Massa y Axel inauguraron obra ferroviaria: “Si el Estado se retirara, cada boleto de tren costaría alrededor de $1.100”

El candidato a presidente y el gobernador bonaerense resaltaron las diferencias con las propuestas de la derecha en la inauguración de un nuevo paso bajo nivel de la línea Roca.
“Si hay cambio de gobierno, el boleto de tren va a pasar a valer 1100 pesos y el boleto mínimo de colectivo va a pasar a valer 700 pesos. Una cosa es escuchar palabritas simpáticas haciéndose los picantes o graciosos en la televisión y otra cosa es bajar las ideas a la vida real de la gente”, expresó Massa en la inauguración de un nuevo paso bajo nivel de la Línea Roca en la localidad de San Vicente, del que formaron parte también Axel Kicillof, los ministros Diego Giuliano, Wado de Pedro y el intendente Nicolás Mantegazza.
“No solo piensan en privatizar los ferrocarriles, sino también en eliminar la ayuda del Estado en la SUBE en el boleto del tren y colectivo. Hagan la cuenta. Piensen en la vida de cada estudiante, laburante, jubilado”, exclamó y dijo que “eso es lo que está planteando la oposición, sin distinción”, haciendo referencia tanto a La Libertad Avanza como Juntos por el Cambio.

Por su parte, Axel Kicillof arremetió también contra la oposición y, en el contexto de la inauguración, planteó que “los que asesoran a la derecha hoy tienen el mismo proyecto privatizador, de desinversión que llevó a la decadencia del ferrocarril de la Argentina”.
“Propuestas tan milagrosas como falsas, tan como apariencia de nuevo como viejo,. No es ni original ni nuevo decir que van a privatizar. Cómo se cristaliza la motosierra? Un pasaje de tren pasaría a costar, si se deja de invertir desde el estado nacional, 1.100 pesos”, marcó el gobernador bonaerense.
“Esas políticas no tienen nada de original ni de novedoso: nos dejarían sin trenes, sin pasos bajo nivel y con un país para muy pocos”, añadió el candidato a la reelección.
Por último, Kicillof subrayó que “el ministro Massa está dando una pelea muy grande contra las imposiciones que traen los acreedores de la deuda irresponsable que se tomó durante el gobierno anterior”. “Con las medidas que ha impulsado, muestra el camino de lo que se llevará adelante en la próxima etapa: un trabajo incansable para defender el empleo, la producción y los intereses de las y los trabajadores”, concluyó.