Cristina cerrará el Encuentro del grupo Puebla en el CCK

Será en el manco de un Foro Internacional de Derechos Humanos que le brindará respaldo internacional frente a la persecución judicial y proscripción política.

En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, el Grupo de Puebla realizará este martes 21 de marzo, a partir de las 17 horas en el Centro Cultural Kirchner, un encuentro denominado “Voluntad popular y democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”.

La iniciativa, según informaron los organizadores, tendrá como objetivo brindarle el respaldo internacional a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, “frente a la persecución político-judicial de la que ha sido víctima desde 2015 y que quedó de manifiesto con la reciente condena judicial en su contra”.

El discurso del cierre del encuentro estará a cargo de la vicepresidenta, previsto para las 19 horas. En la exposición también están anunciadas las presencias del Grupo Puebla Marco Enríquez-Ominami; el senador Oscar Parrilli (FdT-Neuquén); el diputado español Enrique Santiago (Unidas Podemos); su par hispano-argentino Gerardo Pisarello (Unidas Podemos-En Comú Podem), y el diputado Eduardo Valdés (FdT-CABA).

El encuentro contará con la presencia de los exmandatarios Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Ernesto Samper (Colombia) que encabezarán mesas de debate. También participará el exjuez español Baltasar Garzón, cuya participación está ligada a uno de los objetivos del evento, que es “denunciar el lawfare (guerra jurídica) contra la expresidenta de la Nación argentina y entregarle un apoyo transversal”, ampliaron los organizadores.

Read More

En el Centro Cultural Kirchner arranca la Cumbre de la Celac

Los cancilleres y delegados diplomáticos de las naciones que integran el organismo latinoamericano y caribeño, serán recibidos por el Presidente y el ministro de relaciones exteriores de la Nación.

La XXII cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comienza este jueves y se extenderá hasta mañana viernes en la Ciudad de Buenos Aires, con la participación del presidente Alberto Fernández y el canciller Santiago Cafiero. La primera jornada se desarrolla con un evento en el Centro Cultural Kirchner, mientras que este viernes se realizará la sesión plenaria en el Palacio San Martín, donde se debatirá la presidencia pro témpore en manos de Argentina.

En un marco regional que se vuelca hacía la centroizquierda, el presidente argentino busca reemplazar al mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, para encabezar la Celac.

La candidatura de Argentina (la única que quedó vigente hasta el momento) para ocupar la presidencia pro témpore del espacio regional durante el año que acaba de comenzar, cuenta hoy con el aval de 31 de los 32 países que participarán de la Cumbre que se desarrollará en el Palacio San Martín.

Así, nuestro país quedó como único candidato a dirigir el bloque latinoamericano y caribeño, luego de que San Vicente y las Granadinas bajara su postulación `para presidir la Celac.

Los cancilleres por la noche participarán de un evento en el Centro Cultural Kirchner, que será encabezado por el presidente en su condición de anfitrión, quien estará acompañado por el canciller argentino.

Mañana, en tanto se desarrollará una reunión plenaria en el Palacio San Martín y encuentros bilaterales de alto nivel entre los países, según informaron desde Cancillería.

Read More

Alberto Fernández encabeza una ceremonia en memoria de los muertos por coronavirus

El encuentro se realizará este domingo a partir de las 12 en el CCK y fueron invitados representantes de los diversos credos, trabajadores esenciales, gobernadores y el jefe de Gobierno porteño

Read More

Se cortó la luz en el CCK mientras Dujovne le pedía inversiones a banqueros y ministros del G20

Justo cuando el ministro de Hacienda de Mauricio Macri mantenía una reunión con funcionarios de la banca mundial, un corte de suministro eléctrico que duro 40 minutos generó “caos” y “desconcierto” en el CCK.

Read More

Trabajadores de Télam tomaron el CCK y denuncian la fuga de los funcionarios del Directorio  

A más de dos meses de iniciado el conflicto, los trabajadores de la Agencia Télam llevan adelante una toma pacifica del Centro Cultural Néstor Kirchner.

Read More

La sobrina de Cerati calificó de “miserable” la iniciativa para cambiarle el nombre al CCK

Valentina Cañeque, la sobrina de Gustavo Cerati, escribió una carta para visibilizar la posición de la familia ante el uso político del nombre Cerati. Calificó de "miserable" la intención de utilizar al músico para borrar la historia.

En la web comenzó a circular una petición de la plataforma Change Org que propone que Centro Cultural Kirchner cambie su nombre por el de “Gustavo Adrián Cerati”.

