sus declaraciones en su cuenta oficial en Twitter: “El fallo es un absurdo jurídico que nos pone de vuelta en situación de defender el patrimonio nacional y aparece ahora en la campaña cuando vuelven a hablar de Repsol que nos puso en una situación de déficit energético, y que cambió a partir de la recuperación de YPF”.

Además, se refirió a las próximas elecciones presidenciales y aseguró que “si esta elección la gana el macrismo no hay ninguna duda de que van a volver a privatizar YPF así que esto es lo que está en juego en la próxima elección, es la derecha o es el derecho y la soberanía”.

“La decisión de recuperar YPF fue una de las decisiones políticas más grandes de la última década luego del vaciamiento total que había con la privatización que se hizo en los 90, y se puso en marcha Vaca Muerta, y se está por alcanzar el autoabastecimiento energético”, agregó en recuerdo de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

Ahora, el panorama para el Estado argentino no es el mejor: afrontará dos instancias judiciales para apelar el fallo, aunque igualmente deberá depositar una garantía millonaria como actor perdedor en el litigioSi bien no hay una cifra definitiva, la suma reclamada por los fondos litigantes oscila entre u$s8.500 millones y puede llegar a hasta los u$s19.8000 millones abonados por el Estado argentino.

“El estatuto de una empresa privada está por encima de la ley de expropiación argentina y eso no es así. Ningún estatuto de una empresa está por encima de una Ley del Congreso“, explicó en relación a la validez de la resolución estadounidense.

Fuente: ámbito

Read More

“El Nordeste con Cristina”: Chaco será la sede del segundo plenario de la militancia

Bajo la consigna “Democracia sin proscripción”, se realizará este sábado en Resistencia que tendrá al gobernador Jorge Capitanich como orador en el cierre.

Con una distancia menor a un mes, Chaco recibe este sábado un nuevo «plenario de la militancia» con la consigna «Democracia sin proscripción. Nordeste con Cristina». Como ocurrió en Avellaneda a principio de mes, este acto en Resistencia se realiza en respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para que pueda participar de las elecciones presidenciales de este año.

Con Jorge Capitanich como orador de cierre, el encuentro del Nordeste, según informaron los organizadores, se llevará adelante en la Gala de Convenciones de Resistencia, a partir de las 16.30, con la presencia de militantes provenientes de las provincias de Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes.

La apertura estará a cargo de dirigentes chaqueños, luego se realizará el debate en comisiones y a las 18.30 será el acto de cierre, a cargo del gobernador chaqueño.

El primer plenario fue el 11 de marzo en el partido bonaerense de Avellaneda, con el lema «Luche y Vuelve. Cristina 2023». La tercera jornada ya está definida y será en la provincia de La Rioja, aunque todavía falta fijar fecha.

En el marco de una gira que realizó en la provincia de Buenos Aires para presentar su libro ‘Argentina merece más’, Capitanich consideró que Cristina Kirchner es la «líder» del Frente de Todos y «debería ser la candidata» a presidenta en las próximas elecciones.

Read More

Mar del Plata: ya está listo el buque de mayor porte hecho en el país en los últimos años

El pesquero fue desarrollado por la firma Solimeno e Hijos con tecnología de primer nivel. Finalizó su construcción en SPI Astilleros y resta concluir la parte documental. A fines de abril saldría a navegar. “Es una gran inversión que quedará en Mar del Plata”, destacó Antonio Solimeno.

El buque pesquero “Luigi”, el de mayor porte construido en Argentina en las últimas décadas, “ya está listo” y ahora avanzan los aspectos documentales. Antonio Solimeno, responsable de la firma que lo ideó, Solimeno e Hijos, destacó que la embarcación “es un orgullo para Mar del Plata” y estimó que en la segunda quincena de abril estaría listo para salir a navegar.

