Gestapo PRO: el Senado bonaerense autorizó el allanamiento al legislador de Julio Garro

Por unanimidad, se dio trámite al allanamiento a las oficinas de Juan Pablo Allan, requerido por el juez federal Nicolás Kreplak, el senador que responde al intendente Julio Garro y participó en la reunión con funcionarios y directores de la AFI para el armado de causas.

La Cámara de Senadores bonaerense realizó este martes por la tarde una sesión extraordinaria en la que se autorizó el allanamiento al despacho del legislador de Juntos, Juan Pablo Allan, que requirió el titular del Juzgado Federal n° 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, en el marco de la causa que investiga la mesa judicial que funcionó durante el gobierno de María Eugenia Vidal para encarcelar a gremialistas opositores

En este contexto, el Senado bonaerense levantó la inmunidad parlamentaria de la que goza Allan por los correspondientes fueros. A esta altura, se trata de un mero trámite formal, habida cuenta de la anterioridad en que se anunció el allanamiento y del consentimiento que ya había prestado el legislador del PRO.

Las diligencias aprobadas por los senadores provinciales incluyen la recolección de toda documentación en formato papel o físico que se encuentre disponible en el despacho de Allan y, por su puesto, que se relacione con la puesta en marcha de una estrategia para armar causas judiciales contra sindicalistas opositores.

También se autorizó a secuestrar dispositivos electrónicos para su posterior peritaje. El allanamiento a las oficinas de Allan estará a cargo de efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina.

Durante la sesión los legisladores cruzaron acusaciones políticas sobre la posible existencia de una mesa judicial. Desde su banca en el recinto, la presidenta del bloque oficialista, María Teresa García, responsabilizó a la exgobernadora María Eugenia Vidal y al expresidente Mauricio Macri por armar “una mesa judicial para perseguir, hostigar y encarcelar a dirigentes sindicales desde el aparato del Estado” y cuestionó que ambos dirigentes posean teléfonos encriptados de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

“Agradezco que Allan esté aunque sea conectado de manera virtual aunque me hubiese gustado escucharlo porque no hay nada más saludable que diga algo que humanice la acción de un senador de este cuerpo, seguramente cuando me lo cruce le haga las preguntas que le quiero hacer”, cerró María Teresa García, en la sesión extraordinaria que aprobó el allanamiento del despacho del senador del PRO.

Luego de la sesión, los legisladores del Frente de Todos brindaron una conferencia de prensa en el hall del Senado bonaerense. “Queremos que la mayor cantidad de ciudadanos sepan los que pasó. En los años más tristes de la dictadura hubo un plan sistemático de desaparición de personas y de persecución de sindicatos. Esta mesa no hace otra cosa que replicar esa lógica de persecución y hacer daño”, criticó el senador massista, José Luis Pallares.

Read More

GestaPRO: juez dispuso allanamiento en el despacho de un senador macrista

Se trata de Juan Pablo Allan, senador bonaerense.

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, dispuso este martes el allanamiento del despacho del senador provincial Juan Pablo Allan (JxC), en el marco de la causa iniciada tras el hallazgo de un video en el que espías, empresarios y exfuncionarios del Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal diseñan una estrategia para encausar a dirigentes sindicales. En la famosa reunión se habló de crear una “GESTAPO”, en referencia a una organización criminal nazi.

Fuentes judiciales indicaron que la medida fue ordenada luego de que el senador de Juntos por el Cambio (JxC) consintiera esa disposición.

El juez también ordenó la obtención del teléfono celular y el IPad de Darío Biorci, exjefe de Gabinete de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y cuñado de la exsubdirectora del organismo Silvia Majdalani, luego de que el propio exdirectivo de la central de espías lo pusiera a disposición de la justicia.

Biorci fue uno de los tres directivos de la AFI que participó de la reunión de junio de 2017 en la sede porteña del Banco provincia, donde también estuvieron el exministro de Trabajo del gobierno bonaerense, Marcelo Villegas; el intendente de La Plata, Julio Garro; y el senador Allan. También estuvieron los espías -además de Biorci- Juan Sebastián De Stefano (exdirector de Asuntos Jurídicos de la AFI) y Diego Dalmau Pereyra (exdirector de Contrainteligencia de ese organismo).

