“Nunca pagó por los atentados”: el comunicado de la DAIA por la muerte de Menem

Duro comunicado de la DAIA por la muerte de Carlos Menem. Criticaron tanto al ex presidente como al Poder Judicial, por la “impunidad” en torno a los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA.

Read More

“Sin duda, un verdadero estadista”: Cavallo despidió a Menem en Twitter y las redes no lo dejaron pasar

El economista que llevó adelante el plan de convertibilidad durante el gobierno de Carlos Menem utilizó las redes sociales para despedir el ex presidente.

Read More

Presidencia publicó un mail en el que llaman “Menem” a Macri

Una comunicación originada en Presidencia de la Nación este viernes denominó “Menem” a Mauricio Macri. “El presidente Menem encabezó una reunión de Gabinete nacional, en Olivos”, dice. Mirá la imágen.

Read More

Carlos Menem recordó a De La Sota con un guiño a Macri y un palo para la UCR

El ex Presidente homenajeó al ex gobernador de Córdoba con una foto de la asunción de De La Sota en 1998. “Los peronistas derrumbamos la hegemonía radical” dijo Menem, con una imagen en donde se lo ve junto al actual gobernador Juan Schiaretti, “e inclusive se lo ve participando a un joven Mauricio Macri”. Mira la polémica foto.

Read More

Adriana Varela: “Con Menem no estábamos en libertad condicional como ahora”

La cantante brindó una entrevista y fue muy crítica con el momento actual que se vive en el país. "Es muy grave lo que pasa en Argentina, está en riesgo el Estado de Derecho. Es una situación de soledad y miedo", aseguró.

En diálogo con FM La Patriada, Adriana Varela comparó la actual situación con la década menemista. "No se puede comparar. Menem al lado de estos muchachos es el 'Che' Guevara. Ahora estamos en libertad condicional", siguió.

"Es una situación de mucha soledad, de mucho miedo. Pasé épocas de miedo en mi juventud, y ahora pasa de nuevo", describió la cantante. "Hay una mentira instalada, te dicen que no pasa nada, que hay libertad, pero no es así, lo vivimos a diario", agregó.1

Por último, cerró: "La justicia es más mediocre en este momento que los medios de comunicación".

Read More

Encubrimiento de AMIA: el Gobierno protegió a dos acusados (uno de ellos, amigo de Garavano)

En los Tribunales se lleva adelante un juicio por el encubrimiento del atentado en AMIA. Hoy, el representante del Gobierno nacional decidió dejar afuera de la acusación a los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia. Barbaccia es amigo personal del ministro de Justicia, Germán Garavano.

El juicio por encubrimiento tiene entre los acusados al ex presidente Carlos Menem, el ex juez federal Juan José Galeano, el ex titular de la DAIA Rubén Beraja, al ex policía Jorge Fino Palacios, además de los ex fiscales Mullen y Barbaccia, entre otros. Para Mullen y Barbaccia pidió 8 años de prisión. Para la querella que representa al Estado nacional, son inocentes.

"Barbaccia y Mullen eran los fiscales en la causa, ellos debían representarnos a las víctimas pero no, participaron de todas las maniobras de encubrimiento para que nunca sepamos la verdad ni tengamos justicia", describió Diana Wassner en diálogo con AGENCIA PACO URONDO.

"Barbaccia es amigo personal de Germán Garavano, vienen a saludarlo al juicio asesores de Garavano y aparentemente también tiene una relación con la dirigencia del club Boca", describió la dirigente de Memoria Activa.

La organización que representa a víctimas del atentado expresó en las redes sociales: "Para argumentar a favor de Mullen y Barbaccia, el abogado Console sorprendió con un énfasis particular y mucho mayor a la descripción que hizo por la mañana sobre Menem, Anzorreguy y Galeano, a quiénes acusó del delito de peculado (por el pago a Telleldín)".

Para argumentar a favor de Mullen y Barbaccia, el abogado Console sorprendió con un énfasis particular y mucho mayor a la descripción que hizo por la mañana sobre Menem, Anzorreguy y Galeano, a quiénes acusó del delito de peculado (por el pago a Telleldín).

— Memoria Activa (@MemoriaActiva) 1 de febrero de 2018

#AMIA Dos horas y media de alegato de la querella del @jusgobar y el abogado todavía no mencionó en extenso relato sobre el pago a Telleldín a los ex fiscales Mullen y Barbaccia. Como si no hubieran existido.

Sólo los mencionó en la introduccion para anticipar que no los acusarán https://t.co/atoq0lDJej

— Memoria Activa (@MemoriaActiva) 1 de febrero de 2018

Read More

Cambiemos copió y pegó un párrafo de un DNU de Cavallo y Menem

Para fundamentar un DNU el Gobierno de Mauricio Macri copió un párrafo del decreto 2284/91 firmado por Domingo Cavallo y Carlos Menem del 91.

