Tras 46 días Ferraresi concluye su intervención en Edesur y deja un plan de obras para el conurbano

Luego de permanecer apenas 46 días en el cargo, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, renunció como interventor administrativo de Edesur, una de las dos grandes distribuidoras eléctricas que tiene el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Si bien su nombramiento por 180 días fue anunciado con bombos y platillos por el gobierno, la salida de Ferraresi después de un mes y medio en Edesur se hizo pública formalmente el sábado pasado a las 23:15. Allegados al intendente de Avellaneda dejaron entrever que la temprana salida de la distribuidora tendría que ver con las demoras en la ejecución de las obras que relevó con el resto de sus pares del conurbano. En ese sentido, agregaron que la intervención tenía un problema de raíz ya que el rol de Ferraresi estaba reducido sólo a relevar obras sin capacidad ejecutiva del plan.

“Cuando asumimos la intervención administrativa de Edesur se nos encomendó fiscalizar y elaborar un plan de obras en su área de concesión. Trabajando con los intendentes, intendentas y el ENRE, lo hicimos en un mes”, publicó Ferraresi en sus redes sociales el sábado a última hora. Y añadió que “con la ruta trazada, consideramos que la actuación como interventor está cumplida”.

Ferraresi mantuvo la doble función como intendente e interventor administrativo de Edesur desde el martes 21 de marzo, cuando desembarcó formalmente en la distribuidora encomendado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Asumió en medio de la ola de calor de marzo que generó repetidos cortes del servicio eléctrico en la zona de concesión de Edesur. Pero, de fondo, Ferraresi asumió también como parte del plan de presión del gobierno a Enel para que el grupo italiano acelere el proceso de venta de Edesur, que anunció en noviembre pasado.

Salida imprevista

Fuentes del gobierno indicaron que Ferraresi, integrante del ala kirchnerista del Frente de Todos (FdT), asumió el rol de interventor en un compromiso con Cristina Fernández. Tenía 180 días para confeccionar un plan de obras en el conurbano acordado con los intendentes, pero lo presentó en un mes. Si bien las mismas fuentes señalaron que el plan está listo hace tiempo, en el ENRE tienen otra versión ya que sostuvieron que recién lo presentó el viernes pasado, un día antes de su renuncia, y ahora el ente regulador que dirige Walter Martello tiene que validar ese listado de obras.

Acostumbrado a tener el control de la gestión, Ferraresi prefirió salir de Edesur ya que su rol como interventor no tenía ninguna potestad para avanzar en la práctica. El intendente de Avellaneda le comunicó a Massa el viernes pasado su salida de Edesur, que finalmente concretó el sábado por la noche. Cerca del jefe comunal destacan que pudo alinear rápidamente a los intendentes detrás del cronograma de obras eléctricas, pero advirtió que esas iniciativas no se iban a concretar a la misma velocidad.

El 24 de abril el propio Massa presentó el “Plan para energía eléctrica” con 278 obras en 12 municipios del conurbano: Florencio Varela, San Vicente, Presidente Perón, Ezeiza, Esteban Echeverría, Quilmes, Cañuelas, Avellaneda, Lomas de Zamora, Berazategui, Lanús y Almirante Brown. El plan «contará con una inversión de $ 7.000 millones y beneficiará a 600.000 usuarios, es decir, un total de 2.400.000 personas«, había remarcado Massa ese día, en un evento realizado en el CCK donde también participaron la secretaria de Energía, Flavia Royón, el titular del ENRE, Walter Martello, y el propio Ferraresi.

Invierno y verano

Ferraresi dejó listo el plan de obras prioritarias para el conurbano. El cronograma se extiende por seis meses, porque -en los papeles- el foco está puesto en mejorar el servicio para el próximo verano. Ahora, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) deberá verificar que las obras que relevó el intendente de Avellaneda no sean las mismas que Edesur presentó en su plan de inversiones 2023.

Según el plan, la distribuidora deberá destinar el 37% del aumento de tarifas del 60% que recibió Edesur y Edenor exclusivamente al plan de Ferraresi, independientemente de las obras previstas por la distribuidora en sus inversiones para este año. El ENRE está terminando una auditoría sobre Edesur que tendrá como fin elaborar un informe sobre la situación operativa de la distribuidora desde la última Revisión Tarifaria Integral (RTI) a la actualidad.

Fuente: Econojournal

Read More

Abre la inscripción para Procrear II: cuáles son las 10 provincias alcanzadas

El detalle de las localidades y municipios alcanzados en esta oportunidad.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió este lunes la inscripción de los créditos Procrear II para la línea de Lotes con Servicios para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados en 10 provincias.

Los terrenos cuentan con la infraestructura urbana correspondiente en predios gestionados integralmente por el Estado Nacional, precisó la cartera de hábitat en un comunicado.

Al respecto, el ministro Jorge Ferraresi expresó que “desde el Ministerio y en coordinación con los gobiernos locales trabajamos para generar suelo urbano de calidad y que todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”.