Read More

Gestapo PRO: La Justicia ordenó allanar el despacho de un senador provincial de Juntos

Así lo dispuso el juez federal Ernesto Kreplak en el marco de la causa iniciada tras el hallazgo de un video en el que espías, empresarios y exfuncionarios del Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal diseñan una estrategia para encausar a dirigentes sindicales.

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, dispuso este martes el allanamiento del despacho del senador provincial Juan Pablo Allan (JxC), en el marco de la causa iniciada tras el hallazgo de un video en el que espías, empresarios y exfuncionarios del Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal diseñan una estrategia para encausar a dirigentes sindicales.

Fuentes judiciales indicaron que la medida fue ordenada luego de que el senador de JxC consintiera esa disposición.

De esa forma se evitó que Kreplak tuviera que aguardar una autorización al respecto de la Cámara alta de la provincia de Buenos Aires, que ya se encuentra en receso estival.

En este contexto, el juez también ordenó la obtención del teléfono celular y el IPad de Darío Biorci, exjefe de Gabinete de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y cuñado de la exsubdirectora del organismo Silvia Majdalani, luego de que el propio exdirectivo de la central de espías lo pusiera a disposición de la justicia.

Sobre esos dispositivos se realizarán peritajes para obtener información que podría resultar de interés para el expediente.

Biorci fue uno de los tres directivos de la AFI que participó de la reunión de junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, donde también estuvieron el exministro de Trabajo del gobierno bonaerense, Marcelo Villegas; el intendente de La Plata, Julio Garro; y el senador Allan.

También estuvieron los espías -además de Biorci- Juan Sebastián De Stefano (exdirector de Asuntos Jurídicos de la AFI) y Diego Dalmau Pereyra (exdirector de Contrainteligencia de ese organismo).

Otros participantes fueron el exministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante; y el exsubsecretario de Justicia de PBA, Adrián Grassi.

El juez federal de La Plata ordenó estas medidas luego de que el lunes autorizara la feria judicial para esta causa.

Read More

Hugo Moyano denunció a un senador de Vidal por espionaje ilegal

Se trata de Juan Pablo Allan, legislador cercano al intendente de La Plata, Julio Garro. Lo acusa de integrar la mesa provincial de espionaje que impulsó el Jefe de Fiscales, Julio Conte Grand.

Read More

La alianza entre Vidal y Bruera que repudiarán los vecinos de La Plata

Tras el acuerdo entre María Eugenia Vidal y el ex intendente Pablo Bruera, para que ocupe un cargo en Banco Provincia, vecinos afectados por las inundaciones decidieron repudiar la designación y convocaron a una protesta para el miércoles en las puertas del BAPRO.

La gobernadora María Eugenia Vidal en su afán de mantener cerca parte del peronismo, negoció con el ex intendente de La Plata, Pablo Bruera, un puesto en el Banco de la Provincia. Pero el disgusto de los vecinos que padecieron las inundaciones en la ciudad de La Plata, repudiaron la decisión de la gobernadora y llamaron a realizar un protestas en las puertas de la entidad bancaria para el próximo miércoles.

La movilización tendrá como objetivo impedir que Bruera pueda ocupar el cargo prometido por Vidal. Las organizaciones de vecinos que promueven la convocatoria son Parque Recreativo Los Hornos; Asamblea Los Hornos; Vecinos Autoconvocados Las Rosas de Melchor Romero; y la Asamblea Inundados Tolosa.

Los cuatro agrupamientos que emergieron tras las inundaciones coincidieron en calificar al ex intendente como un "personaje,nefasto, inundador y corrupto".

A la vez repudiaron, la complicidad de los legisladores que no cuestionaron la designación de Bruera como "Sindico titular de la empresa BA Desarrollo" que corresponde al Grupo Bapro.

