Scioli le plantó un candidato propio a Insaurralde

Luego de la declinación de la lista del coordinador del Fútbol Para Todos, Pablo Paladino, que corría con el respaldo del vicegobernador Gabriel Mariotto, Martín Insaurralde pensó que tenía el camino despejado y que sería en las PASO el precandidato único para la intendencia de Lomas de Zamora por el FpV. Sin embargo, la oficialización de listas mostró que un funcionario sciolista está anotado para pelear la interna en ese territorio.

Se trata de Juan María Viñales, titular del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Ambiental (SPAR), quien fue concejal de Lomas de Zamora y siempre tuvo tintes de oposición a las políticas que lleva adelante Insaurralde. Así, el esposo de Jésica Cirio competirá en las PASO del 9 de agosto con la Lista 2 Celeste y Blanca K Néstor Kirchner, mientras que su competidor Viñales competirá con la Lista 4 Celeste y Blanca K Néstor Kirchner.

Entre tanto, ya de campaña, Viñales acompañó el lanzamiento de la fórmula para la gobernación bonaerense de Julián Domínguez – Fernando Espinoza junto a una importante cantidad de intendentes, legisladores del Frente Para La Victoria.

Especificamente, el funcionario sciolista se reunió con ellos a fin de avanzar sobre las problemáticas que existen en los barrios más humildes del distrito lomense y que tras 40 años aún no encuentran solución.

“Acá esta el pueblo peronista y nosotros representamos ese pueblo en Lomas de Zamora y como verán quien volvió a faltar?” preguntó Viñales y agregó “nosotros estamos convencidos del proyecto que conduce nuestra presidenta, no dudamos, nunca especulamos siempre estuvimos con Daniel Scioli y eso la gente lo sabe”.

Read More

Dominguez cosechó apoyo radical

El presidente de la Cámara se reunió esta mañana con el dirigente radical, quien le expresó su apoyo y el de la corriente partidaria que conduce a la fórmula que encabeza junto al intendente de La Matanza Fernando Espinoza.

Luego del encuentro, Domínguez agradeció el respaldo y se comprometió a “trabajar para convocar a todos los radicales que ven en las figuras de Hipólito Yrigoyen y Raúl Alfonsín el encuentro de las grandes mayorías nacionales”.

Al mismo tiempo, el precandidato aseguró que la provincia de Buenos Aires “exige un compromiso mayor que los agravios, que sólo provocan desencuentros entre los que pertenecemos al mismo espacio político”.

Además el oriundo de Chacabuco se comprometió a caminar “pueblo por pueblo, casa por casa” para llevar su propuesta electoral y aportar “a la victoria de Daniel Scioli y Carlos Zannini" en el país, y "consolidar en la provincia el proyecto que lidera Cristina Fernández de Kirchner”.

Read More

Duro cruce entre Espinoza y Niembro

"Me da vergüenza ajena", remarcó el también intendente de La Matanza para señalar que a pesar de sus dichos "a Niembro lo quiero y lo aprecio muchísimo".

En diálogo con Radio Uno, Espinoza recordó que "hace un tiempo atrás lo crucé y me decía, 'qué bárbaro Fernando lo que hiciste con La Matanza'".

Niembro protagonizó ayer un duro cruce con el candidato a jefe de Gobierno por el FpV Mariano Recalde en el programa que conduce Mirtha Legrand por Canal 13 sobre las gestiones en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires.

Mientras el titular de Aerolíneas Argentinas exponía, el postulante por el macrismo lo increpó apuntando que no hablara sobre generalidades y le recriminó la presunta falta de cloacas en La Matanza. "Te pido Mariano que no digas enorme generalización, en La Matanza hay 320 mil casas de las cuales 12 mil no tienen cloacas, en José C. Paz el 91% de la gente no tiene cloacas", aseguró Niembro.

Los habitantes del Conurbano están "sin cloacas, sin seguridad, sin agua, sin salud, sin escuelas que funcionen", manifestó Niembro. Tras lo cual Recalde le respondió: "La red que ha puesto el Gobierno desde que recuperó el control y el manejo de Aysa es enorme". Pero, Niembro acotó: "No te estoy haciendo ningún desafío, te invito a que recorras conmigo la zona. Han abandonado a la Provincia, la han abandonado, hoy el fondo de La Matanza está en manos del narcotráfico y de los barrabravas, yo lo sé porque la recorro todos los días", manifestó Niembro.

En tanto, Recalde le respondió que los únicos gobiernos que hicieron cloacas en el país fueron los de Kirchner y Cristina, a lo que la conductora del programa pidió no continuar debatiendo sobre el tema. "No es lo que dice la gente cuando vota", resumió.

