Intendentes salen a mostrar el impacto de la paralización de obras de Milei

Intendentes llenaron de cartelería sus distritos ante la decisión del Presidente que frenó obras centrales para la infraestructura.

Bajo el lema “Obra pública paralizada por el gobierno nacional”, intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires iniciaron una campaña en el territorio para visibilizar que el presidente Javier Milei, es el responsable de los cientos de obradores que quedarán tapeados a lo largo y ancho del conurbano bonaerense.

La cartelería comenzó a aparecer en los barrios del conurbano hace pocos días, toda con la misma frase y la misma estética.

Se trata de una microcampaña coordinada entre las intendencias para dejar expuesto que todas las obras que quedarán a mitad de camino será por la decisión de la Casa Rosada de cortar a cero el financiamiento para obras públicas.

A más de un año de la próxima campaña electoral, el objetivo del peronismo territorial es evitar que esta paralización de obras lo termine golpeando electoralmente, ya que sabe mejor que nadie que los reclamos llegarán a los municipios, “el primer mostrador” del Estado, como suelen repetir jefes comunales.

Desde que asumió al frente del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, se ocupa de exhibir los problemas aparejados por las políticas nacionales. Al cumplirse cien días del gobierno de Milei, el funcionario, que ocupó la cartera nacional durante la gestión de Alberto Fernández, detalló que hay más del 2000 obras paralizadas.

“Hoy se cumplen cien días de la presidencia de Milei sin obra pública nacional. El mapa de Argentina es el de la desinversión. El Presidente frenó en seco un Plan de Desarrollo Federal con 2300 obras en marcha que hoy están paralizadas. Lo dijimos en campaña: parar la obra pública significaba que no se hagan más escuelas, rutas, universidades y hospitales. Cuando el Presidente decía que esas obras las iba a hacer el mercado, le tomaba el pelo a la gente”, publicó acompañado de un duro video.

Read More

Milei avanzó por DNU contra la “casta” de los jubilados: perderán más de 30 puntos frente a la inflación

Desde abril los jubilados cobrarán con aumentos mensuales de acuerdo al índice de Precios al Consumidor, sumado a un incremento adicional único del 12,5% para ese mes. De esta forma, más de 30 puntos de inflación pasada quedan fuera.

El gobierno de Javier Milei concretó el asalto a los ingresos de los jubilados vía un decreto de necesidad y urgencia difundido anoche.

Para eludir el aumento correspondiente con la fórmula jubilatoria consagrada por ley, que implicaría un alza superior a la prevista en la lógica de ajuste fiscal del ministro de Economía, Luis Caputo, dispuso que los haberes a cobrar en abril suban según la evolución del índice de precios al consumidor correspondiente a marzo más el 12,5 por ciento de compensación. De esta forma, los jubilados perderán casi 33 puntos de la inflación del bimestre enero-febrero.

Así avanzó en una reforma de jubilaciones por DNU, que implica aumentos mensuales atados al índice de Precios al Consumidor (IPC).

El anuncio, que fue realizado por la cuenta de la Oficina del Presidente de la República Argentina en la red social X, se da en medio del debate de 16 proyectos de sistema previsional en la Cámara de Diputados.

En su comunicado, el Gobierno justifica que “debido a la imposibilidad de resolver el problema de los haberes jubilatorios mediante el tratamiento legislativo ordinario con la celeridad que el asunto requiere, y frente a la licuación ocasionada por la fórmula previsional sancionada por la anterior administración, el Presidente de la Nación ha decidido firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia para establecer una nueva fórmula jubilatoria y solucionar el problema de una vez y de manera definitiva”.

Especialistas previsionales ya habían adelantado que esta manera de resolver la cuestión jubilatoria derivará en una catarata de litigios en el ámbito judicial por el evidente perjuicio a un sector social vulnerable, además de modificar con un DNU lo dispuesto por una ley.

