Category: Alte. Brown

Alte. Brown

Edesur dejó sin luz al hospital Gandulfo y debieron atender un parto con linternas

Se incrementa el malestar de la población con las empresas, las cuales continúan mirando su bolsillo y evadiendo responsabilidades.

Para completar el cuadro de cortes de electricidad que parece no tener fin, Edesur interrumpió anoche el servicio eléctrico en la zona centro de Lomas de Zamora y dejó sin servicio al hospital Gandulfo, ubicado en la calle Balcarce, donde las médicas de neonatología debieron atender un parto a la luz de las linternas.

El corte del servicio se produjo cerca de las 20 del miércoles. Si bien se activó uno de los grupos electrógenos del centro de salud, el otro salió de servicio y un solo equipo no fue suficiente para atender la demanda del centro de salud.

Por eso, los médicos debieron atender un parto a la luz de las linternas de los teléfonos móvil del personal. “Es una vergüenza tener que trabajar así, sin un elemento fundamental para la tarea como la luz”, comentó un empleado del hospital.

Escalada, cortes de calle y caos

Entretando, a la misma hora, vecinos de Remedios de Escalada Este cortaron el tránsito en la transitada 20 de Septiembre en su esquina con Esquiú, a 100 metros del puente Escalada y otro grupo interrumpió la misma avenida, en el cruce con Malabia, en la puerta de la Universidad Nacional de Lanús, para reclamar -con quemas de gomas- luego de cinco días de cortes de electricidad.

Se generó un verdadero caos de tránsito, algunos incidentes con automovilistas que pretendían pasar, todo esto sin que ninguna autoridad se acercara al lugar para avisar del corte o para hablar con los vecinos o para ordenar el tránsito.

Durante el día, otro grupo de vecino cortó la avenida Juan XXIII, en Lomas de Zamora, luego de varios días sin suministro eléctrico, una forma de manifestación que viene multiplicándose en varias localidades del sur del conurbano bonaerense, la zona más afectada por los cortes de luz.

81 mil casas sin luz

Hasta anoche, 81.161 hogares de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense seguían sin suministro eléctrico, mientras vecinos autoconvocados se manifestaban en diferentes barrios contra la empresa Edesur.

Según el registro del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicado a las 22:25, en el área concesionada a Edesur un total de 75.127 hogares estaban sin luz y en el área de Edenor, 6.034.

Las localidades bonaerenses más afectadas en el área de Edesur eran Berazategui, Quilmes, Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús y Lomas de Zamora.

BrownOnline

Read More

Juan Fabiani: “Cambiemos dice que hay que esperar, pero una madre no puede esperar para comprar leche”

El candidato a concejal de Almirante Brown por Unidad Ciudadana se refirió a la reciente visita de CFK a Glew: “Para nosotros es un orgullo que Cristina venga al distrito, nos pone muy contentos como militantes y por todo lo que hizo por los trabajadores y los sectores más vulnerables de la sociedad", aseguró. El actual presidente del Concejo Deliberante, Juan Fabiani, y el intendente local, Mariano Cascallares, se reunieron junto a Cristina con comerciantes locales y con vecinos.

"Es triste escuchar lo que manifestaron los comerciantes, cosa que nos sucede a nosotros cada vez que hablamos con nuestros vecinos, todos estamos peor que antes, los tarifazos y el ajuste están castigando duramente al grueso del pueblo”, siguió Fabiani en diálogo con Primereando las noticias.

Además, el candidato de Unidad Ciudadana se refirió a la visita de Cristina: "Es muy impresionante lo que se genera cada vez que ella viene a los barrios. En este caso la situación fue más difícil que otras veces, porque la gente se emociona cuando cuenta lo más que la está pasando", describió. Y siguió: "Hay una caída muy marcada en el consumo de comida, eso es muy desesperante para cualquier familia".

Por último, Fabiani volvió a criticar las políticas de Cambiemos: “Lo más distintivo de esta crisis es la caída en el consumo de comida, y es lo más desesperante. Escucho que dicen que los que están sufriendo tienen que esperar. Cómo va a esperar una madre que no puede comprar leche o pan para sus hijos. Hay una gran mayoría que ya no llega a fin de mes y otra que le está costando cada vez más. No hay país que progrese si a más de la mitad de la gente le va mal”.

Read More