Las localidades beneficiadas en esta oportunidad son San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca); Puerto Madryn (Chubut); Villa María, Cintra y Sampacho (Córdoba); Gualeguaychú (Entre Ríos); Ciudad de Formosa (Formosa); Centenario y San Martín De Los Andes (Neuquén); Río Gallegos (Santa Cruz); Esperanza (Santa Fe) y Tolhuin (Tierra del Fuego).

Además los municipios bonaerenses de Adolfo Alsina; Bahía Blanca; Benito Juárez; Berazategui; Berisso; Carmen De Areco; Chacabuco; Coronel Pringles; Coronel Suárez; Exaltación De La Cruz; General Lamadrid; General Villegas; Hurlingham; La Plata; Las Flores; Lobería; y Lobos.

También Mar Chiquita, Mar Del Plata, Moreno, Olavarría, Luján, Pergamino, Pila, Saladillo, San Miguel del Monte, San Nicolás De Los Arroyos, Tandil, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Lomas y Villa Gesell.

“A partir del Plan Nacional de Suelo Urbano se están generando más de 30 mil lotes con servicios en las ciudades adheridas a este programa federal, que busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para garantizar el acceso al hábitat de la población a precios accesibles”, destacó el ministerio.

Los interesados e interesadas pueden inscribirse a través de la página del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, para acceder al lote y al crédito a tasa cero, se informó.

Read More

Ferraresi: “Ya hay más de 40.000 familias edificando su vivienda”

Así lo aseguro el Ministro de Desarrollo Territorial de la Nación, al referirse sobre el impacto del programa de créditos Casa Propia.

El titular de la cartera nacional de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, destacó que “ya hay más de 40.000 familias edificando su vivienda” gracias al programa de créditos Casa Propia, y destacó el rol del Estado en la baja del desempleo.

En todo el país ya hay más de 40.000 familias edificando su vivienda con el apoyo de esta política pública”, indicó Ferraresi en su cuenta de la red social Twitter, tras otorgar créditos para la construcción a vecinos y vecinas de la localidad bonaerense de Avellaneda.

El ministro subrayó que “el protagonismo del Estado vino a dinamizar la actividad económica”, y puntualizó que “hoy tenemos el índice de desempleo más bajo de los últimos cinco años”, en alusión al 7% de desocupación al término del cuarto trimestre del año pasado, informado la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

“Las cifras de recuperación del empleo en nuestro país son muy importantes. El rol del Estado como dinamizador de la demanda y la formación es fundamental. Estamos gestando a la Argentina de la producción y el trabajo”, remarcó el ministro.

El Gobierno lanzó ayer el programa Argentina Productiva 2030 que, entre sus objetivos, creará 2 millones de empleos en los próximos nueve años.

Read More

Créditos Casa Propia: se realiza el primer sorteo del año

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, realizará este lunes a las 18 horas un nuevo sorteo de Créditos Casa Propia para construcción en lote propio o de familiar directo.

Por primera vez, fueron más de 55 mil los argentinos inscriptos; que se suman a los más de 35 mil en todo el país que ya están edificando su hogar a través de esta política pública. La selección de los beneficiarios se realizará mediante un sorteo realizado ante Escribano Público y contará con trasmisión en vivo de la TV Pública.

Cabe destacar que los Créditos Casa Propia se otorgan a tasa cero, comienzan a pagarse una vez que la obra está finalizada y pueden acceder personas o grupos familiares que perciban desde 1 Salario Mínimo Vital y Móvil para construir hasta 33 metros cuadrados, y hasta 8 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles para edificar 60 metros cuadrados.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi ,subrayó que “en la reconstrucción de la Argentina, la vivienda tiene un rol fundamental. No sólo cumple el sueño de un techo para las familias, sino que genera empleo en la industria de la construcción y demanda de insumos de industria nacional. Ese es el camino hacia el futuro”.

Read More

Alberto Fernández revolucionó una feria de Avellaneda

El presidente de la Nación recorrió junto al Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi una feria del partido de Avellaneda. Mira los videos.

Read More

“El resultado de las PASO se revierte acelerando las políticas que no fueron percibidas por la gente”

Así lo afirmó el ministro nacional y ex intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, en diálogo con Primereando Las Noticias.

Read More

Axel Kicillof: La oposición “esconde a Macri debajo de la alfombra para ver si nos olvidamos de como fundió al país”

El mandatario provincial estuvo en el estadio Diego Armando Maradona junto a Jorge Ferraresi, donde entregró créditos para que las familias puedan construir sus primeras viviendas en sus lotes

Read More

Procrear: abrió las inscripciones para acceder a lotes en 43 localidades

El programa busca garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario. Enterate cómo acceder a un lote con servicio y crédito para construcción de Procrear II

Read More

Kicillof y Ferraresi entregaron créditos para la construcción de viviendas

El gobernador bonaerense y el ministro nacional encabezaron un acto en La Plata para la entrega de préstamos individuales para edificación en lote propio.

Read More

Promesa cumplida: Alberto Fernández entregó la vivienda 10 mil del programa Casa Propia

El Presidente dijo que “tener una vivienda propia en estos tiempos es un derecho esencial de cualquier ser humano”

Read More