Esta gran embarcación mide 39,96 metros de eslora y 11.50 metros de manga. Su construcción se desarrolló en las instalaciones de SPI Astilleros y su “know how” surgió del talento de los profesionales que integran la oficina técnica de Solimeno, donde se pensó “hasta el más mínimo detalle” de su funcionamiento y el confort para la tripulación.

Esta “joya” de la industria naval fue construida con mano de obra marplatense y tecnología de última generación, mientras a la par avanza la construcción del “Anita”, una embarcación de similares características que, junto “Luigi”, reemplazarán a otros barcos de la firma Solimeno.

En diálogo con LA CAPITAL, Antonio “Tony” Solimeno señaló que “el barco ya está al 95%” y que “se puede decir que está listo”, porque solo restan las pruebas finales de máquinas, electricidad y del casco, como así también la certificación de la Prefectura Naval Argentina.

“Solo nos queda la parte documental, pero pienso que en la segunda quincena de abril estaría listo para navegar”, indicó el reconocido empresario del puerto, quien además adelantó que en mayo se realizaría una ceremonia simbólica se entrega del barco.

“El Luigi es un orgullo y pienso que debe ser un orgullo para toda la ciudad de Mar del Plata, pues ha sido construido por una empresa argentina, en un astillero de nuestra ciudad, con trabajadores argentinos. Nadie se animó a hacer barcos de este calibre, pero el Luigi y el Anita son los más grandes que se han construido al menos en los últimos 60 años en el país”, destacó Antonio Solimeno y aclaró que el buque “no tiene nada que envidiarle a los mejores barcos europeos”.

Trabajo para la ciudad

El Luigi ha sido una “gran apuesta” a largo plazo. Su proceso de diseño comenzó hace unos cuatro años, desde las oficinas de Solimeno, donde los ingenieros navales, los responsables de la empresa y luego el astilleros trabajaron coordinadamente para construirlo.

“Es un trabajo que es para la ciudad, porque las inversiones quedan acá en Mar del Plata”, destacó el empresario y detalló que“este barco le da trabajo diariamente a entre 800 y 100 personas todos los días”, mientras que cuando comience a navegar, seguirá generando desarrollo para la industria pesquera local.

“Para mí es una obra muy importante para Mar del Plata. Es, además, un puntapié grande para la flota, porque este moderno barco reemplazará a uno de los 14 que tenemos, y lo mismo sucederá con el Anita. Es una apuesta a futuro y al trabajo”, remarcó “Tony” Solimeno.

Asimismo, el responsable de la firma Solimeno e Hijos S.A señaló que “a pesar de que no tenemos un buen momento (económico) en el país, el Luigi lo venimos trabajando hace 4 años, apostando al trabajo marplatense y a la industria nacional, porque desde el Puerto salen grandes proyectos incluso en tiempos difíciles para la Argentina”.

El barco además, se creó con la mejor tecnología de navegación y procesamientos que se utilizan en Europa y otras partes del mundo.

“En Solimeno tenemos mucha experiencia de trabajo y el know howlo hemos desarrollado desde la empresa, contemplando el gran futuro que tiene por delante esta embarcación, dándole calidad de vida a quienes lo tripularán”, completó Solimeno, a la espera de que sigan avanzando los aspectos documentales de este barco multipropósito diseñado para la pesca de merluza y langostino en aguas nacionales, que muy pronto saldrá a navegar.

Fuentes: lacapital/ todoprovincial

Read More

Banco Provincia: el detalle de los descuentos de Cuenta DNI para abril

Los usuarios de la billetera virtual del Banco Provincia ya pueden comenzar a utilizar los beneficios del mes de abril. Con 5 fines de semana por delante, se puede llegar a ahorrar hasta 15 mil pesos por persona.

Desde el Banco Provincia informaron que mantendrán los descuentos del 35% en comercios de los rubros carnicerías, granjas y pescaderías. De esta manera, quienes deseen acceder a estos productos y obtener un reintegro con tope de $3.000, lo podrán hacer los sábados y domingos.

Como este beneficio es por semana y por persona, pero como el mes de abril tiene 5 fines de semana se puede ahorrar hasta 15 mil pesos por persona.