Por otra parte le pidieron a los legisladores Valeria Amendolara (FPV-PJ); Gabriel Gustavo Di Marcio (Peronismo Para la Victoria-FPV); Juan José Amondarain; Jorge Sarghini (Frente Renovador); Juan Daniel Cocino (GEN); Diego Alejandro Rovella; Juan Pablo Allan, Gabriel Bernardo Monzo; Elena Pilar Ayllon (Cambiemos) que se expidan al respecto de la nueva designación del ex intendente.

Read More

Desde Cambiemos aplauden y dicen que “Vidal habló con el corazón”

Siguen las repercusiones luego del primer discurso de la gobernadora María Eugenia Vidal ante la Asamblea Legislativa, que dio inicio al período parlamentario en la provincia de Buenos Aires.

El senador por Cambiemos, Juan Pablo Allan, valoró como “fuerte y sensible” el discurso de apertura de sesiones de la gobernadora Vidal. “No sólo realizó un pormenorizado repaso, muy preciso, claro y contundente, de la herencia recibida, sino que también planteó para adelante una impresionante y ambiciosa agenda de gobierno”, afirmó el legislador de la Octava Sección Electoral (La Plata).

Allan destacó que “Vidal habló con el corazón, pero también con rigurosidad técnica, al trazar ejes medulares hacia adelante, con reformas de fondo nunca antes planteadas, como en educación, seguridad y en materia de transparencia”.

El senador, quien es candidato a quedarse con la presidencia de la Comisión de Educación en la Cámara Alta, respaldó también la idea de crear el Instituto de Formación Docente, a fin de “evaluar a los maestros, aunque los primeros resultados no sean los esperados, tal cual lo planteó la Gobernadora en su discurso”.

Juan Pablo Allan aplaudió la decisión de que los funcionarios hagan públicas sus declaraciones juradas, como así también la política de Estado planteada por Vidal para erradicar el flagelo de la violencia de género. “Nosotros ya estamos trabajando en un proyecto de Ley para reforzar, profundizar y ampliar las fiscalías especiales que abordan este tema”, puntualizó el legislador.

Read More

Funcionario de Garro complicado por la fiesta clandestina que terminó en tragedia

Julio Garro salió golpeado del escándalo por la muerte de una joven en una fiesta clandestina en el distrito. Es que uno de sus funcionarios aparece con un alto grado de responsabilidad en el hecho.

Se trata de Roberto Di Grazia, un abogado y empresario, además de director de la Cámara de Comercio e Industria platense, que se había sumado al PRO en la última campaña electoral y financió buena parte de la campaña de Garro que lo llevó a la intendencia de la ciudad de las diagonales.

De hecho en julio Di Grazia había abierto un local partidario de Cambiemos con la presencia del propio Garro, y del electo senador provincial Juan Pablo Allan.

El respaldo proselitista del empresario fue pagado con un cargo en la gestión naciente de Garro. Por ello actualmente Di Grazia está al frente de Control Urbano, un lugar clave por el manejo de caja y el manejo de plata "negra".

El funcionario, ahora, es el más complicado por su responsabilidad durante la noche del 31. Como se sabe, la fiesta no había sido autorizada por el municipio, pero los organizadores decidieron hacerla pese a las advertencias.

A la luz de la tragedia, desde el Ejecutivo cuestionan a Di Grazia. El funcionario se excusa diciendo que "había mucha gente" y por eso decidió no desalojar la quinta que acumulaba denuncias de vecinos. El argumento es, cuanto menos, débil.

Pero el panorama para el intendente se agrava. Es que en paralelo, la oposición en el Concejo Deliberante de La Plata busca instalar una comisión investigadora para indagar sobre lo ocurrido durante la trágica fiesta. Quien lleva adelante la maniobra es Gabriel Bruera, hermano del ex intendente, y se ampara en el texto de la Ley Orgánica de los Municipios que prevé la conformación de una comisión de esas características y que incluya un pedido de interpelación al alcalde.

Read More