Milei piensa romper relaciones con China y Brasil: se podrían perder 20 mil millones de dólares de exportaciones

Impacto sobre millones de trabajadores.

De modo insólito, Javier Milei propuso romper relaciones comerciales con China y Brasil pero aclaró que continuarán los vínculos “entre privados”. Pero las relaciones comerciales no funcionan así, porque son clave los Estados y los gobiernos. Por ejemplo, el 90% de las exportaciones de cinco provincias van a China. ¿Qué pasaría en un gobierno de Milei?

La definición de Milei es central porque Brasil y China son los principales socios comerciales de nuestro país y representan el 35% del comercio argentino. Casi el 50% de nuestras importaciones provienen de esos dos países mientras que el 25% de las ventas van a Brasil y China. Podría ser una catástrofe para la economía nacional si se cierran esos dos mercados.

Hay que recordar que antes de que el país venda productos a un país existen muchos acuerdos entre áreas del Estado, que establecen negociaciones en ese sentido. No se puede hacer de otro modo. Este año, las exportaciones a esas dos naciones objetadas por Milei representaron más de 20 mil millones de dólares.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp