“Quiero una policía preparada para prevenir, no para reprimir”

Domínguez y su compañero de fórmula, Fernando Espinoza, participaron esta mañana del acto de egreso de 131 nuevos oficiales de la policía local de Presidente Perón, que encabezó el gobernador y candidato presidencial, Daniel Scioli, en el club Cultural Social y Deportivo Guernica.

"Vamos a seguir consolidando esta fuerza y a dotarla de más tecnología e inteligencia para detectar los focos de delito”, aseguró Domínguez en declaraciones a la prensa, donde destacó la decisión de Scioli de "implementar las policías comunales que generaron una presencia policial más cercana, más sensible y más solidaria”.

En ese sentido, el precandidato a gobernador del FpV agregó que "si Dios y el pueblo me dan la oportunidad de gobernar Buenos Aires, voy a ser el jefe de seguridad de la provincia” y advirtió que la seguridad “es un problema complejo de múltiples causas que se resuelve con prevención, y es ahí donde vamos a trabajar”.

“La seguridad es un derecho que el Estado debe garantizar, y se construye con seguridad alimentaria, económica, social y ambiental. La seguridad se logra con políticas que sigan fomentando la inclusión, el deporte y la educación, por eso tenemos que seguir eligiendo el proyecto de la inclusión que garantizan Scioli y Zannini”, afirmó Domínguez.

Por su parte, Scioli agradeció “muy especialmente” a Julián Domínguez por el “acompañamiento y el respaldo a la iniciativa de las policías locales” y destacó que el precandidato a gobernador bonaerese del FpV "también tiene la misma perspectiva por la seguridad ciudadana y va a continuar desplegando recursos humanos y logísticos para lograr desalentar y acorralar al delito”.

En ese marco, en tanto, Espinoza aseguró que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "le va a entregar un país totalmente diferente y caminando a Daniel Scioli y nosotros vamos a recibir una provincia con una revolución en cuanto al aumento del empleo, la educación y la salud, muy diferente a la que le dejaron a él”.

“Cuando estemos al frente de la provincia vamos a continuar con esta política en materia de seguridad y la vamos a multiplicar a lo largo y lo ancho de toda Buenos Aires”, recalcó el precandidato a vicegobernador.

En el acto estuvieron presentes también el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni; la intendenta de Presidente Perón, Carina Biroulet; el ministro de Seguridad de la provincia, Alejandro Granados; el diputado provincial Aníbal Regueiro; y el subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad, Fernando Jantus de Estrada.

Read More

Zuccaro reunió a los Barones por su reelección

En las instalaciones del Club Atlético Peñarol, Humberto Zúccaro presentó su lista de candidatos a concejales y consejores escolares con la que competirá en la interna del Frente Para la Victoria (FpV) en Pilar en las primarias del próximo 9 de agosto.

En lo que fue una demostración de poder y de influencia, el jefe comunal reunió importantes referentes de la Primera y la Tercera Sección Electoral.

Entre ellos quienes se acercaron a apoyar a Zúccaro, hasta hace unas semanas en el massismo, fueron cuatro intendentes, tres de los cuales también buscarán sus respectivas reelecciones -Alejandro Granados en Ezeiza, Martín Insaurralde en Lomas de Zamora y Raúl Othacehé en Merlo- y el restante –Fernando Espinoza- precandidato a vicegobernador en fórmula con Julián Domiguez.

También estuvieron el presidente del Concejo Deliberante de Escobar Elio Miranda, los asesores del Ministerio de Planificación de la Nación, Nicolás Dilnaxi y Lucas Olazagasti.

En el acto, Zúccaro expresó sus ansias por conseguir el cuarto mandato en el municipio e hizo un repaso de sus doce años de gestión.

Espinosa que compartió el uso de la palabra con el jefe comunal, aprovechó para llevarse el respaldo político a la fórmula Domínguez-Espinosa y aseguró que "nuestro hombre en Pilar se llama Humberto Zúccaro".

El intendente aseguró que “en la vida hay que ser agradecido y tener memoria. Cuando empezamos con nuestra gestión, en el 2003, la situación del país era alarmante. Fábricas cerradas, padres de familia sin trabajo, tristeza y desolación. Hoy, 2015, fuimos testigos de una profunda movilidad ascendente que tuvo como principal objetivo la inclusión social. Fue gracias a que un hombre nos cambió la vida: Néstor Kirchner y luego Cristina Fernández quien continuó con este modelo que permitió sumar fuentes de trabajo, acceso a la salud y a la educación, integración; en definitiva, una mejorar calidad de vida para todos”.

