Plenario en La Plata: más de 2.500 mujeres pidieron por Cristina Presidenta

Cerraron el acto Mayra Mendoza, Daniela Vilar y Florencia Saintout.

Con más de 2500 mujeres y diversidades se realizó la Cena Plenario “La Patria en nuestras manos” en el Camping UPCN de La Plata, donde se debatió el contexto social, político y cultural de la ciudad y del país. El cierre de la jornada estuvo a cargo de la dirigenta Florencia Saintout; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y la referenta Daniela Vilar.

Bajo la consigna “La Patria en nuestras manos: Nada sin Cristina”, se realizó en la ciudad de La Plata un nuevo plenario con más de 2500 mujeres y diversidades que integran organizaciones políticas, sociales y sindicales de la región para debatir sobre la realidad de los barrios platenses. Como en anteriores encuentros, el grito que resonó fuerte fue por “Cristina Presidenta”.”.

En su discurso, la titular del Instituto Cultural Florencia Saintout afirmó: “El kirchnerismo es el peronismo que conocemos nosotros. El peronismo siempre encontró la salida en los barrios, con el otro, con la otra, nunca la encontró en un estudio de TV o en un escritorio. El que se quiera quedar haciendo la rosca de la rosca que se quede. Lo que está en juego es demasiado importante para no escuchar a Cristina”.

“A Cristina le decimos que acá estamos, estuvimos y vamos a estar para todo lo que haga falta. Ella nos sigue haciendo falta como siempre, necesitamos que sea Presidenta, lo soñamos. Salgamos, sigamos saliendo, peleando, no nos arrodillemos”, completó.

Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, sostuvo: “El pueblo que tiene ganas de vivir mejor, que tiene ganas de que sus hijos vivan mejor, siempre va a escucharnos cuando llegamos con la sinceridad que expresamos los militantes peronistas”.

“Nuestros proyectos son verdaderos, están basados en el amor, esos pueblos y barrios que hoy están olvidados, donde hay desidia del municipio, van a acompañarnos para que Florencia Saintout sea intendenta de La Plata”, indicó.

“No hay posibilidad de un proyecto si no tenemos una reforma judicial que saque a estos machos”, dijo en relación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y agregó: “Qué Argentina distinta tendríamos hoy si hubiesen escuchado a Cristina, si hubiesen asumido que esa mujer es única: le dio vida y dejó a este país de pie”.

En tanto, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, remarcó: “La Plata también necesita una mujer que como en Quilmes lo hizo Mayra transforme la realidad de todos los vecinos y vecinas” y se refirió a Saintout: “Así que compañera Florencia acá estamos a tu disposición y de todos ustedes que van a construir esa victoria”.

Read More

Saintout cerró el Plenario de la Juventud en La Plata: “los jóvenes son el futuro si los escuchamos”

Más de mil jóvenes debatieron en el encuentro que tuvo la consigna #NadaSinCristina.

La jornada política se desarrolló en el Club Platense (21 entre 51 y 53), donde las y los jóvenes debatieron e intercambiaron ideas sobre las principales problemáticas que viven en el día a día en el país y en particular en la capital provincial.  

El acto de cierre estuvo encabezado por la dirigente local Florencia Saintout que resaltó la importancia del debate entre los y las jóvenes, subrayando que “son hijos de Néstor y Cristina”. “Se juntaron a pensar la ciudad, a discutir qué queremos”, continuó y agregó: “Los jóvenes no son el futuro como quieren algunos, o solamente el pasado; los jóvenes son el pasado, son el futuro que se está negando en el presente y son sin lugar a dudas el presente”.

Asimismo, añadió que se necesita a las juventudes participando de las decisiones: “Los jóvenes tienen que estar en el gobierno haciendo políticas públicas” para construir “donde podamos ser más felices”. “Queremos una ciudad en una Patria, no queremos un proyecto vecinalista. Queremos un proyecto de una Patria con justicia social y soberanía política”, destacó.

