Pidieron la detenciÃģn de Vidal y todos lo integrantes de la mesa “Gestapo”

La solicitud judicial la realizÃģ el Pata Medina, detenido durante la gestiÃģn de la ex gobernadora.

Durante la tarde de este martes, ingresÃģ un pedido de detenciÃģn a la ex gobernadora María Eugenia Vidal y todos los integrantes de la denominada mesa “Gestapo”. La solicitud la hizo el exsidicalista de la UOCRA La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina.

SegÚn el documento, solicitan la indagatoria a Marcelo Villegas (exministro de Trabajo), Roberto Gigante (exministro de Infraestructura), AdriÃĄn Grassi (exsubsecretario de Justicia de la provincia), el senador Juan Pablo Allan, Julio Garro (intendente de La Plata) y otros empresarios de constructoras.

Asimismo, los abogados del ex sindicalista, solicitaron la detenciÃģn de los nombrados “con el fin de neutralizar los evidentes riesgos de entorpecimiento probatorios que existen”.

En el siguiente pÃĄrrafo, solicitan el desafuero de María Eugenia Vidal y Juan Pablo Allan.

Por Último, solicitaron la ampliaciÃģn de las imputaciones, entre las que se destacan la presencia del expresidente Mauricio Macri y toda la conocida “mesa Judicial Macrista”.

Read More

Gestapo antisindical: piden que se amplíe imputaciÃģn a Macri y llamen a indagatoria a Vidal

El abogado de Juan Pablo “Pata” Medina presentÃģ un escrito en el marco de la causa que investiga el armado de causas judiciales.

El referente sindical de la UniÃģn Obrera de la ConstrucciÃģn de la RepÚblica Argentina (UOCRA), Juan Pablo “Pata” Medina, solicitÃģ este viernes en la Justicia que se amplíe la imputaciÃģn del expresidente Mauricio Macri y que se llame a indagatoria a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y otros exfuncionarios, en el marco de la causa que investiga el supuesto armado de causas judiciales en su contra.

El escrito fue presentado por su abogado, CÃĐsar Albarracín, ante “la profusa prueba colectada que permite sospechar sobre la existencia de delitos de inusitada gravedad institucional cometidos por los nombrados”, segÚn dice el texto de 65 carillas.

De esta manera, el sindicalista busca demostrar que Macri, Vidal y su ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, llevaron a cabo una “persecuciÃģn” para encarcelarlo.

AdemÃĄs de Macri, en el escrito se solicita que se amplíe la imputaciÃģn de Gustavo Arribas, Silvia Majdalani, Gerardo Martínez; Federico Salvai; Gustavo Ferrari y Julio Conte Grand.

Por su parte, ademÃĄs de Vidal y Villegas, en el escrito se solicita tambiÃĐn la indagatoria de los exfuncionarios provinciales AdriÃĄn Grassi, Roberto Gigante, el intendente de La Plata, Julio Garro, el senador Juan Pablo Allan, el exdirector de jurídicos de la AFI macrista Juan SebastiÃĄn De Stefano, los exAFI Darío Alberto Biorci, y Diego Luis Dalmau Pereyra y empresarios que participaron de la reuniÃģn en el Banco Provincia.

La medida alcanza a Vidal y a todos los que se reunieron el 15 de junio de 2017 en el salÃģn de usos mÚltiples del edificio porteÃąo del Banco Provincia, oportunidad en la que empresarios, funcionarios pÚblicos y directivos de la agencia federal de inteligencia discutieron estrategias para lograr el encarcelamiento de dirigentes sindicales como Medina.

Ayer, Vidal -actual diputada nacional por Juntos- negÃģ que desde su gobierno se hayan armado causas y que hubiera existido un “modus operandi” para perseguir a gremialistas opositores.