“Si bien la política es cultura, no es lo suficiente como para representar un centro cultural, en cambio la música es mucho más cultural que eso, dado a que en la política hay mucha corrupción, muertes, robos, etc”, alegan los creadores de la iniciativa.

Sin embargo, desde el círculo íntimo del compositor denuncian una clara intencionalidad política. A través de su cuenta de Facebook, su sobrina, Valentina Cañeque, se mostró disconforme e hizo un descargo contra el gobierno nacional.

“La miseria planificada y la mentira organizada que cada día pretenden hacernos creer no tiene límites, y la persona que hoy no quiera verlo, se encuentra sin dudas en el lugar que nunca quisiera estar y que jamás elegiría como argentina”, escribió en en la red social.

“No hablo como familiar, no hablo como kirchnerista, ni como periodista, hablo como argentina y como amante de mi país y desde mi fuerte convicción. Hablo como testigo de los últimos 20 años de historia, hablo como víctima de una realidad que repudio y que cada día me duele un poco más”, agregó.

Además, subrayó: “Me encantaría pensar que existe alguna intención genuina de que un lugar tan hermoso y culturalmente transcendental lleve el nombre de Gus, porque nadie puede poner en duda que merece cualquier tipo de distinción que homenajee su obra sagrada. Pero decime, también lo vas a usar a él, descaradamente?”.

Por último, dirigió un mensaje para aquellos que se siguen sumando a esta propuesta, que ya cuenta con más de 20 mil firmas: “Si estás leyendo y pensás votar esta iniciativa, pensalo dos veces o más. No mezclemos la magia y el amor del inmenso arte de Gus con la suciedad de esta gente. Depende de cada uno de nosotros hasta dónde dejemos avanzar este aparato monstruoso”.

La carta completa:

La miseria planificada y la mentira organizada que cada día pretenden hacernos creer no tiene límites, y la persona que hoy NO QUIERA verlo, se encuentra sin dudas en el lugar que nunca quisiera estar y que jamás eligiría como argentina.

No hace falta volcar acá cada una de las razones por las cuales hoy este país y los argentinos estamos siendo denigrados, pisoteados, silenciados y mutilados.

Ahora el señor Presidente, que no se cansa ni un ratito de pensar en él y en su círculo de legendarios opresores y escritores de una historia que nada tiene que ver con la realidad, pretende, entre otras cosas, cambiar el nombre del Centro Cultural Kirchner por el de Gustavo Cerati. Con qué derecho? Con qué cara? No hablo como familiar, no hablo como kirchnerista, ni como periodista, hablo como argentina y como amante de mi país y desde mi fuerte convicción. Hablo como testigo de los últimos 20 años de historia, hablo como víctima de una realidad que repudio y que cada día me duele un poco más. Si antes me preguntaba qué límites podía llegar a tener este gobierno, ahora sé que la respuesta es NINGUNO. Porque si creí en algún momento que algo (llamalo tacto, llamalo falsedad, llamalo sutilezas) podía resultar un desacelerador de los procesos tremendos que estamos atravesando, entiendo hoy que nada de eso existe.

Porque una vez más, la perversidad y la codicia humana están a cargo del poder y aquí los resultados que sólo a los que siguen esa línea pueden contentar.

Más allá de todo en general y de cada pieza de esta triste y siniestra realidad en particular, me encantaría pensar que existe alguna intención genuina de que un lugar tan hermoso y culturalmente transcendental lleve el nombre de Gus, porque nadie puede poner en duda que merece cualquier tipo de distinción que homenajee su obra sagrada. Pero decime, también lo vas a usar a él, descaradamente? También lo vas a usar a él como arma de destrucción del orden simbólico y de nuestras banderas? También pretendés borrar huellas desde el engaño, por medio de su nombre? Qué lindo che, hermoso gesto. Pero qué ganas de gritarte en la cara que Néstor fue y será eternamente lo que es, aunque te duela, si es que en algún punto de tu ser algo te duele…

Y sí, es sólo un nombre: algo más dentro del montón de cosas que jamás vas a poder borrar de la historia, algo más de lo que hoy somos y de lo que no te gustaría que fuera. Porque una vez más prevalece nuestra memoria y el amor por esta patria que nos parió a todos.

Si estás leyendo y pensás votar esta iniciativa, pensalo dos veces o más. No mezclemos la magia y el amor del inmenso arte de Gus con la suciedad de esta gente. Depende de cada uno de nosotros hasta dónde dejemos avanzar este aparato monstruoso.

Read More