Sobre la situación de Cristina Fernández de Kirchner, sostuvo: “Sabemos que no alcanza con decir no a la proscripción, tenemos que luchar contra esa mafia”. “Parte de la proscripción empezó cuando algunos sectores del peronismo empezaron a decir que con Cristina no alcanzaba. Hay que discutir con aquellos que piensan que hay que sostenerse aunque la realidad diga que no”.

“Como dijo Néstor no vinimos a la política para la próxima elección, vinimos para transformar la Patria. Eso no se hace atrás de un sillón ni de un escritorio”, aseveró.

Con respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, reflexionó: “Cómo se va acordar con el opresor, con aquel que viene por el trabajo de ustedes, si no se dice ‘que la paguen los que la fugaron’ y vamos como mascotas, si esto pasa como viene pasando, ustedes no van a tener trabajo, no van a acceder a universidades”. Y aseguró: “No se trata de tener miedo, estemos despiertos y alertas, a Máximo le pegan por todos lados porque les dijo que no”.

Al momento de referirse a la actualidad de La Plata, Saintout indicó: “Esta ciudad tiene esa historia de riqueza de las juventudes pero tiene un gobierno que cree que la ciudad es un shopping, que puede ser para aquel que la puede comprar y que el que no que se quede afuera, una ciudad donde lo único que se le ofrece a los jóvenes son carteles luminosos”. 

“Los barrios están abandonados, faltan las escuelas, una ciudad que nos llama una vez más a pensar cómo la vamos a sacar de esta vergüenza que se llama Garro, de esta vergüenza para todos los platenses”, completó.

En cuanto a las necesidades de la ciudad, remarcó: “Faltan puntos de encuentro, faltan centros culturales, es una ciudad que no tiene polideportivos en los barrios, que a muchos barrios les faltan plazas, que no tienen lugares donde las pibas se puedan encontrar”. Manifestó que “lo que quiere la derecha” es que “los jóvenes estén tristes, estén solos, ahí es donde fermenta el odio” y sintetizó: “Queremos una ciudad donde estos lugares de encuentro existan, queremos una ciudad que tenga un transporte que permita a nuestros compañeros encontrarse”.

Sobre el cierre retomó la coyuntura del país y aseguró: “Cómo no van a estar enojados los y las jóvenes en un país tan desigual donde la moderación está trayendo tragedias a las familias argentinas”, afirmó y continuó: “dicen que fue por la pandemia, por la guerra y por la sequía, todo eso ocurrió pero podía ser una razón más profunda para ir a fondo como nos enseñó Cristina”.

“No se arrodillen, es hora de luchar, de pelear, es hora de ser mejores y de que los jóvenes tengan la patria en sus manos”, finalizó.

Previo al cierre del acto, las y los jóvenes debatieron durante la tarde de este sábado en comisiones las problemáticas juveniles que dejaron expresadas en un documento conjunto de todas las organizaciones.

Read More

Florencia Saintout: “Cristina es la mejor candidata, la mejor conducción y el mejor proyecto”

Se realizó en la sede de Partido Justicialista de La Plata un encuentro a 50 años del triunfo popular de Héctor Cámpora encabezado por Florencia Saintout.

La titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, brindó un discurso en la jornada que se realizó en la sede del PJ La Plata por el 50 aniversario de la victoria electoral de Héctor Cámpora tras 18 años de proscripción del peronismo,

En ese marco, Saintout se refirió a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y definió: “Tenemos la mejor candidata, tenemos la mejor conducción, tenemos el mejor proyecto” y subrayó: “Cristina está diciendo que está proscripta, tenemos que generar las condiciones para que sea candidata y podamos ganar las elecciones”.

“La historia es esencialmente lucha, es lo que sabemos hacer los peronistas y las peronistas”, aseveró la consejera del Partido y sostuvo: “Nunca empezamos de cero, tenemos nuestros mártires, sueños y nuestras banderas”. En ese sentido dijo que “no es posible una argentina sin peronismo y sin justicia social”.

