Gestapo PRO: el Senado bonaerense autorizó el allanamiento al legislador de Julio Garro
Por unanimidad, se dio trámite al allanamiento a las oficinas de Juan Pablo Allan, requerido por el juez federal Nicolás Kreplak, el senador que responde al intendente Julio Garro y participó en la reunión con funcionarios y directores de la AFI para el armado de causas.
La Cámara de Senadores bonaerense realizó este martes por la tarde una sesión extraordinaria en la que se autorizó el allanamiento al despacho del legislador de Juntos, Juan Pablo Allan, que requirió el titular del Juzgado Federal n° 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, en el marco de la causa que investiga la mesa judicial que funcionó durante el gobierno de María Eugenia Vidal para encarcelar a gremialistas opositores
En este contexto, el Senado bonaerense levantó la inmunidad parlamentaria de la que goza Allan por los correspondientes fueros. A esta altura, se trata de un mero trámite formal, habida cuenta de la anterioridad en que se anunció el allanamiento y del consentimiento que ya había prestado el legislador del PRO.
Las diligencias aprobadas por los senadores provinciales incluyen la recolección de toda documentación en formato papel o físico que se encuentre disponible en el despacho de Allan y, por su puesto, que se relacione con la puesta en marcha de una estrategia para armar causas judiciales contra sindicalistas opositores.
También se autorizó a secuestrar dispositivos electrónicos para su posterior peritaje. El allanamiento a las oficinas de Allan estará a cargo de efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina.
Durante la sesión los legisladores cruzaron acusaciones políticas sobre la posible existencia de una mesa judicial. Desde su banca en el recinto, la presidenta del bloque oficialista, María Teresa García, responsabilizó a la exgobernadora María Eugenia Vidal y al expresidente Mauricio Macri por armar “una mesa judicial para perseguir, hostigar y encarcelar a dirigentes sindicales desde el aparato del Estado” y cuestionó que ambos dirigentes posean teléfonos encriptados de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
“Agradezco que Allan esté aunque sea conectado de manera virtual aunque me hubiese gustado escucharlo porque no hay nada más saludable que diga algo que humanice la acción de un senador de este cuerpo, seguramente cuando me lo cruce le haga las preguntas que le quiero hacer”, cerró María Teresa García, en la sesión extraordinaria que aprobó el allanamiento del despacho del senador del PRO.
Luego de la sesión, los legisladores del Frente de Todos brindaron una conferencia de prensa en el hall del Senado bonaerense. “Queremos que la mayor cantidad de ciudadanos sepan los que pasó. En los años más tristes de la dictadura hubo un plan sistemático de desaparición de personas y de persecución de sindicatos. Esta mesa no hace otra cosa que replicar esa lógica de persecución y hacer daño”, criticó el senador massista, José Luis Pallares.