La lista de concejales está integrada por Federico de Achával, Nicolás Darget, Inés Ricci, Nicolás Tabarez, Juan Pablo Trovatelli, Romina Nogues, Oscar Larramendi, Patricio Cristino, María de los Ángeles Vallejos, Juan Carlos Berretta, Julio Escurra y Elsa Miño.

Zúccaro dirimirá la interna del FpV con el postulante José Molina, precandidato cercano al sciolismo que ya estaba en el espacio cuando el Intendente era parte del armado del Frente Renovador.

Read More

Anibal trató de gambetear la polémica con Espinoza

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, evitó este viernes entrar en polémicas con Fernando Espinoza, integrante de la fórmula a la que enfrenta en la provincia de Buenos Aires, quien había definido al binomio que integra con Julián Domínguez como "la verdadera" opción "peronista y kirchnerista".

"Nada", respondió Fernández, al ser consultado sobre qué le respondía al intedente de La Matanza, quien había cuestionado el hecho de que su compañero de fórmula, Martín Sabbatella, no provenga del peronismo.

De esa forma, durante el habitual encuentro con la prensa que mantiene en la Casa de Gobierno, el jefe de ministros evitó entrar en polémicas con sus competidores.

Espinoza había afirmado: "Con Julián (Domínguez) conformamos la auténtica fórmula peronista, mientras que del otro lado hay sólo un candidato porque el otro no es peronista".

Por otra parte, este viernes, el precandidato a vicegobernador de Domínguez aseguró que la fórmula que integra cuenta con el apoyo del "90 por ciento" de los intendentes de la Provincia.

"Día a día seguimos recibiendo el apoyo, a través de los llamados telefónicos y de reuniones, de distintos intendentes", manifestó Espinoza.

En declaraciones a FM Milenium, el intendente de la Matanza sostuvo:"prácticamente el 90 por ciento de los intendentes que pertenecen al Frente para la Victoria en la provincia de Buenos

Aires nos han dado a Julián Domínguez y a mí el apoyo para ser candidatos a gobernador y vice".

Read More

Espinoza definió su propuesta como peronista y kirchnerista

“Somos, junto a Julián, la formula peronista y kirchnerista que representa al Conurbano industrial y al Interior agrícola de la Provincia”, señaló el jefe comunal de La Matanza durante un acto que se llevó a cabo en Florencio Varela.

Espinoza formuló estas declaraciones durante la inauguración de una Unidad de Pronta Atención que encabezó el gobernador bonaerense y candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli.

Asimismo, el presidente del PJ bonaerense destacó la trayectoria de Domínguez como dirigente político y “la solidez de la fórmula” que ambos integran.

“Julián (Domínguez) es uno de los más valiosos dirigentes que tenemos en el peronismo, juntos militamos desde hace 30 años. Juntos conformamos la auténtica fórmula peronista, mientras que del otro lado hay sólo un candidato porque el otro no es peronista”.

El precandidato remarcó que “son muchos los intendentes que acompañan esta fórmula y que brindan su apoyo” y aseguró que con Domínguez trabajarán “codo a codo” junto a los jefes comunales.

“Es con los intendentes, que nos brindan su apoyo, con quienes vamos a a trabajar para solucionar los problemas de los bonaerenses.  Seremos los coordinadores del trabajo que ellos lleven a cabo en sus distritos”, enfatizó.

Read More

Sabbatella reconoció diferencias con los Intendentes pero las minimizó

En una entrevista que le dio a la Agencia de Noticias Telam, Martín Sabbatella, precandidato a Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, compartiendo fórmula con Anibal Fernandez, reconoció las diferencias que todavía lo separan de los Intendentes del Conurbano bonaerense, pero minimizó las consecuencias que ello pueda tener en las urnas.

"El kirchnerismo es una experiencia que nos cambió a todos. Ninguno de nosotros es lo mismo. Sigo teniendo discusiones sobre cómo hacer política, pero lo que prima es la pertenencia a un proyecto inclusivo, popular y democrático. La clave es seguir avanzando", afirmó Sabbatella.

Además, el ex Intendente de Morón se refirió a la posibilidad de que los jefes comunales les escondan las boletas como señal de respaldo a sus adversarios internos: "Aníbal planteó el tema, pero aclaró que estaba convencido de que los intendentes no se prestarían a ese tipo de prácticas. Las boletas van con las dos fórmulas y la mayoría de los intendentes, hasta ahora, se muestran neutrales".

También relativizó el impacto que pueda tener la opinión de los alcaldes al momento del voto: "Los intendentes del Conurbano pueden decir lo que mejor les parezca. Hay diferencias, matices y se resolverán en las PASO. La relación que Aníbal y yo tenemos con los dirigentes de la Provincia es muy buena".

