2022-08-08 11:06
Teresa GarcÃa: âMe parece que GuzmÃĄn cumpliÃģ una etapaâ
Asà lo manifestÃģ la jefa de los senadores de la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos.
La jefa de la CÃĄmara Alta bonaerenses del oficialismo, MarÃa Teresa GarcÃa, sostuvo que el ministro de EconomÃa de la NaciÃģn, MartÃn GuzmÃĄn âcumpliÃģ una etapaâ y tambiÃĐn se mostrÃģ refractaria a âlas polÃticas productivasâ del titular de la cartera de Desarrollo Productivo, MatÃas Kulfas.
AsÃ, Teresa GarcÃa respaldÃģ las recientes declaraciones del ministro de Desarrollo a la Comunidad bonaerense, AndrÃĐs Larroque, quien ayer criticÃģ a GuzmÃĄn, al marcar que âno lo votÃģ nadieâ y al reclamar cambios tajantes en el rumbo de âla polÃtica econÃģmicaâ.
âEl ministro Larroque tuvo ayer una fuerte declaraciÃģn que no menos cierta porque a los ministros no nos elige nadieâĶ lo que se lee en sus declaraciones son el fondo de la cuestiÃģn, hubo crÃticas al acuerdo con el FMI que en parte fueron saldadas por la votaciÃģn, pero nuestra preocupaciÃģn es cÃģmo siguen los requerimientos sobre las tarifas y otras cuestionesâ, remarcÃģ GarcÃa.
La senadora bonaerense y exministra de Gobierno, sostuvo que coincide âcon Larroque en que hay que pegar un volantazo en las polÃticas econÃģmicas estructuralesâ. âNo podemos transformarnos en comentaristas de los aumentos de precios, en este momento no hay mucho tiempo para entrar en discusionesâ, disparÃģ.
âMe parece que MartÃn GuzmÃĄn cumpliÃģ una etapa, lo digo a tÃtulo personal, no quiero comprometer a los otros legisladores, me parce que hace falta una mirada sobre el modelo econÃģmico distinto, sino va a ser difÃcilâ, lanzÃģ la presidenta del bloque de los senadores bonaerenses del Frente de Todos.
Luego, Teresa GarcÃa matizÃģ al seÃąalar que âes el Presidente (Alberto FernÃĄndez) el que tiene las atribuciones de nombrar y sostener su equipoâ. Sin embargo, pÃĄrrafo seguido retomÃģ los cuestionamientos a diferentes ÃĄreas del Gobierno nacional.
âTambiÃĐn soy crÃtica de las polÃticas productivas de (MatÃas) KulfasâĶ lo peor que pude pasar es que las cosas se discutan por debajo de la mesa, la discusiÃģn de nuestro espacio se convirtiÃģ en el hit del verano pero no es menos cierto que tambiÃĐn hay discusiones en Juntos por el Cambio. Somos todos reemplazables, no hay nadie imprescindibleâ, retrucÃģ en declaraciones radiales.
Presentan iniciativa para que sea obligatoria la aplicaciÃģn de la vacuna contra el Covid-19
El proyecto de Ley es impulsado por dos diputados del Frente de Todos, quienes proponen incorporar la inmunizaciÃģn contra el coronavirus al Calendario Nacional de VacunaciÃģn.
Los diputados del Frente de Todos, Juan Carlos Alderete y VerÃģnica Caliva, presentaron un proyecto de Ley en el Congreso que busca establecer la obligatoriedad de la vacunaciÃģn contra el Covid-19.
A travÃĐs de sus redes sociales, Alderete explicÃģ que el proyecto, denominado âIncorporaciÃģn de la Vacuna contra el Covid 19 al Calendario Nacional de VacunaciÃģnâ, pretende equiparar los sueros desarrollados para combatir el virus pandÃĐmico al resto de las vacunas obligatorias.
âLas vacunas han demostrado en todo el mundo ser una de las herramientas estratÃĐgicas mÃĄs seguras y efectivas para prevenir y controlar la pandemia de SARS CoV-2 que azota al mundo. Asà lo demuestran todos los informes y estudios cientÃficosâ, manifestÃģ el diputado.
En este sentido, aÃąadiÃģ: âVacunar no sÃģlo ha sido efectivo, cuidando de la vida y la salud del pueblo, sino que tambiÃĐn ha permitido el restablecimiento de las actividades econÃģmicas y sociales. Bregamos y peleamos para que toda la poblaciÃģn estÃĐ vacunadaâ.
Hacia el final, recordÃģ que âaÚn hoy existe una parte de la poblaciÃģn que no se vacunÃģ o no ha completado el esquema pese a la convocatoriaâ y explicÃģ que âes por eso que proponemos su obligatoriedad, ya que estamos hablando de un bien social de interÃĐs colectivoâ.
Hasta el momento, Argentina aplicÃģ 80.624.548 vacunas contra el Covid-19, de las cuales 38.777.320 corresponden a primeras dosis, 33.680.151 a segundas dosis, 2.833.875 corresponden a dosis adicionales y 5.333.202 a dosis de refuerzo. Las Últimas dos categorÃas corresponden a terceras dosis, con diferencia en la razÃģn de la aplicaciÃģn.
Mientras las adicionales se dieron a los fines de consolidar una respuesta inmune en grupos inmunosuprimidos que habÃan recibido la vacuna Sinopharm -desarrollada bajo la tecnologÃa de virus inactivo- bajo la presunciÃģn de que podrÃan haber desarrollado una baja respuesta; las de refuerzo se aplicaron con el objetivo de recuperar la presencia de anticuerpos pasados los 6 meses de completado el esquema de otras vacunas.
El comunicado del Frente de Todos tras el rechazo de la oposiciÃģn al Presupuesto: âIrresponsablesâ
El oficialismo repudiÃģ la postura de la oposiciÃģn, a la que calificaron como âun golpe a la recuperaciÃģn de la economÃaâ y un retroceso para el paÃsâ.
BahÃa Blanca: marcharÃĄn en en repudio a los atentados polÃticos
La iniciativa surgiÃģ por agrupaciones y vecinos que piden frenar los los actos de intimidaciÃģn y terrorismo.
TerminÃģ el escrutinio definitivo en la provincia: como quedÃģ el reparto de bancas
Juntos por el Cambio y el Frente de Todos se quedaron con 15 bancas, Avanza Libertad y el Frente de Izquierda se obtuvieron con 2 y Vamos con Vos finalizÃģ con 1.
Cierre de campaÃąa en la Provincia: el FDT en Merlo y Juntos en La Plata
AdemÃĄs, el resto de las fuerzas se disputan entre el miÃĐrcoles y jueves
Cristina respaldÃģ a Alberto: âEl poder no se cuestiona a sà mismo, siempre cuestiona al pueblo en sus erroresâ
La vicepresidenta trasmitiÃģ un fuerte mensaje de unidad en un acto en Avellaneda, donde se se entregaron viviendas y participaron las principales figuras del Frente de Todos.
CFK se suma a la campaÃąa: nuevo spot con Alberto y actos en el Conurbano
El presidente compartiÃģ en sus redes sociales un video donde resalta la unidad del oficialismo de cara a las elecciones legislativas.