Para Espinoza, "la gente no quiere que los dirigentes se estén peleando por televisión, la gente nos pide que nos juntemos, que dialoguemos, que hagamos las cosas juntos, eso es lo que hay que hacer, y no andar peleando".

El jefe comunal admitió que "a esta altura en las elecciones, hay muchos chisporroteos", aunque señaló que "para gobernar la provincia de Buenos Aires tenés que tener coraje, decisión y equipo de profesionales".

Según el intendente, "la provincia de Buenos Aires, no es una provincia, es un país" y añadió: "estoy construyendo una segunda universidad para La Matanza, que vamos a inaugurar el año que viene".

"Niembro me dijo que soy de los mejores intendentes de la Argentina, y ahora escuchar lo que dice, no lo puedo creer. Yo lo consideraba un tipo honesto, lo único que puede pasar es que le escriban un texto y él lo repita", expresó.

En este contexto, el precandidato a vicegobernador por el kirchnerismo afirmó que "(Mauricio) Macri endeudó a la Capital Federal, mientras que La Matanza no debe un solo centavo".

"Macri quiere ser presidente de la Nación, y lo único que hizo en su vida fue ser presidente de Boca Juniors. Y lo segundo fue administrar la ciudad más rica de la Argentina, y no hizo nada", subrayó.

Read More

Con el peronómetro en la mano

El precandidato kirchnerista para gobernar la provincia de Buenos Aires, Julián Domínguez, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, aseguraron que esa fórmula “conjuga la síntesis de lo que quería el 90 por ciento” del peronismo bonaerense y que representan “las banderas históricas y la refundación que hicieron en estos años Néstor y Cristina”.

"Nosotros representamos el interior productivo y el conurbano industrial. Eso se integra perfectamente y es nuestro activo: somos la expresión real de la provincia real", señaló Domínguez, al mismo tiempo que se diferenció de la fórmula integrada por Aníbal Fernández y Martín Sabatella, binomio con el que se medirán en las primarias de agosto, recordando que "nosotros siempre competimos junto a Néstor Kirchner" y aseguró que las elecciones legislativas de 2009 "las perdimos porque Sabatella llevó una lista separada".

Espinoza en tanto, se mostró confiado en que en las próximas semanas las encuestas los mostrarán "diez o quince puntos arriba" de sus competidores internos y anticipó que en caso de triunfar en las elecciones generales, buscarán que la provincia recupere "lo que le regaló Alfonsín a las demás provincias con respecto a la distribución económica de la coparticipación".

En este sentido, Domínguez consideró que la posibilidad que el actual gobernador de Buenos Aires Daniel Scioli resulte presidente de la Nación, "permitirá trabajar juntos para solucionar los problemas de los bonaerenses".

Consultados sobre la relación de ambos dirigentes con la juventud, el precandidato a gobernador afirmó que " uno necesita de esos jóvenes para conducir un Estado moderno como el que necesitamos para repensar la provincia. El peronismo es las mil flores que Néstor quería que crecieran. Nosotros vamos a alentar que esto siga sucediendo", mientras que el intendente de La Matanza consideró que esa juventud "está comprometida con Julián gobernador".

Finalmente, Domínguez auguró que después del 10 de diciembre, el rol de Cristina Fernández de Kirchner será "el lugar de líder" ya que "en sus ocho años que duró la presidencia de la República no tomó una sola medida en contra del pueblo. Y esa es la lealtad como se entiende en el peronismo, de ida y vuelta. La lealtad del que conduce y la lealtad del que es conducido".

Read More

Se lanzan Dominguez-Espinoza

El precandidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria (FpV) Julián Domínguez y su compañero de fórmula Fernando Espinoza participarán, hoy, del primer acto juntos tras la presentación del binomio en la Provincia que competirá en las internas abiertas contra la lista que encabeza Aníbal Fernández y Martín Sabbatella.

Luego de su lanzamiento en el bar Carreto de San Justo del binomio conformado por el presidente de la Cámara de Diputados y el intendente de La Matanza para luchar por el Sillón de Dardo Rocha, Domínguez y Espinoza lanzarán su formula en el Club Porteño de la ciudad de Chacabuco, a las 17.

En el marco del lanzamiento de la precandidatura a intendente de Chacabuco por el FpV, Rubén Darío Golia, ambos dirigentes peronistas tendrán su debut en un acto político juntos a pesar de que ayer tanto Espinoza como Domínguez participaron de la inauguración de la Unidad de Pronta Atención (UPA) en Berazategui junto al gobernador bonaerense Daniel Scioli y el jefe comunal de ese distrito Patricio Mussi.

Además de apoyar al actual intendente que buscará la reelección, Domínguez y Espinoza presentarán sus propuestas para la provincia de Buenos Aires y convocarán a “levantar las banderas del peronismo para la victoria”, pero “no responderán ninguna declaraciones” de sus rivales en las PASO, según confiaron a Télam fuentes cercanas al titular de la Cámara baja.