Sabbatella se mostró confiado por los números que maneja su binomio: "Que Aníbal y yo somos más conocidos es así, lo podemos ver en las encuestas, aunque nosotros no encargamos ninguna", concluyó.

Read More

Sabbatella y Anibal contra los fantasmas

Esta mañana se produjo un encuentro de referentes políticos de los principales intendentes de la Primera Sección electoral del Conurbano Bonaerense. En ese marco se habló de la ingeniería electoral que viene y de los postulantes al Sillón de Dardo Rocha que propone el Frente para la Victoria.

En el cónclave los dirigentes, enviados por los poderosos Barones del Conurbano, reconocieron lo que públicamente niegan de forma sistemática. "En el cuarto oscuro no van a encontrar ni una boleta de Anibal", soltaron desafiantes.

El castigo para con Anibal Fernandez se debe en parte a la falta de confianza en el bigotón, pero fundamentalmente en la furia que les generó el hecho de haber elegido a Martín Sabbatella como compañero de fórmula.

Es que si Nuevo Encuentro, la fuerza política que comanda Sabbatella, en algún lugar tiene particularmente poder de daño y suele enfrentar a los caciques locales pejotistas, es en la Primera Sección. Y por ello los Intendentes le tienen un odio profundo e indisimulable.

Tres de Febrero, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Hurlingham y San Martín, son algunos de los distritos en los que la disputa entre los Intendentes peronistas con Nuevo Encuentro tuvo sus picos más álgidos. Y todavía hoy continúan.

Aunque los dirigentes reconocen que hoy el binomio Anibal – Sabbatella mide mejor y tiene mayor nivel de conocimiento que el que conforman Dominguez – Espinoza, los Barones prometen jugar fuerte con sus estructuras municipales para volcar la balanza.

El respaldo de los Intendentes se debe fundamentalmente a la presencia de Espinoza en la fórmula. Consideran que el matancero es el que mayor garantía les da para que continúen siendo un núcleo de poder importante, e incluso recuperen terreno perdido.

Aunque la amenaza de revanchismo se blanqueó desde el núcleo de los Barones de la Primera Sección, no sería nada raro que algo similar se replique en la Tercera Sección Electoral.

Veremos si el oriundo de Quilmes puede generar los puentes para neutralizar esta maniobra, que cada vez más deja de ser un rumor de campaña para convertirse en una realidad que se avecina.

Read More

Dominguez picante: “Sabbatella es el voto no positivo”

De a poco las internas del Frente para la Victoria para suceder a Daniel Scioli comienzan a levantar temperatura. Primero se trató de rumores. Luego fue el turno de algunas chicacnas públicas y cruces en las redes sociales. Y ahora ya es tiempo de críticas y alusiones directas.

"Sabbatella es el voto no positivo", Con esas palabras Julián Dominguez ironizó sobre la postulación de Martín Sabbatella, como vice en la fórmula que enfrentará en las elecciones primarias de agosto, que tiene a Aníbal Fernández como postulante a la gobernación bonaerense.

La idea de Dominguez – Espinoza es mostrarse como los candidatos del peronismo y despegar a sus contendientes de la matriz ideológica histórica de la Provincia de Bueno Aires.

"Tenemos los mejores datos que nos da la calle, y el acompañamiento de dirigentes y de referentes muy importantes. Estamos trabajando en fortalecer la visibilidad pública", indicó el presidente de la Cámara de Diputados.

Por último, Domínguez advirtió que "hay una multiplicidad de encuestas y todas le vienen errando, nosotros tenemos una valoración muy positiva como fórmula con Fernando y seguramente recién ahora se podrá medir como da una fórmula y como da la otra".

Read More

Espinoza pide licencia en el PJ para no sacar ventaja

“Hoy envié mi pedido de licencia al Partido Justicialista porque voy a acompañar a Julián Domínguez por la provincia de Buenos Aires”, publicó Fernando Espinoza en su cuenta de twitter para dar a conocer su decisión en el marco de la campaña bonaerense.

Espinoza, que recorre la Provincia con el titular de la Cámara de Diputados, Julián Dominguez, para cosechar el apoyo de otros intendentes con pertenencia justicialista, trató de despegarse de acusaciones veladas que llegaron desde el binomio Anibal Fernández –  Martín Sabbatella.

“Un partido histórico como el Peronismo merece que nosotros, sus integrantes, dejemos de lado los cargos para no generar ninguna ventaja", continuó el Intendente de La Matanza.

"El pedido de licencia de mi cargo como Presidente del Partido Justicialista de la PBA se debe a mi postulación como precandidato a Vice”, agregó el matancero, en un baño de humildad interno.

En esa línea, dijo que nunca querrá “generar ningún tipo de ventaja en una contienda electoral como la que se dará el próximo 9 de agosto”.

