Contradicciones en Cambiemos por el decreto de cambiar el feriado del 24 de marzo

La oposición vino desde el vidalismo, cuando el secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires cuestionó la decisión del Ejecutivo nacional de establecer la movilidad del feriado  que conmemora el último Golpe de Estado. Reclamó "mayor diálogo" con los organismos.

El secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Santiago Cantón, se manifestó en contra del Decreto por el cual deja de ser inamovible el feriado del 24 de marzo correspondiente al Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

“Todo lo que se refiera a cuestiones que son esenciales para los organismos, deben ser trabajadas y consensuadas con ellos previamente”, opinó el funcionario bonaerense, para referirse al aluvión de críticas que recibió la medida, por no haber sido al menos consultada a los organismos de DDHH.

Según consignó DIB, Cantón remarcó que “si ellos consideran que el feriado es inamovible, creo que se debería haber tenido en cuenta esa posición”.

“No estamos hablando de un hecho de hace cien años y que el feriado es por eso. Ocurrió hace poco y hay gente que fue víctima directamente de eso. La gente está muy activa”, fundamentó.

Para terminar, indicó que la decisión se encuentra lejos de ser “la manera más correcta de avanzar en un diálogo positivo”.

Read More

Valicenti: “La Cámara hizo lugar y se suspende el aumento del gas en toda la provincia de Buenos Aires”

Valicenti: “La Cámara hizo lugar y se suspende el aumento del gas en toda la provincia de Buenos Aires”

Así lo confirmó el Diputado del Frente para la Victoria, César Valicenti, tras haberse dado a conocer el fallo firmado por los jueces César Álvarez, Olga Calitri y Leopoldo Schiffrin que frena los aumentos en la tarifa de gas. La medida se extiende para toda la provincia de Buenos Aires, debiendo ahora las empresas regirse por el cuadro tarifario anterior.

A partir del amparo colectivo presentado por el Bloque de Diputados bonaerenses del Frente para la Victoria y el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad, la Cámara Federal de La Plata, Sala II, determinó dejar sin efecto las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía que autorizaban las subas del gas.

Al respecto, el Diputado Valicenti indicó: “Hemos podido conjugar un pedido a la justicia con una iniciativa política y una gran demanda social, sin dudas esta noticia trae un enorme alivio para toda la gente que se está viendo afectada por estas medidas de ajuste”.

 Asimismo, Valicenti manifestó:Este logro nos deja el mensaje de que hay que seguir organizándonos en función de los reclamos y demandas del pueblo, que no hay que quedarse quieto frente a un gobierno que viene a debilitar el poder adquisitivo de los sectores más desprotegidos de la sociedad, generando una transferencia de Ingresos acelerada que produce una significativa desigualdad social y económica”.

 Por último, el legislador expresó: “Este fallo es en defensa de los derechos de los usuarios y ha sido posible en gran parte por el compromiso y organización de la gente. En toda la provincia de Buenos Aires se juntaron más de 100mil firmas, incluida Olavarría y la región, gracias a ello, junto con otras acciones hemos logrado frenar este aumento injusto e ilegal”.

Read More

Grindetti se consolida como armador PRO en la Provincia

El intendente de Lanús se consolida en el armado del PRO en la provincia de Buenos Aires, en medio de la silenciosa disputa por el control político en las filas del macrismo. Ayer dio una nueva muestra de su expansión, al encabezar un encuentro con veinte intendentes bonaerenses “amarillos”.

“Nos reunimos para avanzar en el trabajo conjunto que vamos a realizar sobre cada distrito. Estamos convencidos de que juntos podemos hacer mucho más, por eso reafirmamos nuestro compromiso y continuaremos trabajando para beneficio de todos los vecinos”, resumió el jefe comunal de Lanús en sus redes sociales.

“Vamos a seguir por ese camino para lograr estar cada día un poco mejor”, enfatizó Grindetti, en esas frases con sabor a poco que ya caracterizan el manual discursivo del PRO.

Otro peso pesado del PRO bonaerense que estuvo presente en el convite fue el primo del presidente e intendente de Vicente López, Jorge Macri, que esta vez jugó de visitante en Lanús. A diferencia del peronismo y del radicalismo, el PRO tiene la virtud de no hacer públicas sus disputas internas. En sus mensajes a la prensa, todo es alegría. E incluso se repite el estilo visual de las fotografías de Presidencia, con fondo verde incluido.

“Estamos muy contentos porque hay equipo y muchas ganas de colaborar con el espectacular esfuerzo que está realizando para poner en marcha la Provincia”, resumió Jorge Macri sobre la reunión.