Los descuentos en los comercios del barrio del rubro alimentos son del 30%. Este beneficio estará disponible todos los miércoles y jueves, con tope de reintegro de 1.500 pesos por persona y semana. Se aplica pagando mediante QR Cuenta DNI y/o Clave DNI.

Respecto a las Ferias, mercados y eventos, el descuento será del 40% en compras realizadas a través de la app Cuenta DNI Comercios, QR Cuenta DNI, Clave DNI y estará vigente todos los días del mes, con un tope unificado de $1.800 por semana y persona.

En supermercados habrá beneficios del 20% los días lunes 17 y martes 18 de abril 2023, mediante la modalidad QR, Cuenta DNI y Clave DNI. La promoción tiene un tope de reintegro de $1.500 por acción y por persona.

El Segmento 13/17 años puede obtener el beneficio del 100% comprando de viernes a martes mediante la modalidad QR, Cuenta DNI, Cuenta DNI Comercios, Clave DNI y QR. En esta oportunidad tiene un tope unificado de $1.500 por mes y por persona.

Del mismo modo, el segmento Segmento +60 tendrá su beneficios de viernes a martes del 100% en compras realizadas con modalidad QR, Cuenta DNI, Cuenta DNI Comercios, Clave DNI y QR interoperable, con un tope de unificado de $1.500 por mes y por persona.

Read More

Estatización de YPF: jueza de EEUU falló a favor de fondos buitre contra Argentina

Dos fondos buitres que compraron el derecho de litigio de una accionista de YPF, lograron un fallo a favor en la Justicia de Estados Unidos. La buena noticia es que los activos de YPF están fuera de riesgo.

La jueza de la Corte del Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska, falló este viernes a favor de los fondos de inversión Burford Capital y Eton Park, en el marco de una demanda por la expropiación de la empresa petrolera YPF que tuvo lugar en 2012 bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Se trata de dos fondos de inversión, conocidos como “buitres”, debido a que adquirieron el derecho a litigar a empresas que eran accionistas de YPF al momento de la expropiación encabezada por la entonces presidenta Cristina Kirchner: las sociedades Petersen Energía (PESA) y Petersen Energía Inversora (Peisa) de la familia Eskenazi.
Los Eskenazi habían adquirido el 25% de las acciones de la petrolera argentina, controlada en su momento por Repsol, con créditos internacionales que se comprometían a pagar con los dividendos de la compañía. Por lo que el Gobierno argentino consideró fraudulenta esa operación ante el tribunal de la reemplazante del fallecido Thomas Griesa.

Sin embargo, los fondos reclamaron en la Justicia norteamericana que cuando la estatización del 51% de las acciones de la empresa, el Gobierno argentino debía haber hecho una oferta de adquisición por toda la empresa, según fijaba su estatuto.
Por lo que la jueza de Manhattan resolvió condenar al Estado argentino pero absolver de responsabilidades a la petrolera; esto se reflejó en el alza de las cotizaciones de las acciones de YPF, como en la crítica hacia el gobierno de Cristina Kirchner y su entonces vice ministro de Economía, Axel Kicillof por lo que podría significarle al país.
El reclamo que inició en 2015, podrá ser apelado por la Argentina. A la vez que la jueza Preska denegó la solicitud de los fondos de fijar la indemnización por daños y perjuicios que deberá pagar la Argentina, que se calcula entre US$ 7.000 y 18.000 millones, y dijo que el monto deberá fijarse en un nuevo juicio por daños.
“El Tribunal considera que los demandantes fueron perjudicados por la República porque ellos tenían derecho a recibir una oferta pública de adquisición que les hubiera proporcionado una salida compensada (de la empresa) pero no lo hizo”, afirmó el fallo.

Read More

El mensaje de Mayra Mendoza por la muerte de la beba en situación de calle en CABA

La intendenta respondió a la intencionalidad de algunos medios de responsabilizar a su gestión por la familia que se encontraba en situación de calle y sufrió la muerte de una beba de 3 meses en las inmediaciones de Plaza de Mayo.