A su vez, la funcionaria bonaerense afirmó: “Cámpora hizo algo que muchos no se animaron a hacer, que es sentarse al lado”, y acotó que actualmente “tenemos un Presidente que está sentado al lado de Cristina y no la escucha”. “Aquellos que no estuvieron a la altura, que no tuvieron el suficiente coraje, la suficiente convicción, terminan negociando las esperanzas y las ilusiones de su pueblo”, afirmó y sintetizó: “Nuestros días más felices no fueron hace 2000 años, fueron con Néstor y Cristina”.

“Cuando un compañero no quiere dar la discusión, ahí empieza la proscripción”, indicó y recordó: “aprendimos con el macrismo que no podíamos distraernos ni un segundo con el enemigo del pueblo”. A su vez, remarcó: “Tenemos que pelear por esta ciudad donde el macrismo hace estragos”.

En la apertura, el presidente del PJ platense, Ariel Archanco, señaló: “Si hay una línea divisoria es dónde estuvo cada uno para enfrentar al macrismo en los últimos cuatro años”. “Si Cristina tiene una referencia en La Plata esa sos vos, Florencia”, afirmó en relación a Saintout. “El peronismo está más fuerte y vivo que nunca, tenemos la voluntad de salir a dar la pelea hasta el último rincón y eso nos va a permitir en diciembre volver a la municipalidad con un proyecto con mayor justicia social”, puntualizó.

Read More

Desde el peronismo le respondieron a Aníbal Fernández por negar la proscripción a CFK: “son mezquindades internas”

Tanto la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, como la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, cuestionaron las declaraciones del ministro de Seguridad.

Tras conocerse los fundamentos del fallo contra Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad, que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, la funcionaria bonaerense, Cristina Álvarez , advirtió que los jueces buscan avanzar en la proscripción a la vicepresidenta.

“Los fundamentos del fallo son políticos, la proscripción es política. El proceso es ilegal, se inventaron mentiras, sobreprecios y responsabilidades sobre Cristina. Este fallo está firmado por jueces que jugaban al fútbol y al paddle con Mauricio Macri”, sostuvo en diálogo con La García.

Álvarez Rodríguez también le respondió al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien había afirmado que “Cristina Kirchner no está proscripta, pero los que dicen eso quieren proscribir al Presidente”.

“Si te violan las garantías constitucionales, allanan tu casa, te obligan a declarar ocho veces en un día, no te dejan presentar pruebas y te ponen inhabilitación perpetua y la apelación es con jueces que se reunían con Macri, la única palabra que cabe es proscripción”, afirmó la dirigente sobre las declaraciones del ministro de Seguridad.

En la misma línea argumentativa se pronunció la presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, y afirmó. “Es persecución, viene desde hace mucho tiempo. Quieren lograr que no vuelva, es imposible separar de que hace unos meses le quisieron pegar un tiro en la cabeza”.

Fue allí que cruzó al ministro de Seguridad. “Están defendiendo una posición y un lugar propio. No lo dicen porque no porque no sepan. Se envuelven en una cuestión técnica, la proscripción es absolutamente política. Son mezquindades internas que existen en todas las fuerzas políticas” expresó.

Read More

Florencia Saintout: “Es lógico que Axel Kicillof reelija como gobernador”

La presidenta del Instituto Cultural bonaerense también habló del armado nacional de Frente de Todos y aseguró que se debe trabajar para “dar vuelta” la proscripción de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La presidenta del Instituto Cultural bonaerense y dirigente del Frente de Todos, Florencia Saintout, se refirió en declaraciones radiales al futuro electoral en la provincia de Buenos Aires y señaló al actual gobernador, Axel Kicillof, como el candidato “lógico” por el oficialismo.

En una entrevista con la AM750, la funcionaria sostuvo: “Lo veo a Axel caminar y es casi lógico que reelija como gobernador. Es un muy buen gobernador. Está haciendo muchísimo. Esto se le reconoce”.

En ese marco, aclaró que “también es militante de una fuerza organizada y la candidatura no la decide solo. Hay cosas que no tienen que ver con las ganas personales. Yo estoy convencida de que las bases deciden sobre las candidaturas. Que se decide en la política y con un sentido colectivo”.