“Peronismo para la Victoria” será su lema en la “Lista Celeste y Blanca K Néstor Kirchner 10” que ya fue oficializada por la Junta Electoral del Frente para la Victoria.

Read More

Dominguez y Espinoza cruzaron fuerte a Anibal

Lentamente las PASO por la gobernación bonaerense del Frente para la Victoria comienzan a subir temperatura. Y a menos de una semana del cierre de listas, cuando todo parecía cordialidad, surgieron los primeros cruces subidos de tono.

Todo comenzó cuando Anibal Fernandez salió a hacer públicas las versiones que circulaban sobre el enojo de los Barones del Conurbano por la elección de Martín Sabbatella como compañero de fórmula, y una posible revancha escondiéndole la boleta en el cuarto oscuro a su binomio provincial.

Esas expresiones molestaron a sus contendientes en las Primarias que salieron a contestarle con munición gruesa y sin guardarse nada.

Primero fue Julián Dominguez. El oriundo de Chacabuco sentenció: "ojalá que Aníbal recapacite y se pueda dar cuenta que lo que está diciendo no se compadece con la realidad" y "lo único que hacen es intoxicar a la opinión pública"

Después, el titular de la Cámara Baja disparó: "Yo para responderle tengo mi vida: jamás me han encontrado en nada que tenga que ocultar, en nada sucio, en nada poco transparente".

Tampoco Fernando Espinoza dejó pasar los dichos de Anibal.  El Intendente de La Matanza comenzó light en sus dichos: "es un gran compañero", pero "tuvo una frase poco feliz". Pero luego comenzó a subir el tono:  "Espero que recapacite y reconozca el error".

"Hablar de los intendentes de esa forma es una frase que se le habrá escapado sin querer", concluyó Espinoza entre la ironía y la advertencia.

Read More

Nivel de conocimiento y estructura partidaria se enfrentan en la interna del FpV

Tras el rechazo de Florencio Randazzo a ir como precandidato a gobernador, el escenario del FpV quedó polarizado entre dos fórmulas bastante opuestas en cuanto a lo que representan.

En un rincón, Aníbal Fernández acompañado por Martín Sabbatella como vice. El capital de esa fórmula es la imagen, antes que el poder territorial o la cantidad de avales internos.

El jefe de gabinete es verborrágico, ingenioso y tiene un altísimo nivel de conocimiento, aunque en su trayectoria política no construyó poder territorial. Desde los tiempos de Eduardo Duhalde en la presidencia, Aníbal se volvió un dirigente de alto perfil, un profesional de la política sin estructura, más allá de sus inicios en Quilmes.

Su compañero de fórmula, el titular del AFSCA Martín Sabbatella, le suma votos progresistas, los famosos sectores kirchneristas más refractarios al PJ. Ese perfil, sin embargo, le resta los apoyos de los llamados barones del conurbano, archienemigos viscerales de Sabbatella.

El propio Fernández lo confirmó en un reciente acto de campaña realizado en Roque Pérez.  Dijo que para confrontar "con la derecha conservadora va a necesitar fortalecer esa franja progresista”, en referencia a la elección de Sabbatella como vice.

En ese acto, además del intendente local, estuvieron Gustavo Sobrero (Lobos); Carlos Gorosito (Saladillo); José Eseverri (Olavarría) y Luis Alejandro Cellillo (General Alvear). Por contraste, la movida mostró que Julián Domínguez está punteando la carrera por sumar avales internos.

De hecho, Aníbal Fernández ya abrió el paraguas al respecto. Al ingresar esta mañana a la Casa de Gobierno, relativizó el apoyo de algunos jefes comunales bonaerenses a Julián Domínguez y Fernando Espinoza, quien además de intendente de La Matanza es titular del PJ bonaerense.

“Si llevamos 10 puntos de diferencia es porque nos ocupamos de las cosas que nos tenemos que ocupar”, aseveró funcionario, quien confió que “una encuesta de Ibarómetro y otra de Aresco muestran una diferencia grande” a su favor.

Sin embargo Fernández señaló que durante un encuentro con intendentes de la Primera y Tercera sección electoral, se habló específicamente del rumor que indica que los Intendentes le esconderían las boletas disconformes por su compañero de fórmula.

Según el quilmeño los alcaldes le “negaron que vayan a caer en actitudes como esconder la boleta”.

Además, subrayó que “todos se han manifestado en contra de cualquier actitud canallesca”, por lo cual relativizó el hecho de “estar junto a ellos como si fuera una ventaja”.

Si bien parece menos locuaz y algo relegado en las encuestas, Domínguez, detenta una mayor poder territorial, con apoyo de unos 40 intendentes y varios sindicales. El titular de la Cámara de Diputados además sabe que la imagen negativa de Fernández en algunos centros urbanos podría jugar en su favor.