Ctrl + C / Ctrl + V. El investigador del Conicet Pablo Vommaro, denunció en twitter que Cambiemos copio y pegó un fundamento del decreto 2284/91 del 30/12/1991 firmado por Cavallo y Menem, para fundamentar un DNU firmado por el Presidente que reedita la  flexibilización de las condiciones laborales y la apertura indiscriminada de importaciones.

La única diferencia entre un texto y el otro, radica en que el decreto 2284/91 habla de “economía popular de mercado”, mientras que el último DNU describe una “economía pujante, competitiva y transparente”, al tiempo que habla de contextos en lugar de contexto. El resto, es tal cual lo dictaran Menem y Cavallo en los 90’.

El decreto 2284/91 del 31 de octubre de 1991 firmado por el ex presidente, Carlos Menem y el ex ministro de Economia, Domingo Felipe Cavallo: “Que habiendo iniciado la Nación una nueva fase de su historia política y económica, caracterizada por el afianzamiento de los principios constitucionales en todos los planos y la instauración de una economía popular de mercado, la permanencia de normas dictadas en otro contexto constituye un factor de atraso y entorpecimiento del desarrollo nacional”.

El DNU 27/18 del 11 de enero de 2018 firmado por Mauricio Macri y Marcos Peña: “Que habiendo iniciado la Nación una nueva fase de su historia política y económica, caracterizada por el afianzamiento de los principios constitucionales en todos los planos y la instauración de una economía pujante, competitiva y transparente, la permanencia de normas dictadas en otros contextos constituye un factor de atraso y de entorpecimiento del desarrollo nacional”.

Read More

Mientras manda a los argentinos a trabajar, Carrió es la segunda legisladora que más faltó

El senador nacional Carlos Menem (Frente Popular Riojano) y la diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica-Cambiemos) fueron los legisladores que registraron mayor número de ausencias en el total de 74 sesiones realizadas en el Congreso Nacional, según un análisis sobre el nivel de presentismo de los 58 aspirantes a renovar bancas en octubre, elaborado y difundido hoy por la Universidad Austral.

El informe evalúa la asistencia de los legisladores a las 74 sesiones realizadas en el Senado, y en la Cámara baja entre el 23 de febrero del 2016 y el 7 de septiembre de este año, pero no comprende la participación de los parlamentarios a las reuniones de comisiones ni a sus despachos.

En 55 páginas, bajo la coordinación del académico Federico Landera, experto en Derecho Electoral de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la universidad, el trabajo reveló que Menem encabezó la lista con el 56,8 por ciento de ausentismo en las sesiones del Senado, seguido por Carrió, con el 21,6 por ciento de faltas a los debates en Diputados.

En ese ránking están también los diputados María Florencia Peñaloza Marianetti (Compromiso con San Juan), con el 19,4 por ciento de faltas, y Margarita Stolbizer (GEN), Maurice Closs (Frente de la Concordia Misionero), Carlos Heller (SI), Oscar Martínez (Movimiento Solidario Popular) y María Emilia Soria (Frente para la Victoria), con el 18,9 por ciento.

Como contracara, los legisladores-candidatos que no faltaron a ninguna sesión en el Congreso son el senador Juan Manuel Abal Medina (Frente para la Victoria) y los diputados Gabriela Albornoz (UCR), Gilberto Alegre (Frente UNA), Brenda Austin (UCR), Héctor Baldassi (Unión PRO), Juan Cabandié (Frente para la Victoria), Ana Carla Carrizo (UCR), Martín Maquieyra (Unión PRO), Luis Pastori (UCR), José Luis Patiño (Unión PRO), Gisela Scaglia (Unión PRO) y Mirta Tundis (Frente UNA).

Las estadísticas por bloques muestran que el menor presentismo en el Senado lo registró el Frente Renovador de Concordia (78 por ciento), seguido por el Movimiento Popular Neuquino (77 por ciento), el Frente Popular Salteño (68 por ciento) y la Alianza Frente Popular Riojano (66 por ciento).

En Diputados, en tanto, según el informe de la Universidad Austral, las mayores ausencias se anotaron en el GEN (76 por ciento), seguido por el Bloque de los Trabajadores, el Frente Cívico por Santiago y Primero Tucumán, con el 73 por ciento, y la bancada Brigadier General Juan Bautista Bustos, con el 71.

Read More

Cavallo elogió a Macri, defendió a Menem y criticó duramente a los Kirchner

El ex ministro de economía que llevó a la quiebra al país, resaltó que el presidente es "un empresario" que "tiene una mentalidad moderna" y lo calificó de "una oportunidad muy grande para la Argentina".