Por otro parte, Saintout habló sobre el escenario nacional y aseguró que “el pueblo argentino” debe trabajar para “dar vuelta la proscripción” de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

“Este año cumplimos 40 años de democracia y estamos frente a un dilema si no resolvemos esto. No es un enlatado ‘mafia o democracia’. No podemos permitir que proscriban a nadie, y menos a una de las líderes democráticas más importantes del mundo” afirmó.

Además planteó que se deben “crear las condiciones” y que “hay que militar para dar vuelta la proscripción”. “Yo estoy convencida, como muchísimos, de que Cristina puede llevar al país a un destino mejor para todos y todas”.

Po último, la dirigente oriunda de La Plata expresó: “Sabemos que lo que anunció Cristina no fue por la bronca, sino que es una decisión de no ponerle ese peso a la fuerza política. Pero Cristina ha demostrado a lo largo de toda su historia que decide escuchando al pueblo”.

Read More

“La soberanía territorial sin soberanía cultural no es nada o es muy poco”

La titular del Instituto Cultural bonaerense se reunió con los sectores que serán afectados por los recortes a los fondos de la cultura, según lo establece una ley aprobada durante el gobierno de Macri. “Solo nos queda ir al frente”, afirmó.

La presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, se reunió en La Plata con representantes de los sectores que se verán afectados por los recortes previstos en la ley 27.432, aprobada durante el gobierno de Mauricio Macri, que plantea el cese de las asignaciones específicas destinadas a las producciones nacionales de cine, teatro, música, radios y televisiones comunitarias y a las bibliotecas populares.

En el encuentro con referentes y directivos de colectivos y organizaciones culturales, sectoriales y gremiales, la funcionaria planteó que a nivel provincial se debe “tomar una posición respecto a esto que estamos peleando”.

“No es sólo una lucha para no perder derechos conquistados sino también para profundizarlos. Estamos convencidos de que ante tamaña adversidad sólo nos queda ir al frente. Porque tenemos una historia”, agregó.

“Algunos van a aceptar que tenemos que ajustar y para muchos uno de esos primeros lugares es la cultura. Una manera de dar vuelta eso es hacernos cargo de defendernos. No se trata de un sector corporativo sino de la defensa de nuestra soberanía. La soberanía territorial sin soberanía cultural no es nada o es muy poco“, completó.

La legislación que entrará en vigencia en diciembre elimina los fondos -derivados de diversos impuestos- de los que se nutren proyectos del Incaa, del Instituto Nacional del Teatro, del Instituto Nacional de la Música (Inamu), la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y el Enacom.

El encuentro contó con la presencia de representantes de Inamu, INT, Farco, FAM (Federación Argentina de Músicos), FAMI (Federación Argentina de Músicos Independientes), Asociación Argentina de Actores-La Plata, Unidxs x la Cultura, de la Multisectorial Audiovisual y de documentalistas de DOCA, ADN y Realizadores Integrales de Cine Documental.

También asistieron integrantes de la Unión Nacional de Artistas Visuales, del Foro Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires, de la Defensoría del Público, de las facultades de Artes y de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), de la Red Sur, de la Federación de Bibliotecas Populares, de Fomeca, y de sindicatos como Sadem (músicos) y Satsaid (televisión).

Acompañaron a Saintout -en la Plaza de la Memoria del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino- los subsecretarios de Industrias Creativas, Cristian Scarpetta; y Administrativo, Legal y Técnico, Tomás Viviani; y la extitular del Incaa y diputada nacional, Liliana Mazure, entre otros funcionarios del Instituto.

Read More

Saintout contra Garro: “Hizo de la negación y el enfrentamiento una forma de gobernar”

La Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, apuntó contra el intendente platense que se quiere apropiar de un monumento histórico bonaerense.

La ex candidata a intendenta de La Plata y actual Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, utilizó nuevamente su cuenta de Twitter para plantear la posición del Frente de Todos en torno a la situación en el Teatro del Lago.

