Después de 30 años, vuelve a circular el tren que une Buenos Aires y San Luis

Este martes saldrá la primera formación “Marcha Blanca” a la Estación de Justo Daract y en los próximos días el servicio, que se realizará de forma semanal, estará disponible para el público en general.

Luego de 30 años de ausencia de servicio, el tren de pasajeros volverá a unir a la estación de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires, con la provincia de San Luis.

Será en el marco de la denominada “marcha blanca” que se concretará mañana y marcará el retorno del ferrocarril, luego de 30 años, a localidades como Laboulaye, General Levalle, Vicuña Mackena, en Córdoba, y Justo Daract, en territorio puntano, se informó este lunes.

La “marcha blanca” será encabezada por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci y el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.

Este servicio, cuyo restablecimiento se enmarca en el Plan de Modernización del Transporte, conectará más de 600 kilómetros entre Buenos Aires y Justo Daract, San Luis, con una frecuencia semanal, partiendo desde Retiro los viernes a las 20.35, y desde Justo Daract regresará los domingos a las 17.40.

A partir de los trabajos de readecuación realizados por Trenes Argentinos, entre Rufino y Justo Daract se suman paradas intermedias en las localidades cordobesas de Laboulaye, General Levalle y Vicuña Mackenna.

La “Marcha Blanca” se iniciará el lunes a las 22.50 desde Retiro, para arribar poco antes de las 10 a Laboulaye, donde será recibido por Marinucci y autoridades locales y se realizará un acto celebrando el retorno del tren después de 30 años.

A las 10.48 el tren partirá hacia Justo Daract, parando en las estaciones General Levalle y Vicuña Mackena, en Córdoba, para arribar a la localidad puntana a las 14.40.

En Justo Daract la formación será recibida por Guerrera y demás funcionarios de la cartera de Transporte para encabezar el acto con el que se dará por formalmente iniciado el servicio, estimándose que el primer tren regular podría estar circulando desde el viernes 22 de julio.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, resaltó -días atrás- que la reactivación de este servicio de pasajeros forma parte de “un plan estratégico de desarrollo”, y sostuvo que “lo primero que hay que tener es la responsabilidad de ver qué tenemos en la vía y a partir de ahí establecer tiempos de trabajo y determinar cuándo podrá volver el tren” a funcionar en la totalidad del recorrido.

No obstante, el funcionario afirmó a Télam Radio que “un objetivo es que antes de fin de año podamos tener el tren que una Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Read More

Así son los nuevos trenes para el San Martín, Sarmiento y el Roca

Una empresa rusa ganó la adjudicación para la provisión de 560 vagones de la serie Ivolga. Su último modelo fue lanzado en julio del año pasado.

La empresa rusa Transmashholding se adjudicó la licitación lanzada por el gobierno nacional para la fabricación y provisión de 70 trenes eléctricos de la serie Ívolga.

Según explicaron desde la mencionada firma euroasiática, una de las principales fábricas de trenes del mundo, a través de un comunicado de prensa, se trata de un total de 560 vagones que pueden desplegar una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.

“Ívolga es una serie de trenes eléctricos que, actualmente, se fabrican en la planta que la empresa posee en la ciudad rusa de Tver. Se trata de una unidad eléctrica simple. Su última actualización, Ívolga 3.0, fue lanzada en el mes de julio de 2021”, señala el comunicado.

Por su parte, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, manifestó su optimismo ante esta importante noticia de cara al futuro del transporte ferroviario argentino.

“La adquisición de estos nuevos trenes obedece a la necesidad de modernizar la infraestructura ferroviaria, brindar mayor tecnología, mejorar la frecuencia de todas las líneas, aumentar la cantidad de pasajeros transportados y lograr mayor seguridad”, señaló Guerrera, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Según explicó el funcionario nacional, los trenes eléctricos rusos serán utilizados en los ferrocarriles San Martín, Sarmiento y Roca, los cuales tienen su recorrido en distintas zonas de la provincia de Buenos Aires.

“Los primeros 45 trenes llegarán al país a partir del segundo año de la firma del contrato para las líneas Roca y Sarmiento, el resto de las unidades llegará a partir del comienzo del cuarto año del contrato”, concluyó Guerrera.

Cabe resaltar que el proceso de elección del ganador de la licitación demandó tres años, a lo largo de los cuales tuvieron lugar diferentes etapas en la que el gobierno argentino evaluó los parámetros técnicos y económicos, así como también que se cumplan las expectativas de los usuarios de trenes.

Read More

Transporte firmó acuerdos con empresas chinas para obras ferroviarias

La firma de los convenios con empresas de esa nación asiática estuvo a cargo del titular de la cartera de Transporte.

