Intendentes salen a mostrar el impacto de la paralización de obras de Milei
Intendentes llenaron de cartelería sus distritos ante la decisión del Presidente que frenó obras centrales para la infraestructura.
Bajo el lema “Obra pública paralizada por el gobierno nacional”, intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires iniciaron una campaña en el territorio para visibilizar que el presidente Javier Milei, es el responsable de los cientos de obradores que quedarán tapeados a lo largo y ancho del conurbano bonaerense.
La cartelería comenzó a aparecer en los barrios del conurbano hace pocos días, toda con la misma frase y la misma estética.
Se trata de una microcampaña coordinada entre las intendencias para dejar expuesto que todas las obras que quedarán a mitad de camino será por la decisión de la Casa Rosada de cortar a cero el financiamiento para obras públicas.
A más de un año de la próxima campaña electoral, el objetivo del peronismo territorial es evitar que esta paralización de obras lo termine golpeando electoralmente, ya que sabe mejor que nadie que los reclamos llegarán a los municipios, “el primer mostrador” del Estado, como suelen repetir jefes comunales.
Desde que asumió al frente del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, se ocupa de exhibir los problemas aparejados por las políticas nacionales. Al cumplirse cien días del gobierno de Milei, el funcionario, que ocupó la cartera nacional durante la gestión de Alberto Fernández, detalló que hay más del 2000 obras paralizadas.
“Hoy se cumplen cien días de la presidencia de Milei sin obra pública nacional. El mapa de Argentina es el de la desinversión. El Presidente frenó en seco un Plan de Desarrollo Federal con 2300 obras en marcha que hoy están paralizadas. Lo dijimos en campaña: parar la obra pública significaba que no se hagan más escuelas, rutas, universidades y hospitales. Cuando el Presidente decía que esas obras las iba a hacer el mercado, le tomaba el pelo a la gente”, publicó acompañado de un duro video.