Deportistas convocan a un abrazo solidario con la consigna “Salvemos el Cenard”
Se realizará hoy a las 19 horas. Buscan frenar la iniciativa del gobierno para avanzar en negocios inmobiliarios dentro del predio del deporte argentino.
Se realizará hoy a las 19 horas. Buscan frenar la iniciativa del gobierno para avanzar en negocios inmobiliarios dentro del predio del deporte argentino.
Un informe sacó a la luz una resolución que el presidente Mauricio Macri prepara con el fin de modificar una serie de leyes deportivas y convertir a la Secretaria de Deportes en una Agencia para obtener financiamiento privado en áreas que confieren al desarrollo gubernamental.
El periodista Dante López Foresi filtró en su cuenta de twitter un audio que compromete al presidente.
El diputado nacional cargó contra el DNU de Macri sobre extinción de dominio. Lo calificó como “inconstitucional” y acusó al gobierno de “intentar tapar las malas noticias económicas con un mamarracho institucional”.
El bloque de Diputados del PFV – PJ denunció que el Decreto de Necesidad y Urgencia de extinción de dominio, firmado hoy por el Presidente Mauricio Macri, “demuestra su autoritarismo, dándole la espalda al Congreso Nacional cuando no acciona de acuerdo a sus deseos”.
Había sido confeccionado junto al bono de 5 mil pesos como un gesto a los sindicatos para bajar el conflicto y evitar otro paro nacional
Con fondos provenientes de la Jefatura de Gabinete, y los ministerios de Seguridad, del Interior y de Hacienda, el Ejecutivo reasignó partidas del Presupuesto Nacional actual para generar contribuciones al Tesoro Nacional por $ 40.600 millones.
Marcos Peña aseguró que Mauricio Macri vetará cualquier proyecto que pueda frenar el tarifazo. Indignación de todo el arco opositor.
En diálogo con Radio La Red, el Jefe de Gabinete de Ministros señaló que el proyecto de la oposición para frenar los tarifazos macristas "es inviable en términos fiscales" y lo calificó de "gran irresponsabilidad". "Si sale así, terminará siendo vetado", advirtió.
El proyecto de la oposición busca retrotraer las tarifas de servicios públicos a diciembre de 2017. La semana pasada no lograron aprobarla en sesión especial, por lo que ahora el proyecto fue presentado en Comisiones.
Por su parte, Peña agregó: "No queremos que haya espacio para una demagogia de ese tipo que ponga en peligro la posibilidad de desarrollo que necesitamos los argentinos", al tiempo que criticó a la oposicón: "Proponen 100.000 millones de pesos de costo fiscal sin plantear de dónde van a sacar el dinero", sentenció.
El Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2017 que endureció la política migratoria a través de restricciones a extranjeros y permitió la posible expulsión de inmigrantes fue declarado inconstitucional.
La Sala V de la Cámara en lo Contencioso Administrativo puso un freno al intento de Mauricio Macri de endurecer las políticas migratorias en la Argentina. A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2017, el primer mandatario modificó, sin intervención del Congreso, la Ley de Migraciones.
La medida del Ejecutivo endureció el ingreso de extranjeros al país y facilitó herramientas para la expulsión del territorio nacional, y fue cuestionado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Los jueces Jorge Alemany, Pablo Gallegos Fedriany y Guillermo Treacy hicieron lugar a la apelación que el CELS, la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes y el Colectivo por la Diversidad realizaron luego de que el decreto fuera ratificado por la Justicia en primera instancia.
El medio Página 12, agregó que las críticas al DNU transcendieron las fronteras argentinas y llegaron a los organismos internacionales. La Corte Interamericana de Derechos Humanos puso al decreto de Macri en el mismo plano que el muro que Donald Trump ideó para la frontera entre Estados Unidos y México. Además, convocó de oficio a la Argentina a dar explicaciones sobre el tema.
El diputado nacional y presidente del bloque del FpV-PJ arremetió contra el presidente de la Cámara luego de que el oficialismo levantara la sesión para intentar votar contra el DNU de Macri.
El DNU que se pretendía anular permite embargar cuentas sueldo y utilizar los fondos de los jubilados para cualquier tipo de inversión financiera.
"Ustedes son una porquería como oficialismo", gritó Rossi, en referencia a que Cambiemos y al peronismo no kirchnerista dio media sanción a los tres proyectos de ley que mantenían la vigencia de la mayor parte del texto del DNU, pero se fueron al momento de derogar el DNU, que continuará vigente.
"Señor presidente usted fue cómplice y usted incumplió con el reglamento que sostiene que las mociones sobre tablas en el medio de la sesión se votan al final de la sesión. Esto fue una maniobra artera", acusó Rossi.
"Tengan coraje en plantear las cosas como deben hacerlo. Ustedes dicen que van a defender las instituciones y es mentira. Dicen que van a defender la democracia, dicen que quieren defender este Congreso y es mentira", sostuvo el diputado.
Mirá el video:
Fuente: La Resistencia Noticias, El Destape