En el encuentro “se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión”.
La vicepresidenta de la Nación, Dr. Cristina Fernández de Kirchner, recibió hoy en el Senado a la vicepresidenta electa Victoria Villaruel.
Durante la reunión se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión.
Finalizó la reunión entre Cristina Fernández y Victoria Villaruel. El encuentro se dio en la Cámara de Senadores, duró una hora e incluyó un recorrido por las instalaciones.
— Televisión Pública (@TV_Publica) November 22, 2023
Más información en https://t.co/fnEKkuadQ9 pic.twitter.com/wV1ZdrbVa7
En materia administrativa, la Vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit equivalente a 5 meses de prestaciones, ampliando al mismo tiempo los servicios y prestaciones para los afiliados.
En cuanto a los recursos humanos del Senado de la Nación, se destacó que en la actualidad la cámara alta cuenta con una nómina de 400 empleados menos que la gestión anterior.
También se realizó un detalle sobre los avances y mejoras edilicias que se llevaron adelante durante la gestión, con el objetivo de poner en valor los espacios de valor patrimonial y mejorar los espacios de trabajo del personal del Senado.
La vicepresidenta de la Nación, Dr. Cristina Fernández de Kirchner, recibió hoy en el Senado a la vicepresidenta electa Victoria Villaruel.
Durante la reunión se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión.
En materia administrativa, la Vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit equivalente a 5 meses de prestaciones, ampliando al mismo tiempo los servicios y prestaciones para los afiliados.
En cuanto a los recursos humanos del Senado de la Nación, se destacó que en la actualidad la cámara alta cuenta con una nómina de 400 empleados menos que la gestión anterior.
También se realizó un detalle sobre los avances y mejoras edilicias que se llevaron adelante durante la gestión, con el objetivo de poner en valor los espacios de valor patrimonial y mejorar los espacios de trabajo del personal del Senado.