El Ministerio de Transporte y Trenes Argentinos Infraestructura firmaron tres memorandos de entendimiento con representantes de la República Popular China, con el propósito de fortalecer vínculos de cooperación y llevar a cabo el análisis para el desarrollo y ejecución del proyecto de modernización de los trenes Belgrano Norte, Sarmiento y Urquiza.

La firma de los convenios estuvo a cargo del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el titular de Trenes Argentinos Infraestructura y Operaciones Martín Marinucci, junto con representantes de las firmas CRRC Sifang Argentina, Zhao Jinqiang; y de CRIG en Sudamérica, Yi Han.

Al respecto, Guerrera señaló que “este memorando significa un fortalecimiento de los lazos con nuestros socios de China y un paso muy importante para el Plan de Modernización del Transporte, que nos va a permitir electrificar la línea Belgrano Norte y tramos del Sarmiento que todavía son diésel; renovar el Urquiza, seguir extendiendo servicios, incorporar tecnología y material rodante para todas las líneas y los servicios regionales”.

“Vamos a poder acelerar el proceso de potenciar nuestros trenes, que son el gran medio de transporte”, destacó el ministro en un comunicado.

En tanto, Marinucci indicó que “éste es un paso muy importante para mejorar la calidad del servicio en todas las líneas que opera Trenes Argentinos. Con este apoyo vamos a poder avanzar mucho más rápido en las obras que nos piden el Presidente y el Ministro Guerrera. Son obras que mejoran la calidad de vida de cientos de miles de pasajeros y pasajeras, tanto actuales como para quienes van a ver al tren llegar a sus localidades, que van a contar con más frecuencias, más servicios, mejores estaciones y mejores unidades, y también son mejores condiciones de trabajo para el equipo de la empresa”.

En primer lugar se rubricó el acuerdo de entendimiento con la empresa China Railway International Group Co. LTD (CRIG) para la modernización del ferrocarril Sarmiento cuyas obras abarcan la rehabilitación de vías 1 y 2 interconexión con subte, la renovación de vías pendientes entre Once-Moreno, Luján-Mercedes y Merlo-Lobos; las obras de acondicionamiento del tendido eléctrico; completar el sistema de señalización pendiente Caballito – Villa Luro; la instalación del anillo fibra óptica Once-Moreno con operación a distancia y un nuevo edificio Control Trenes y talleres centrales en Haedo, entre otras obras.

En segundo lugar se firmó un acuerdo de entendimiento para la modernización y electrificación del ferrocarril Belgrano Norte con la empresa China Railway International Group Co. LTD (CRIG) para analizar la renovación de 94 kilómetros de vías Retiro-Villa Rosa; del señalamiento y telecomunicaciones, distintos entornos de estaciones, la construcción de Pasos a distinto nivel, la adquisición de material rodante y la extensión de cabecera hasta el parque industrial Pilar (15 kilómetros), entre otros proyectos.

Finalmente, se firmó un acuerdo de entendimiento para la modernización del ferrocarril General Urquiza con la empresa CRRC Qingdao Sifang Co. LTD para analizar y realizar las obras de renovación de 60 kilómetros de vías Federico Lacroze – General Lemos; la repotenciación del sistema eléctrico por tercer riel; la intervención de estaciones y entornos; la renovación señalamiento y telecomunicaciones Federico Lacroze – General Lemos; la adquisición de material rodante; la construcción de pasos a distinto nivel y de cerramientos perimetrales.

Además, la empresa CRRC Internacional evaluará la compra de 111 coches para la línea Belgrano Sur, 45 coches para el Sarmiento, 20 para el Tren de la Costa (perteneciente a la línea Mitre), 90 para servicios regionales y de cercanías, rieles, aparatos de vías y tecnología para la operación ferroviaria.

Read More

Se amplía la capacidad permitida en colectivos y trenes en el AMBA

El Gobierno nacional oficializó la ampliación desde este martes del uso del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en los horarios de mayor demanda, ya sea en el servicio de colectivos como ferroviarios.

Read More

El Estado controlará la Hidrovía Paraná por un año

Lo anticipó el Ministro de Transporte nacional, quien afirmó que el presidente firmará un decreto para avanzar en el control estatal hasta un nuevo llamado a licitación.

Read More

Luego de 30 años, los trenes de carga vuelven a ser gestionados por el Estado

Así lo definió el Ministerio de Transporte nacional que, además, estableció un plazo de 10 meses para realizar la transición.

Read More

Alexis Guerrera será el nuevo ministro de Transporte

Fue intendente del partido bonaerense General Pinto entre 2003 y 2019 y a fines del año pasado asumió en el sector de obras ferroviarias de Trenes Argentinos

Read More