El comunicado de la Presidencia indica que “desde el mes de abril los jubilados argentinos cobrarán con aumentos mensuales de acuerdo al índice de Precios al Consumidor, sumado a un incremento adicional único del 12,5% para ese mes, en concepto de reparación por el daño ocasionado por la fórmula previsional del gobierno anterior”.

Lo cierto es que Milei y Caputo arremeten contra los ingresos de los jubilados por dos motivos centrales:

  1. La oposición firme y la amigable no estaban dispuestos a avalar la impresionante poda a las jubilaciones y, por lo tanto, estaban diseñando diferentes fórmulas de actualizaciones para preservar el ingreso de los haberes.
  2. El asalto a las jubilaciones tiene el objetivo de conseguir de este modo el torniquete fiscal necesario para el equilibrio de las cuentas públicas. O sea, como diría el Presidente Milei, los jubilados son la más importante variable de ajuste de reducción del gasto público.

Fuente: Página 12

Read More

Vladímir Putin apuntó contra Ucrania por el atentado en Moscú

El presidente ruso acusó a Ucrania de preparar una “ventana” para que los sospechosos del ataque se fuguen a ese país.

El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó este sábado a Ucrania de preparar una “ventana” para que los sospechosos del atentado terrorista perpetrado en Moscú se fuguen a ese país.

“Todos los responsables serán castigados”, aseguró Putin en un mensaje a Rusia, en el que acusó a Ucrania de haber preparado una “ventana” para que los sospechosos pudieran fugarse a ese país.

En una alocución en televisión, el jefe de Estado afirmó que los cuatro atacantes detenidos habían intentado huir a Ucrania.

“Les hablo hoy en relación al sangriento y salvaje acto terrorista, cuyas víctimas fueron decenas de personas inocentes y pacíficas”, comenzó su intervención el mandatario; al tiempo que declaró “el 24 de marzo día de luto nacional”.

Luego manifestó que “todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e inevitable castigo, sean quienes sean e independientemente de que los hayan enviado”.

El ataque de un grupo comando en la sala de conciertos Crocus City Hall en un suburbio Moscú, que dejó por lo menos 115 muertos y más de 100 heridos, generó conmoción en Rusia, mientras las autoridades intentaban establecer quién está detrás del “sangriento atentado terrorista”.

Finalmente, el grupo jihadista Estado Islámico (EI, o ISIS por sus siglas en inglés) se adjudicó la responsabilidad del ataque.

En uno de los peores ataques de este tipo en Rusia en años, por lo menos cinco hombres armados entraron al lugar y dispararon repetidamente contra asistentes a la sala de conciertos -se calcula que había unas 6200 personas-, mientras el grupo de rock de la era soviética Picnic estaba a punto de actuar.

Otras imágenes de videos publicados en las redes sociales mostraban a los atacantes disparando a personas debajo de lo que parecía un cartel de entrada al Crocus City Hall. También se veía gente que yacía inmóvil en charcos de sangre fuera del pasillo.

Read More

Renunció el director de la TV Pública y cierran todos los programas

Juan Parodi dejó el canal y el gobierno busca cerrar el canal durante el fin de semana largo. El acto de revancha de Cocineros Argentinos.

Juan Parodi renunció a la dirección de la TV pública, que se quedará sin programación a partir del miércoles y dejaría de transmitir, mientras que algunas versiones que la decisión del gobierno nacional es cerrar el canal el fin de semana largo que comienza el próximo 28 de marzo.

Parodi era hasta este viernes el gerente de programación del canal estatal y en las últimas horas se reunió con el secretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini. En la reunión también estuvo Héctor Cavallero, director de Radio Nacional, que el Gobierno también quiere cerrar.

A todo el personal técnico y de operaciones de la TV Pública le pidieron que se tomaran los francos acumulados. Con esto buscan que durante los feriados de Semana Santa no haya nadie en el canal para poner vallas. Este medio anticipó que la idea del Gobierno es poner una pantalla negra. Tras el cierre de Télam Página dejaron la página “en reconstrucción”.