El exministro de Economía Domingo Cavallo calificó este miércoles al Presidente Mauricio Macri como "un hombre inteligente, que conoce al mundo", pero que "está mal asesorado políticamente", mientras que acusó a los exmandatarios nacionales Néstor y Cristina Kirchner de ser "dos personas absolutamente inescrupulosas, que no buscan el bienestar de la gente" y "ambiciosos de poder".

"(Macri) Es un hombre joven, lo cual tiene un gran valor, conoce el mundo y tiene una mentalidad moderna, es un empresario, además dirigente de instituciones como Boca, ha sido ocho años gobernador de la Ciudad de Buenos Aires, que le da una experiencia muy importante", elogió el exfuncionario nacional.

Para Cavallo, el jefe de Estado tiene un equipo que "está muy bien preparado" y "es una oportunidad muy grande para la Argentina", al tiempo que confió en que "vamos a salir a flote, no por cuatro o cinco años, sino por mucho más tiempo".

El exministro no ahorró elogios para con Macri, aunque advirtió que "está mal asesorado políticamente" porque, según él, el ecuatoriano Jaime Durán Barba "no es un buen asesor".

"Durán Barba venía y les decía: Por favor, no digan que hay que hacer ajustes, no discutan las cosas que sean difíciles, porque eso nos hacen perder votos, digan que todo se va a resolver rápidamente. Ese discurso es muy válido para ganar la elección, pero el consejo el día después de ganar habría tenido que ser el opuesto", cuestionó.

De acuerdo con Cavallo, "hace a la responsabilidad de un líder decir la verdad, por supuesto operando después tratando de causa el menor daño posible".

"Yo espero que mirando a la reelección ya no mire tanto las encuestas y explique las medidas. No decir no vamos a privatizar , porque van a tener que privatizar", recomendó.

En tanto, el exfuncionario menemista se mostró muy crítico con la gestión del kirchnerismo: "Néstor y Cristina son personas absolutamente inescrupulosas, que no buscan el bienestar de la Argentina, que quisieron enriquecerse personalmente, ambiciosos de poder por el poder mismo y por su propia riqueza".

En este sentido cuestionó que los expresidentes "nunca han tomado la política como para ponerla al servicio del bien común" y que cuando lo apoyaron a él lo hicieron porque "les convenía".

"Favorecer el desarrollo eficiente del sector petrolero en una provincia petrolera le convenía, máxime si le pagábamos las regalías hidrocarburíferas que le debíamos a la Nación", aclaró.

Por otra parte, también defendió a Carlos Menem, a quien definió como "un hombre que nació en la política" pero que lamentablemente se crío en "la política argentina que se financia con gente que después pide favores o con dinero del propio Estado".

Si algo falló en el gobierno de Menem fue que no tuvo la suficiente fortaleza moral para pegarle en la mano a los que querían meter la lata en la mano (sic)", analizó.

Read More

Menem lo hizo: quiere volver a ser senador a los 86 años

El ex presidente y actual senador por La Rioja, Carlos Saúl Menem, confirmó ante distintos medios locales durante los actos de la celebración del 426º aniversario de la fundación de la ciudad Capital de La Rioja, que será candidato a senador por la provincia en las elecciones de octubre.

Menem estuvo presente en los actos protocolares del aniversario de La Rioja junto a su hija Zulemita Menem, donde dijo "voy a ser candidato, la gente me alienta a seguir trabajando por mi querida provincia y por supuesto por la República Argentina".

"A nuestra La Rioja todavía le falta seguir creciendo, faltan recursos que debemos seguir reclamando a la Nación para que se levante la provincia, por su gente", destacó.

Por último, al referirse a los candidatos a diputados de la elección provincial del 4 de junio, manifestó que "voy a dar mi voto justicialista, mi voto peronista, creo que hoy estamos bien representados y debemos seguir adelante para defender a nuestra gente", dijo al pedir que el voto vaya a los candidatos del Partido Justicialista, Teresita Madera y Ricardo Quintela.

Zulemita, en cambio, respecto de su candidatura, expresó que "no hay nada decidido, vamos a conversar para ver qué es lo mejor. Lo importante para nosotros es poder hacer cosas por La Rioja".

"Sabemos que la visita con el ministro (de la Nación Rogelio) Frigerio ya dio sus frutos y, por otro lado, se aprobaron las obras que fuimos a pedir junto a la ministra de Salud (Judith Díaz Bazán). Eso es lo importante. No hace falta ser política para ayudar", resaltó.

"Desde muy chica caminé junto a la gente. La idea es seguir trabajando y avanzar por nuestra gente, por nuestra Rioja. A los jóvenes les pido que se unan, las divisiones no sirven, necesitamos remar juntos hacia adelante", consideró finalmente la hija de Carlos Menem.

Read More