Muy grave: denuncian participación de militantes de Bullrich en paliza a Sergio Berni

La presencia de militantes de Bullrich desató una serie de hipótesis sobre el rol de la UTA y de Roberto Fernández en la golpiza a Berni
Los choferes que le pegaron a Sergio Berni se habían mostrado con Patricia Bullrich en redes. La protesta fue espontánea e institucionalmente estaban bajo el paraguas del oficialismo de Roberto Fernández. Hay dudas respecto de la puesta en escena posterior y sobre la capacidad del titular de la UTA de conducir al gremio.
El asesinato de Daniel Barrientos, el colectivero de la línea 620 asaltado en la madrugada de ayer cuando estaba por arrancar su servicio, desató una protesta que terminó por convertirse en un escenario que envió un potente mensaje para la política nacional. Desde La Matanza, territorio emblemático, el grito resonó en toda la Argentina.
Los muchos golpes que recibió Sergio Berni, el ministro de Seguridad de Axel Kicillof, y el reconocimiento posterior de los choferes que lo golpearon como partícipes de actos de campaña de Patricia Bullrich, empezaron a tejer una serie de hipótesis.
De hecho, en los grandes medios se presentó como la exposición de un síntoma social de hartazgo ante la política pero en las redes más chicas de discusión del ámbito sindical se leyó la movilización violenta como una puesta en escena y todas las miradas se posaron sobre el titular de la UTA, Roberto Fernández.

Las sospechas tienen argumentos: Fernández supo ser de los dirigentes sindicales más cercanos a la gestión de Cambiemos entre 2015 y 2019 y, ahora, atraviesa los resabios de una interna que le impide controlar por completo la conflictividad en su actividad. El moyanismo y el Grupo DOTA vienen esmerilando su poder de fuego sistemáticamente.
Dentro del gobierno bonaerense, llamó poderosamente la atención que, entre las personas que se manifestaban con un legítimo reclamo, los archivos advirtieron la presencia de personas afines a la precandidata presidencial Patricia Bullrich, quien curiosamente días atrás había visitado a los choferes de la línea 216 de Morón, recibiendo de primera mano el temor de los trabajadores ante la ola de inseguridad.
De hecho, el mismo cartel escrito a mano -en el que puede leerse “Nos quitaron tanto que nos quitaron el miedo”- aparece tanto en la protesta realizada en la autopista el pasado lunes 3 como en un acto de campaña en La Matanza, donde sucedió el trágico hecho y donde Bullrich congregó a mujeres que adhieren a su candidatura.
En el registro fotográfico del acto puede observarse que, obviamente, quien sostiene el cartel es una mujer, la misma que luego reaparece arremetiendo contra el gobierno nacional y provincial en un móvil de un medio de comunicación de alcance nacional.
Sin embargo, no es la única llamativa coincidencia. Patricia Bullrich, quien sucediera a Sergio Berni en el cargo de ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri, aparece fotografiada con los choferes que luego golpearon al ministro de Kicillof, hecho que fue repudiado por todo el arco político.
Incluso el trabajador que le propina una brutal trompada al funcionario provincial, aparece en un video de campaña de la ex ministra de Macri. Estos indicios despertaron fuertes sospechas acerca del grado de utilización política de este lamentable suceso que tiene hoy a una familia destruida y a políticos sin escrúpulos en plena campaña electoral.
Fuente: con información de infogremiales y RP