2023-09-30 20:41
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Sociedad

La actividad económica creció 1,3% interanual en marzo

Santi 24 mayo, 2023

El INDEC también informó que este índice escaló un 0,1% con respecto a febrero último.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la actividad económica aumentó un 1,3% interanual en marzo último y 0,1% a comparación de febrero.

El Indec detalló que a comparación de marzo de 2022, los rubros que registraron subas fueron Electricidad, Gas y Agua (13,6%), Explotación de Minas y Canteras (12,1%), Hoteles y Restaurantes (5,5%), Comercio Mayorista, Minorista y Reparaciones (3,6%), Construcción (3,2%), Industria Manufacturera (3,1%), Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler (3%) y Enseñanza (2,5%)

También se produjeron alzas en Administración Pública y Defensa; planes de Seguridad Social de Afiliación Obligatoria (2,2%), Otras Actividades de Servicios Comunitarias, Sociales y Personales (1,5%) y Servicios Sociales y de Salud (1,3%).

Por otra, se dieron a conocer caídas en Pesca (-15,5%), Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (-12%), Transporte y Comunicaciones (-1%) e Impuestos Netos de Subsidios (-0,4%).

El EMAE, el Estimador Mensual de Actividad Económica, refleja la evolución mensual de la actividad económica del conjunto de los sectores productivos a nivel nacional. Este indicador permite anticipar las tasas de variación del producto interno bruto (PIB) trimestral.

La publicación incluye la serie original (número índice y variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior), la serie desestacionalizada y la tendencia-ciclo (número índice y variación respecto del mes anterior).

El intercambio comercial de abril registró un déficit de u$s126 millones

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que el intercambio comercial de abril dejó un déficit de 126 millones de dólares, frente al superávit de 1.454 millones que se había registrado en el mismo mes del año pasado.

De esta manera, el primer cuatrimestre del año cerró con un saldo negativo de 1.469 millones dólares, contra una ganancia de 2.840 millones dólares de 2022, año que terminó con un superávit de u$s6.923 millones.

En lo que hace al cuarto mes del año, las exportaciones cayeron 29% para alcanzar los u$s5.891 millones, mientras que las importaciones retrocedieron 12,6% para sumar u$s 6.017 millones.

Las exportaciones de abril mostraron que la caída interanual de u$s2.446 millones se debió principalmente a menores ventas de maíz en grano, 536 millones dólares; trigo 534 millones dólares; harina y pellets de la extracción del aceite de soja, 430 millones dólares; aceite de soja en bruto, 366 millones de dólares; cebada en grano, excluida cervecera, 99 millones dólares; biodiésel y sus mezclas, 90 millones de dólares, entre otras bajas.

Por contrapartida, aumentaron las ventas al exterior de autos para el transporte de carga en US$ 115 millones; y los destinados a uso personal en u$s72 millones, entre otras subas.

Axel Kicillof: “Dejamos de esconder los problemas para resolverlos”Axel Kicillof: “Dejamos de esconder los problemas para resolverlos”24 mayo, 2023
Berni reasumirá en el Ministerio de Seguridad el lunes que viene24 mayo, 2023Berni reasumirá en el Ministerio de Seguridad el lunes que viene

Entradas relacionadasBest

Sociedad

Cerruti: “El FMI pide un ajuste que el Gobierno no está dispuesto a aplicar”

Santi 6 enero, 2022
Sociedad

Procesaron a cinco ex agentes de la SIDE por delitos de lesa humanidad

Santi 4 abril, 2023
Featured image: La actividad económica creció 1,3% interanual en marzo

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Kicillof suma elogios de intendentes de la UCR: “La provincia escuchó nuestras necesidades”
    Kicillof suma elogios de intendentes de la UCR: “La provincia escuchó nuestras necesidades”
    30 septiembre, 2023
  • 2Sergio Massa en el multitudinario acto de las centrales sindicales: “terminamos con la injusticia que es el impuesto por trabajar”
    Sergio Massa en el multitudinario acto de las centrales sindicales: “terminamos con la injusticia que es el impuesto por trabajar”
    30 septiembre, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.