Una beba de tres meses, que junto a sus padres se encontraban en situación de calle en Plaza de Mayo, falleció esta madrugada a metros de la Casa Rosada, en un hecho que conmociona y es un llamado a la dirigencia política.

Según el parte policial, la beba estaba “aparentemente sin signos vitales”. Ante la triste noticia, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, realizó un posteo en sus redes sociales ante la intencionalidad política de algunos medios de responsabilizar a su gestión por lo sucedido ya que la madre de la beba es oriunda de Quilmes.

“Esta mañana me golpeó la horrible noticia del fallecimiento de una beba en las inmediaciones de la Plaza de Mayo, en CABA. Leí en algunos medios que la familia era de Quilmes, y me comuniqué con María Migliore, ministra de Desarrollo Humano de CABA. Me interesaba saber qué habíamos hecho desde esta gestión, o qué no habíamos hecho, por esta familia que vivió tremenda tragedia” comienza el mensaje de la mandataria.

Y continúa: “según información oficial y declaraciones de familiares, el padre es oriundo de Tucumán y la madre de Quilmes, pero ambos tienen domicilio en CABA, donde se establecieron en 2019 tras un problema personal y por el cual dejaron una casa que compartían en otro distrito del GBA”.

En ese marco, la intendenta explicó el sentido de su respuesta. “lamentamos profundamente la trágica pérdida y acompañamos en el dolor a sus familias. Hago este hilo para aclarar la intencionalidad de ciertos medios de endilgarle la responsabilidad a esta gestión, con el objetivo de proteger a otras”.

Al tiempo que afirmó: “Más allá de que no residan en Quilmes, somos una ciudad solidaria y nos ponemos a disposición para ayudarles en todo lo necesario. Cada familia que atraviesa una situación tan extrema como vivir en la calle, nos duele y nos obliga a redoblar esfuerzos. Es una realidad difícil de resolver por varios factores, y que empeoró drásticamente tras la crisis económica del macrismo”

A lo largo del hilo de Twitter, la intendenta aprovechó para enumerar las acciones de su gestión: “Pero no nos quedamos con eso: en Quilmes no existía ninguna política pública municipal para las personas en situación de calle, por lo que construimos e inauguramos en el 2022 una casa de abrigo que llamamos “Taty Almeida”.También trabajamos articuladamente con el Ministerio de Desarrollo de la Provincia para asistir durante el invierno con operativos nocturnos contra el frío”.

Por último, Mendoza sentenció: “nosotros no jugamos con la vida de la gente. Nos comprometemos a trabajar todos los días seriamente para hacer todo lo posible por evitar dolorosas pérdidas.

Read More

Inversión y conectividad: Aerolíneas Argentinas aumenta 60 frecuencias en todo el país

Ante el aumento de la demanda, con récord de pasajeros durante el verano, la empresa estatal anunció nuevas frecuencias en las rutas nacionales.

Aerolíneas Argentinas anunció un incremento de 60 frecuencias de cara al segundo trimestre del año en varias de sus rutas domésticas, que alcanzará en el mes de junio un 12% más respecto al mismo periodo de 2019, con el objetivo de continuar mejorando la conectividad y en consonancia con el aumento de la demanda, informaron este sábado fuentes de la compañía.

Tras un buen primer trimestre con récords de pasajeros transportados durante la temporada alta de verano, la empresa apunta en 2023 a superar la marca histórica de 13 millones en un año calendario.

Para el segundo trimestre del año, Aerolíneas sumará más de 60 nuevas frecuencias, lo que se traduce en una ampliación de la oferta en más 8.000 asientos.

Estos números representan un 10% más que lo ofrecido en 2022 y de cara a los próximos tres meses, supone un crecimiento que irá del 2% en abril, a un 4% en mayo y que llegará, en junio, a un incremento del 12% en la oferta total de asientos respecto a 2019.

Read More