Porque como nos enseñó Perón "primero la Patria, después el movimiento y por último los hombres", concluyó.

Read More

Dominguez abrochó el apoyo de Katopodis y hasta el de Perez Esquivel

En una visita a la parroquia de Lourdes en José León Suárez junto al candidato a presidente por el FpV, Daniel Scioli, Domínguez señaló que el objetivo es “que el punto de encuentro entre los jóvenes y el Estado sean las escuelas, no las cárceles”.

“Mientras haya un solo chico fuera de la escuela, la lucha del peronismo por la igualdad educativa no se termina”, sentenció el presidente de la Cámara baja, quien detalló: “Todavía hay 110.000 jóvenes y 60.000 chicos de 4 y 5 años que están afuera del ámbito escolar”.

En ese sentido, agregó: “Néstor y Cristina dejaron en claro que la inclusión es la principal política educativa”.

“Queremos terminar con las brechas educativas. Igualdad de oportunidades también es que los chicos de hogares más pobres cuenten con las mismas condiciones educativas que los de mayores ingresos”, remarcó mediante un comunicado.

Por su parte, el intendente de La Matanza y precandidato a vicegobernador, Fernando Espinoza, recalcó: “Con Julián vamos a trabajar para seguir incluyendo chicos en la provincia de Buenos Aires”.

“Pensamos que para ello es fundamental trabajar con las organizaciones sociales y la Iglesia. En ese sentido destacamos el trabajo silencioso que hacen personas como el Padre Pepe que todos los días logran desde su lugar que la Argentina sea un país más justo”, resaltó.

A su turno, Katopodis expresó que "nos hemos encontrado en el trabajo social por los más humildes, pero también en la responsabilidad de que el Estado y la política lleguen a cada rincón”.

“Acompañamos al gobernador Daniel Scioli, Julián Domínguez y a Fernando Espinoza en una tarea enorme que tiene que ver con no retroceder, con construir sobre lo ya realizado, con seguir ampliando derechos. Esa es la tarea que todos los días nos enseña el padre Pepe", dijo el intendente de San Martín.

Por su parte, Pérez Esquivel manifestó que "es una esperanza que Julián pueda llegar a la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Hay que recuperar esto que dice Julián de darles a los jóvenes espacios de participación, no como espectadores sino como protagonistas de su propia vida y constructores de su propia historia. Y creo que con políticas públicas y políticas sociales es posible", señaló.

En esta ocasión, la Provincia y el Municipio de San Martín firmaron convenios para implementar planes de educación, de capacitación laboral y de lucha contra las adicciones.

Además de los convenios firmados se puso en marcha la construcción de un nuevo edificio para la parroquia San Juan Bosco “Capilla Virgen del Milagro de Salta”, donde funcionará un centro de formación profesional.

Read More

Dominguez y Espinoza siguen sumando alfiles

Suman y siguen. La fórmula bonaerense del kirchnerismo Julián Domínguez-Fernando Espinoza, recibió hoy el respaldo de Martín Insaurralde y Alejandro Granados. Ambos blanquearon su apoyo durante un encuentro en El Mangrullo, el asador criollo que tiene el clan Granados en Ezeiza.

Esta definición les da esperanza a los armadores de la lista. "Si tenemos estos dos distritos (La Matanza y Lomas de Zamora), no hay nada más que discutir", deducen mientras hacen cuentas y como resultado ambos distritos suman algo más de un millón y medio de electores.

Aunque algunos insinuaron que había cierto distanciamiento entre Insaurralde y Espinoza, esta foto, sella sin embargo su visto bueno por la fórmula, un dato que esperaba gran parte del peronismo bonaerense.

Así, Insaurralde y Granados se sumaron a otros hombres fuertes del Conurbano que ya expresaron su respaldo, entre ellos, Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariano West (Moreno) y Julio Pereyra (Florencio Varela).

La intención de Domínguez es continuar cosechando el respaldo de los caciques más influyentes del territorio donde pisa fuerte Espinoza. En su objetivo, están en la mira en el futuro cercano Darío Giustozzi y Gabriel Katopodis.

Tras un nutricional desayuno, vino la foto, de la que también participó la diputada provincial y esposa del dirigente de Ezeiza, Dulce Granados. Luego se hicieron unos minutos para recorrer el Centro de Operaciones Policiales, donde la fórmula se interiorizó sobre las medidas que se están tomando en la lucha contra el delito y en materia de prevención.

Allí, el encargado de la recorrida por las instalaciones fue el comisario general Hugo Matzkin, a cargo de la fuerza. El COP centralizará la operatoria de las miles de cámaras de seguridad, entre otras cosas.

Read More