Caputo anunciará este lunes las primeras medidas económicas del gobierno de Milei

El ministro de Economía dará a conocer las primeras directivas y será en la previa de la apertura de los mercados.

El ministro de Economía designado, Luis Caputo, informará las primeras medidas en la materia del gobierno de Javier Milei que comenzará este domingo cuando asuma la Presidencia. Se desconocen detalles sobre lo que dirá, aunque se sabe que sus palabras serán en la previa a la apertura de los mercados para buscar disipar especulaciones.

Los anuncios de Caputo serán este lunes a las 8, según confirmó quien será el portavoz presidencia del gobierno de La Libertad Avanza, Manuel Adorni.

El viernes, quien será el presidente de la Banco Central, Santiago Bausili, había dicho que la autoridad monetaria “no cierra” y que ese acto será “simbólico” porque “se va a trabajar en que no haya más emisión monetaria”.

De esta forma, el exintegrante del Deutsche Bank le bajó el tono a las declaraciones que había pronunciado Milei en campaña y ya electo presidente cuando dijo que quería cerrar el Banco Central y que eso “no es un asunto negociable”.

Desde este lunes, el Banco Central tendrá prohibido emitir para financiar al Tesoro. Si hay necesidad de fondos, el Tesoro deberán buscar financiamiento por su cuenta en el mercado. A su vez, habrá una transferencia de las Leliqs al Tesoro Nacional, con el fin de mejorar el balance del BCRA.

Además, está prevista una quita de subsidios a las tarifas en forma gradual pero en un plazo corto, ya que se aplicaría entre enero y abril.

En cuanto a la devaluación y fijación del dólar comercial, el nivel al que iría la divisa en el mercado mayorista aún está por definirse. Pero el tipo de cambio oficial para importaciones tendría un recargo adicional del 30% del Impuesto PAIS. El nuevo billete -si finalmente se aplica el tributo- se ubicaría en alrededor de los 700 a 800 pesos.

Según afirmó el propio presidente, desde este lunes, además, se frena la obra pública, salvo la que tenga financiamiento externo. Además, Milei dispondrá la prórroga del Presupuesto 2023, lo que permitirá de alguna manerar congelar el gasto. De esta forma, el presupuesto no tendría ajuste por inflación.

El nuevo gobierno prevé además suspender los aportes no reembolsables a las provincias, lo que obligará a los gobernadores a buscar equilibrar las cuentas u obtener financiamiento. Está previsto, además, congelar beneficios presupuestarios para las empresas privadas, como ocurre con el régimen para artículos electrónicos de Tierra del Fuego.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp