La inflación de octubre fue de 6,3% y alcanza al 88% en un año

Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer este martes, la inflación del mes pasado. En lo que va del año ya acumuló 76,6 por ciento.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina subió un 6,3% en octubre, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), un dato que fue ligeramente menor al esperado por analistas.

Un sondeo realizado por Reuters entre analistas locales e internacionales estimó un alza de precios del 6,5% para el décimo mes del año, con un proyectado ligeramente superior al 100% para el 2022.

El Indec dijo que el acumulado del IPC en los 10 meses del año alcanza al 76,6%, mientras que en los últimos 12 meses trepa a octubre al 88%.

Entre otras iniciativas para combatir la inflación, el Gobierno lanzó el pasado viernes el programa Precios Justos, que congelará los valores de 1.788 productos de la canasta básica por cuatro meses, entre diciembre y marzo, luego de un acuerdo alcanzado con 102 empresas y grandes cadenas de supermercados.

“El acuerdo de Precios Justos resuelve uno de los problemas de la inflación, pero debemos seguir trabajando en el sendero de la política fiscal y la acumulación de reservas“, señaló el ministro de Economía, Sergio Massa, durante la presentación del programa.

Read More

Andrés Larroque: “Hubo un pacto del movimiento Evita con Guzmán para bancar el ajuste”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad cuestionó a un sector de las organizaciones sociales por acordar en conjunto con el ministro de Economía para pasar del Ingreso Familiar de Emergencia al programa Potenciar Trabajo.

En diálogo con Radio 10, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, habló de un “pacto” entre el ministro de Economía de Nación, Martín Guzmán, y el movimiento Evita, que conduce Emilio Pérsico, para “bancar el ajuste”.

En su línea argumentativa, el funcionario provincial recordó que el año pasado “El IFE desapareció mágicamente y aumentaron los Potenciar Trabajo, entonces acá si hubo un acuerdo para bancar el ajuste entre Guzmán y un sector de las organizaciones que se benefició claramente aumentando los Potenciar Trabajo, y en su administración”.

En esa línea, Larroque completó: “Privamos a la sociedad de una política de ingreso que fue muy exitosa como el IFE, cambiándola por una política que tiene una dosis de discrecionalidad  a la hora de asignar el derecho que es cuestionable”.

Para el dirigente territorial, el programa Potenciar Trabajo “es muy discrecional y arbitrario porque hay una persona que percibe ese derecho y otra que no. Hay gente que vive al lado de una casa que tiene la misma situación de pobreza y hay una persona de una organización X que define quien percibe el ingreso y quién no”.

A partir de ese diagnóstico, el ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial propuesto “transparentar” este mecanismo, y explicó que “hay varias propuestas dando vueltas, y la que entendamos que sea la mejor va a terminar de saldar un debate que además tiene consecuencias políticas muy gruesas para el gobierno”.

Por último, el ministro señaló que “la clave es que el Estado gobierne la economía y genere oportunidades para el conjunto de la sociedad. Resignarnos a que hay una economía paralela es un error. Defendemos la economía popular y social en términos de autoorganizarse. Puedo entender eso de un gobierno neoliberal como el macrista. Pero nosotros no podemos dejar a la deriva a inmensos sectores de la sociedad”.

Read More

Ahora el FMI pide dejar los rescates y volver al ajuste

El organismo insta a los países a pasar del rescate económico a las reformas y el ajuste, otra vez

Read More

Santiago Cafiero: “Argentina no tiene posibilidades de hacer un ajuste”

El jefe de Gabinete de la Nación insistió en que el Gobierno no tiene en mente llevar a cabo un ajuste. También insistió en que no hay chances de devaluación “porque esto significaría aumentar la pobreza y que se dispare la inflación”

Read More

Ajuste y desubicación: Algunas clínicas le bajaron el sueldo a los médicos

Las empresas privadas de salud cargan el costo de la crisis sobre el personal médico en plena pandemia del coronavirus. Recortes salariales, demoras en los pagos y pedido de auxilio al Estado

Read More

Vecinos de la Ciudad escracharon a Larreta con la cumbia #SiVosQueres

Por el ajuste en el Plan Natación de las escuelas porteñas padres de alumnos de un colegio escracharon a Larreta a la salida del Club Moran de Agronomía. Mirá el video.

Read More

Tiene 4 años, sufre una discapacidad y el gobierno le niega la pensión

Una familia de Castelar lucha día a día para que el gobierno de Cambiemos apruebe una pensión por discapacidad para su hija Kiara, que padece una alteración genética única en el mundo. No consiguen respuesta.

Read More

Martiniano Moliná dejó a casi dos mil niños sin vacante de jardín de infantes

Gremios docentes denuncian que la falta de vacantes se debe tanto “a la desinversión que llevan adelante tanto el Gobierno Provincial como el Municipal” y apuntan contra el intendente de Cambiemos.

Read More

Un científico reconocido estalló contra Frigerio

El biólogo y divulgador científico Diego Golombek criticó al Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda por justiciar el ajuste

Read More

Exigen al Gobierno que devuelva los 1000 millones de dólares que le quitó a las personas con discapacidad

“Reclamamos al ejecutivo nacional los mil millones de dólares que nos quitaron al sector de las personas con discapacidad (por decreto 908, de 2016) para meterlos en la bicicleta financiera”, reclamó Pedro Ávalos, que padece cuadriplejia desde niño

Read More