“Esa cláusula la puso Argentina”: El acuerdo que impuso Macri a China que beneficiaba al FMI y Alberto Fernández eliminó

El presidente reveló un detalle sobre el acuerdo entre el gobierno de Mauricio Macri y el de la República Popular de China que beneficiaba al FMI en medio de la renovación del swap con ese país. “Le hicieron creer a los argentinos que el ser controlados por el FMI era estar en el mundo”, reflexionó el presidente.

Read More

El FMI aprobó un nuevo desembolso y ahora la Argentina le debe u$s38.900 millones

Se trata del tercer desembolso del organismo pactado para la Argentina en el marco del acuerdo Stand-By aprobado en junio del año pasado. Una verdadera pesada herencia para el país.

Read More

El establishment le da la espalda a Macri y recomienda no invertir en la Argentina

El Financial Times e inversores de la talla del ex fondo Templeton y fundador de Moebius Capital Partners, Mark Mobius, pronostican un oscuro futuro para la Argentina y aconsejó no invertir en el país. “La situación es bastante grave”, aseguran.

Read More

Donda llevó al Congreso una gigantografía de Lagarde

La diputada opositora ingresó con una figura de cartón en tamaño real de la presidenta del FMI. “El proyecto solo aumenta la partida de gastos destinada a pagar el feroz endeudamiento”, sostuvo

Read More

Una actriz parodió el amor platónico de Macri y Lagarde

Verónica Llinás se mofó del “romance” entre el presidente argentino y la titular del Fondo Monetario Internacional en Nueva York

Read More

Macri llamó a Angela Merkel y le pidió su apoyo ante el FMI

En el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y los dichos de Lagarde al Financial Times, Mauricio Macri llamó por teléfono a Angela Merkel en búsqueda de un crucial apoyo. ¿Podrá el Gobierno acordar con el Fondo?

Read More

La CGT rechazó el acuerdo entre el Gobierno y el FMI

En el marco de la visita de la directora del Fondo Monetario Internacional a la Argentina, el triunvirato de la CGT se reunió en la sede de Azopardo y rechazó los acuerdos. “El costo social va a ser gigantesco”, sostuvo Juan Carlos Schmid.

Read More

Una visita que no es bienvenida

La directora del FMI llegará al país el viernes próximo. Organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas realizarán diferentes actos para repudiar su presencia y el acuerdo que el organismo multilateral de crédito selló con el Gobierno de Cambiemos.

Read More

Lagarde le marcó a Dujovne el machismo del gobierno : “Estás corto de mujeres”

La directora del FMI recibió al ministro de Hacienda y, al ver que lo acompañaba una comitiva compuesta solo por varones, se lo hizo notar

Read More

Escuchando condiciones: en Washington se están reuniendo Dujovne y Lagarde

El Ministro, quien antes de viajar a Estados Unidos había anunciado que el FMI no es el mismo que hace veinte años, se encuentra escuchando las exigencias de la titular de ese organismo internacional de crédito para cerrar el préstamo al país.

El titular de la cartera de Hacienda, Nicolás Dujovne, ya llegó a Washington para reunirse con sus pares del Fondo Monetario Internacional (FMI) donde comenzarán las negociaciones para acceder a una línea de crédito flexible para el Gobierno de Mauricio Macri.

Después del anuncio del Presidente, en el que selló el regreso del país al endeudamiento con el FMI, el ministro de Hacienda brindó una conferencia de prensa donde no precisó detalles del acuerdo. Por eso mismo viajó inmediatamente a Estados Unidos para escuchar en persona las condiciones de la entidad mundial.

Desde el Gobierno barajan que una de las opciones a las que esperan acceder es a una línea de crédito flexible el cual está apuntado a países que no enfrentan crisis estructurales, sino que están transitando dificultades temporales. Conocido como FCL por sus siglas en inglés busca "alentar a los países a solicitar asistencia antes de enfrentar una crisis total".

Supuestamente la idea del FMI es que otorgar un FCL sea un mensaje claro a los mercados de que la situación actual de Argentina no es resultado de faltas profundas en la economía, sino que viene de un contexto internacional que temporalmente es negativo para el país.

Read More