Importante avance en el acuerdo con EEUU para conocer las cuentas de argentinos no declaradas

Así lo informó el titular de AFIP, Carlos Castagneto, quien adelantó que se “firmará antes de fin de mes”. Estiman una evasión de 100 mil millones dólares en el exterior no declarados en la Argentina.

Va a haber un antes y un después con respecto a este convenio”, aseguró el titular de AFIP, Carlos Castagneto, quien agregó que el convenio permitirá acceder a los datos de “alrededor de US$ 100.000 millones en el exterior no declarados en Argentina, esto en divisas”.

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, adelantó que el nuevo acuerdo de intercambio de información tributaria con Estados Unidos se firmará durante el transcurso de “este mes”.

Castagneto afirmó, en declaraciones a Radio 10, que “ya se mandó el convenio, fue y vino varias veces por sistemas. Hemos hablado en teleconferencias, nos pusimos de acuerdo con la AFIP de allá. Calculo que en este mes la Argentina y Estados Unidos estarán firmando (el acuerdo)”.

La propuesta comprende un intercambio automático de información tributaria entre la AFIP y su homóloga estadounidense, la Internal Revenue Service (IRS), que permitiría identificar depósitos de ciudadanos argentinos en aquel país que evaden impuestos nacionales, para poder avanzar luego con el cobro de los gravámenes correspondientes.

En ese sentido, el funcionario consideró que, con su puesta en marcha, “va a haber un antes y un después” y dijo que “todos los países del mundo están en el mismo tema respecto al cruce de información” fiscal.

Sobre la importancia de la iniciativa, Castagneto sostuvo que “tenemos como mínimo alrededor de US$ 100.000 millones en el exterior no declarados en Argentina, esto en divisas. Por otro lado bienes, que también va a estar dentro del acuerdo y nos van a pasar toda la información”.

En base a previsiones no oficiales, la medida permitiría al organismo recaudador ampliar su base impositiva sobre un patrimonio de, al menos, esa cuantiosa suma de dinero (US$ 100.000 millones) que se estima que se encuentra en el país del Norte sin haber sido declarada en Argentina.

El entendimiento será rubricado por el ministro de Economía, Sergio Massa, según lo expresado por el titular de AFIP.

Read More

El gobierno acordó congelar el precio del pan hasta enero de 2022

Con representantes del Frente Productivo y del sector Panadero, se acordó mantener el precio del producto hasta el 1 de enero del 2022 y generar una Mesa del Pan.

Read More

Martín Guzmán: “Queremos resolver el problema con el FMI este año”

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, aseguró que quieren cerrar las negociaciones con el Fondo antes de 2022.

Read More

El Gobierno anuncia el acuerdo para bajar el precio de cortes de carne

El objetivo de la medida es retrotraer el aumento que se produjo durante noviembre y diciembre y que estuvo por encima del 56 por ciento.

Read More

Senador cercano a CFK rechazó la propuesta del gobierno: “Es un manotazo de ahogado”

El titular del bloque de Unidad Ciudadana en la Cámara Alta, Marcelo Fuentes, calificó la convocatoria a la ex presidenta como “una distracción”. “Están desesperados y utilizan su nombre para distraer” sostuvo.

Read More

Provincia acuerda modificaciones en Transporte

La Agencia Provincial del Transporte firmó un convenio con el Ente de Verificación Técnica Vehicular y los municipios de Balcarce, Madariaga, San Cayetano, Tres Arroyos, Necochea, Loberia, General Alvarado y Mar Chiquita.

La actividad organizada por Agencia Provincial, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, sirvió de marco para la firma de convenios entre la Agencia, el Ente de Verificación Técnica Vehicular y los municipios.

Los acuerdos son relativos a la instrumentación de una bonificación del cincuenta por ciento (50%) para los Remises, Taxis y Transporte Escolar habilitados por el Municipio, en cargo de la Verificación Técnica.

Javier Mazza, titular de la Agencia, se expresó al respecto: “estamos subscribiendo con todos los municipios beneficios en materia de Verificación Técnica para el transporte público y la delegación de la autorización de los servicios escolares que hasta el momento era potestad de la provincia”.

Por su parte, el diputado Rodolfo Manino Iriart recalcó: “Tenemos que estar cerca de los ciudadanos a los que representamos, para ampliar derechos y mejorarles la calidad de vida”.

En el mismo acto otro acuerdo fue rubricado entre la Agencia y los intendentes, donde se resolvió la delegación en materia de autorización y contralor de servicios de transportes escolares a los municipios firmantes.

En tanto que los intendentes de Balcarce y Tres Arroyos adhirieron al Programa de Accesibilidad al Transporte Público para las Personas con Discapacidad, por el cual incorporan al beneficio del Pase Multimodal de Transporte a las líneas comunales.

La reunión se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata, en la sede de la planta de la Verificación Técnica Vehicular, ubicada en Ruta 88 Km 9,5 de Batán.

El acto fue presidido por el titular de la Agencia Javier Mazza y el diputado provincial Rodolfo Manino Iriart, acompañados por funcionarios del área de Transporte y los intendentes: José Enrique Echeverria de Balcarce, Cristian Popovich de Madariaga, Miguel Angel Gargaglione de San Cayetano, Carlos Sánchez Tres Arroyos, José Luis Vidal de Necochea y Diana Arguello de Loberia.

En tanto por el municipio de General Alvarado participó el secretario de Gobierno, Martin Scarpignato y Esteban Etchemendy, director de Tránsito y Transporte de Mar Chiquita.

Por último, Mazza enfatizó sobre la importancia de " la descentralización de todas las actividades que los gobiernos municipales pueden realizar con solvencia y eficiencia”.

Read More