El jefe comunal de La Plata, Julio Garro, también se mostró orgulloso por ser “parte de este gran equipo”. “Estamos construyendo el cambio junto a Mauricio Macri y María Eugenia Vidal”, dijo el platense.

Macri y Grindetti representan el ala más experimentada del PRO bonaerense, frente a los “principiantes” de la política que tienen al joven Martín Yeza, jefe comunal de Pinamar; al periodista Diego Valenzuela, al frente de Tres de Febrero; o al cocinero Martiniano Molina, intendente de Quilmes, como sus máximos exponentes. Los tres "aprendices" estuvieron presentes en la cumbre macrista.

Asimismo, los que también llegaron a Lanús fueron: Sebastián Abella, de Campana; Nicolás Ducoté de Pilar; Ramiro Tagliaferro de Morón; Javier Martinez de Pergamino; Pablo Petrecca de Junín; Héctor Gay de Bahía Blanca y Ezequiel Galli de Olavarría.

Read More

De Katopodis al gobierno: “Necesitamos que además de diálogo haya respuestas”

Tras la reunión de intendentes del PJ con el gobierno para reclamar por aumentos en la coparticipación, el jefe comunal de San Martín, Gabriel Katopodis, insistió en que él y sus pares bonaerenses están necesitando que "además de diálogo haya respuestas" y agregó que la preocupación pasa principalmente porque la provincia "sea tratada con las mismas condiciones que el resto de las jurisdicciones".

Si bien el jefe comunal admitió haber salido "conforme" del encuentro el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la nación, Rogelio Frigerio , al tiempo que valoró que el ministro esté "abierto al diálogo", no evitó manifestar que algunas "decisiones" como la transferencia de la Policía Federal a la jurisdicción porteña "acentuaron algún tipo de inequidad en la distribución de recursos entre la jurisdicciones".

En declaraciones a radio Nacional que otro de los temas abordados en la agenda fue el de la coparticipación y "la necesidad de recuperar los fondos que la provincia fue perdiendo en los últimos años".

En ese sentido, subrayó que el porcentaje que la provincia de Buenos Aires aporta a los recursos nacionales "es del 38 por ciento para recibir a cambio un 18" y recordó también "el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ha restablecido para tres provincias la recuperación de fondos que habían sido absorbidos por la Anses hace algunos años".

En ese sentido, dijo que ese fallo "exhorta al Poder Ejecutivo y al Congreso de la Nación a la convocatoria de un diálogo con todas las provincias para construir un nuevo acuerdo federal".

El intendente sostuvo que en el encuentro también se reclamó "que se reinicien y concluyan obras públicas que encabezaba el gobierno nacional con la anterior gestión y que actualmente se encuentran paradas".

En ese sentido, contó que Frigerio se comprometió con los jefes comunales a realizar "un cronograma con plazos ciertos" que permita, por ejemplo en el caso el San Martín, realizar "las obras de la ruta 8, cloacas y el agua potable para algunos barrios".

Read More

Coparticipación: Frigerio reconoció que la provincia de Buenos Aires “es una de las más perjudicadas”

El ministro del Interior, Obras y Servicios, Rogelio Frigerio, reiteró que va a "convocar" a todas las provincias para dialogar sobre el tema de la coparticipación federal de impuestos y "debatir cuál es la mejor forma de tener un país más federal", luego del decreto del presidente Mauricio Macri de aumentar la participación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en los tributos.

En una visita a La Plata, Frigerio destacó que "nos vamos a manejar en todo lo que respecta al federalismo, de una manera completamente opuesta a la del gobierno anterior que ha sido el gobierno más unitario de la historia, que ha concentrado como ningún otro recursos y poder frente a los gobiernos provinciales".

"Vamos a sentarnos a dialogar como socios que somos para resolver cuál es la manera más justa de repartir los recursos y cómo definimos con mayor precisión las responsabilidades de los distintos niveles de gobierno de la nación, de la provincia y de los municipios", agregó.

El funcionario dijo que "la provincia de Buenos Aires es una de las más perjudicadas. Llama la atención que tantos años de haber compartido el gobierno nacional con el provincial el mismo color político no se haya resuelto esta situación sino por el contrario, cada año la provincia de Buenos Aires retrocedía en términos de los recursos nacionales".

"Tenemos que encontrarle una solución a este tema, vamos a convocar a todas las provincias para dialogar y debatir cuál es la mejor forma de tener un país más federal", sentenció.

Read More