La ex ATC canceló sus noticieros del fin de semana y no cubrirá la celebración del 24 de marzo, el Día de la Memoria, por primera vez.

Los pocos programas que quedan terminarán el miércoles. La despedida de Cocineros Argentinos tuvo un momento de venganza: en la edición de este viernes, los cocineros hicieron papas fritas, la comida que detesta Javier Milei.

Read More

Bullrich salió a pegarle a Villarruel por tildar a Milei de “jamoncito”: “Hay que tratarlo con la investidura que tiene”

A pesar de la orden de Milei de no salir a criticar a la vicepresidenta, la ministra de Seguridad cuestionó los dichos sobre el presidente.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich volvió a marcar sus diferencias con Victoria Villarruel y le pidió a la vicepresidenta tratar a Javier Milei “con la investidura que tiene”, en relación al término “jamoncito” que había utilizado la titular del Senado para referirse a que el presidente estaba entre ella y su hermana Karina.

El pasado jueves, en una entrevista, Villarruel reivindicó tener una personalidad fuerte, al igual que la hermana del mandatario, y marcó así que la relación entre ellas fluye pero no sin rispideces.

“Javier está en el medio, pobre jamoncito”, dijo la vice, con una manera al menos peculiar de referirse al mandatario y el rol que ejerce como mediador en la relación entre dos de las mujeres fuertes de su Gobierno.

Este sábado, la ministra de Seguridad se distanció de aquella definición: “No es que no me gustó, pero al presidente hay que tratarlo con la investidura que tiene”.

“Yo no me quiero meter en las palabras que dice la vicepresidenta, cada uno tiene que hacerse cargo de las cosas que dice. Ella tiene personalidad, presencia, e ideas claras. No es mi objetivo ningún tipo de discusión con la vicepresidenta respecto de estos temas. Sí aquellos que hacen hacia donde va la seguridad y las amenazas que tiene la Argentina con el terrorismo”, agregó la ministra en radio Mitre.

Así repitió uno de los contrapuntos que tuvo en las últimas horas con Villarruel sobre el rol de las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico o, como la misma ministra se encargó de diferenciar, el narcoterrorismo.

Read More

Papelón de Adorni: la embajada de China desmintió fake news del vocero presidencial

El vocero presidencial brindó información falsa para criticar la gestión de Alberto Fernández durante la pandemia, pero la embajada del país asiático lo desmintió rápidamente.

La embajada de China salió a desmentir este viernes al vocero presidencial, Manuel Adorni, por la divulgación de información falsa respecto a la llegada de unos supuestos camiones de ayuda contra el Covid-19. 

“No conocemos fuente de información que mencionó, pero es información completamente incorrecta. Estos camiones son instalaciones logísticas de hospitales móviles de asistencia gratuita de parte del Ministerio de Defensa Nacional de la República Popular China para la Argentina”, aseguraron desde la embajada china en el país a través de su cuenta de X.

Desde la sede diplomática asiática hicieron hincapié en que los materiales que llegaron ahora “no tienen nada que ver con los supuestos camiones para enfrentar al COVID que han llegado con cierto atraso” e indicaron que “el Ministerio de Defensa del actual gobierno argentino tiene muy claro el propósito de este lote de materiales”.

En el marco de su habitual conferencia de prensa, Adorni había revelado -con ironía- este viernes la llegada de camiones sanitarios provenientes del país asiático: “Quiero contarles algunas cosas que no dejan de sorprendernos. Nos han llegado desde la República Popular China, 30 camiones que están destinados para enfrentar la pandemia del Covid-19″. 

Y lanzó: “Esto habla a las claras de cómo fue la gestión de la pandemia en el anterior gobierno”.

Luego, celebró la iniciativa pero volvió a recurrir al sarcasmo: “Independientemente de esto agradecemos al gobierno de Xi Jinping por esta generosa donación y prometemos utilizarlo, no para el COVID, pero sí para mejores fines”.

Fuente: con información de Política Argentina

Read More