Luego de remarcar la gravedad por la que el intendente Julio Garro quiere apropiarse el monumento histórico, aseguró que “el Municipio lleva adelante una ocupación ilegal del lugar que no permite que la Provincia comience las obras planificadas para su puesta en valor integral”.

Además, la ex decana de la Facultad de Periodismo, recordó que “como platense, disfruté de ese teatro en sus mejores épocas y sufro por su abandono”, y lamentó “que sea el propio intendente de la ciudad quien lleve adelante la usurpación del predio con mentiras, agravios y bloqueando toda solución posible”.

Asimismo, Saintout denunció que el teatro se sigue deteriorando, “al igual que el resto del bosque”, y apuntó directamente con el mandatario local al sentenciar: “Este es sólo uno de los problemas que sufre la ciudad por el desinterés de su gestión que hizo de la negación y el enfrentamiento una forma de gobernar”.

La disputa entre el Gobierno de la Provincia y el de la Ciudad por el Teatro Martín Fierro, más conocido como “Teatro del Lago”, ubicado en el Bosque de La Plata, se intensifica minuto a minuto y ha llegado a las redes sociales. El Intendente de La Plata, Julio Garro, arremetió contra la gestión de Axel Kicillof luego de que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires publicara un hilo de Twitter denunciando al mandatario local de “usurpar” el patrimonio.

Read More

Florencia Saintout: “Tenemos que construir la cultura de la solidaridad”

La presidenta del Instituto Cultural remarcó que el desafío de su gestión es consolidar la identidad bonaerense.

La presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, se refirió a la necesidad de construir una cultura solidaria. Asimismo, aseveró que su gestión se propone revalorizar la identidad cultural de la provincia de Buenos Aires.

En este aspecto, destacó las políticas del gobierno bonaerense y aseguró que “la propuesta cultural acompañó a esta temporada despampanante”, expresó en comunicación con Radio Provincia. Seguido, remarcó que ya desde la campaña “el gobernador planteaba quiénes somos y a dónde queremos ir y eso se ve en cada política que se aplica”.

Al ser consultada sobre la puesta en valor de la identidad bonaerense, Saintout consignó que “los doscientos años de la provincia son un buen momento para pensar que hubo un proyecto histórico de destrucción de la provincia” que atentó contra una provincia potente “no sólo en términos económicos sino en términos culturales”.

“Tenemos que conocer quiénes somos para saber hacia dónde vamos. Participar de la reconstrucción de la identidad bonaerense implica encontrarnos porque tiene una dimensión muy importante de la identidad cultural”, aseguró la exdecana de Facultad de Periodismo.

En esa línea, la funcionaria consignó que hay una dimensión de la cultura que tiene que ver con la producción de valor y trabajo y recalcó que “esto no se agota ahí”. Sobre el punto, hizo mención a la importancia de producir cultura en un contexto desfavorable en lo económico: “Venimos de 4 años de destrucción macrista y de dos años de pandemia, son 6 años que tenemos que pensar la recuperación y la cultura en la vida cotidiana”.

La presidenta del Instituto Cultural hizo hincapié en la necesidad de trabajar “una cultura de la solidaridad, del compañerismoy de lo colectivo, frente a la cultura del neoliberalismo y necesitamos construir en la vida cotidiana otra cultura. Esa dimensión no se agota y hay que trabajarlo de múltiples maneras y políticas”.

Por último, subrayó: “Sigo creyendo que la gran batalla es cultural porque tenemos que transformarla y el instituto tiene que tener este desafío”.

Read More

Axel Kicillof relanza su gestión con cambios en el gabinete y nuevos ministerios

El gobernador hará el anuncio esta tarde en Pilar. Florencia Saintout, Daniela Vilar y Alberto Sileoni, las nuevas caras del Gabinete.

Read More

Denuncian que el “Peque” García, el empresario cercano a Macri y Vidal, apareció en TV

Raúl “El Peque” García es un empresario cercano a Cambiemos que está imputado por la muerte de Emilia Uscamayta Curi y denunciado por víctimas de trata. Denuncian que apareció en un programa de El Trece.

Read More