Smata, UOM, Luz y Fuerza y taxistas respaldaron la fórmula Domínguez-Espinoza. Esa dupla también cuenta con el acompañamiento algo mitificado del papa Francisco, un dirigente jesuita que conoce bien el peso de la presencia y construcción territorial.

Así, con Cristina Kirchner y Daniel Scioli jugando a la prescindencia, la interna para la gobernación pondrá en juego cuál es el peso real de esa especie de red con terminaciones nerviosas llamada aparato territorial.

Read More

“Recorren la Provincia dos meses antes de una elección y después desaparecen”

"Cuando recorremos las ciudades la gente te dice que vienen ahora, dos meses antes de una elección, y después desaparecen hasta dentro de dos años", lanzó el intendente de La Matanza.

Además añadió: "Cuál es la diferencia con Vidal y PRO? Que van cuando hay una elección. Nosotros trabajamos al lado todos los días, solucionando el día a día".

Durante una presentación en el canal C5N a donde acudió con el precandidato a gobernador Julián Domínguez, Espinoza también apuntó contra Mauricio Macri de quien sugirió que no tiene experiencia para ser presidente.

"Cuando llegan las elecciones todo el mundo promete. ¿Qué hizo de importante Macri? Fue presidente del club de fútbol más importante de la Argentina y gobernó la Ciudad de Buenos Aires, que es el lugar más rico por habitante en la Argentina", afirmó.

Por último, bromeó respecto a una posible negociación entre Macri y los fondos buitre: "¿Se imaginan a Macri negociando con los buitres? En medio hora entrega el Obelisco".

Read More

Scioli bendice a todos

Como precandidato presidencial único por el oficialismo, Daniel Scioli hizo equilibrio en la puja por la Gobernación desatada en el FpV. Si bien por la mañana se mostró junto a Martín Sabbatella en un acto que se desarrolló en Morón, por la tarde se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez.

Sabbatella es compañero de fórmula de Aníbal Fernández. Mientras que Domínguez, junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, integra el otro binomio que competirá en las PASO de agosto del FpV por la Gobernación.

En Morón, Scioli encabezó la firma del acta acuerdo para la creación del Parque Industrial “La Cantábrica 2” junto al intendente Lucas Ghi, referente del mismo espacio político del titular de la AFSCA. Y tal como ya informó PRIMEREANDO, le deseó al precandidato a vicegobernador, Martín Sabbatella, “mucha suerte” en la Primaria.

Por la tarde, el mandatario concretó un gesto hacia la otra fórmula. Fue durante un encuentro que mantuvo con Domínguez con quien dialogó sobre "la campaña" de cara a las PASO.

"Estuvimos reunidos con Daniel Scioli, conversando sobre el desarrollo económico de la Provincia de Buenos Aires. Hay más futuro", manifestó el oriundo de Chacabuco a través de su cuenta de Twitter.

En las oficinas de la Fundación Desarrollo Argentino (DAR), Scioli y Domínguez mantuvieron una charla sobre los principales aspectos económicos del presente y futuro de la Provincia, de la que el precandidato a presidente por el FpV es el gobernador desde el 2007.

Además, los colaboradores de Domínguez opinaron que las listas colectoras que puso Nuevo Encuentro en los distintos distritos bonaerenses servirán para que los intendentes se inclinen por la fórmula Domínguez-Fernando Espinoza, en vez de apoyar al binomio que integran el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el presidente de la AFSCA, Martín Sabbatella.

Mientras por abajo la guerra fria entre los contendientes por la gobernación amenaza con recalentarse, por arriba DOS trata de hacer equilibrio y sumar a todas las voluntades detrás de sus aspiraciones presidenciales.

Read More

Kunkel se inclinó por la fórmula Domínguez-Espinoza

El diputado nacional, Carlos Kunkel, evaluó la definición de candidaturas dentro del Frente para la Victoria, luego de que Florencio Randazzo quedara fuera de carrera y Daniel Scioli se consolidara como candidato único del Gobierno.

“No hubo dedo, quien quería postularse podía hacerlo. Es falso que (a Randazzo) no lo dejaron participar, y todos los que lo están diciendo mienten”.

Respecto de la primaria bonaerense, en tanto, tiró por elevación y con picardía contra Martín Sabbatella: “Yo no lo voy a votar”, dijo, jocoso.

Posteriormente aclaró: “No lo denigro, pero pienso que es una mejor fórmula la de Julián Domínguez y Fernando Espinoza. Sintetizan mejor las aspiraciones de la inmensa mayoría de los dirigentes de la Provincia, intendentes, jefes territoriales y del movimiento obrero”.

Read More