Read More

El hijo del “Pata” Medina destrozÃģ a Plager y la tildÃģ de “tocar de oído por responder a un gobierno de turno”

Agustín Medina, hijo del sindicalista, se cruzÃģ con la panelista oficialista Debora Plager. “Usted tiene que hablar con conocimiento de causa, no tocar de oído por responder a un gobierno de turno”, lanzÃģ el hijo del sindicalista. MirÃĄ el video.

Read More

Dos facciones de la UOCRA se enfrentaron en una destilería de YPF

Por un conflicto originado en la liquidaciÃģn de salarios, dos facciones de la UCRA se enfrentaron este lunes en la puerta de una destilería de YPF del partido de Ensenada.

Read More

Prefectura incorporÃģ una Ferrari a su flota de patrulleros y generÃģ polÃĐmica

El lujoso vehículo pertenecía al supuesto testaferro del Pata Medina, exlíder de la Uocra de La Plata

Read More

El Momo y el Pata: mafiosos buenos y mafiosos malos

Mientras hablaban del "Pata" Medina y Leandro Santoro quiso vincularlo al "Momo" Venegas, cuya hija habla de una herencia multimillonaria y testaferros, pero Fernando Carnota sólo lo dejó hablar del sindicalista detenido. Mafiosos buenos y mafiosos malos.

El dirigente de Unidad Ciudadana, Leandro Santoro, visitó A24 para hablar sobre la campaña, pero Fernando Carnota sólo lo dejó hablar del sindicalista detenido Juan Pablo "Pata" Medina.

Para colmo, el ex TN, buscó vincular al líder detenido de la Uocra platense con el frente de la ex mandataria para ensuciarlo.

Pese a la insistencia, Santoro fue rápido,y sobre el final dejó a todos en jaque: "Me llama la atención que hace diez días estamos escuchando a la hija del "Momo" Venegas decir que los testaferros del padre le tienen secuestrada la guita negra y nadie intervino la UATRE".

Se refería a la confesión de María Eva, la hija del fallecido sindicalista, quien mencionó a dos miembros de la UATRE como los testaferros de una millonaria fortuna que poseía Venegas. Esto se dio en medio de la pelea familiar por la sucesión del "Momo", que murió de cáncer tres meses atrás.

Venegas era el sindicalista más cercano a Mauricio Macri y que fundó un partido Fe, que se integró a la alianza Cambiemos.

Pese a tener múltiples denuncias de hacer la vista gorda al trabajo esclavo, jamás entró en conflicto con la Casa Rosada y hasta le devolvieron el control del Renatea, con una suculenta caja sobre la cual pesan serias denuncias de malversación de fondos.

Read More

Gerardo Martinez ratificÃģ su cercanía con Macri y le soltÃģ la mano al “Pata” Medina

La Uocra nacional, que conduce Gerardo Martínez, rechazó "enfáticamente" el accionar del líder platense que ayer se atrincheró en el sindicato y más tarde fue detenido.

A través de un comunicado, el titular de la UOCRA Nacional, Gerardo Martínez, repudió la conducta del dirigente de la filial platense del sindicato, Juan Pablo "Pata" Medina, que por temor a ser detenido en el marco de una causa que lo investiga por presunta extorsión se atrincheró ayer en la sede del gremio en La Plata.

"Ratificamos nuestro repudio a cualquier práctica que desacredite la función gremial apartándose del cumplimiento de la ley, además de rechazar enfáticamente todo hecho de violencia que afecte el normal y correcto desarrollo de la atención gremial de los afiliados de esa jurisdicción y la paz social", expresó el comunicado de la comisión central del gremio.

El texto titulado "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", además agrega que "la UOCRA ejerce la institucionalidad bajo el mandato de la ley, sin convalidar prácticas que no honren el legítimo e idóneo ejercicio de la función sindical".

Martinez ratificó, de esta manera, su cercanía con la gestión Cambiemos, con la que se fotografió en sucesivas oportunidades, y le soltó la Mano a Medina, luego de que una fiscal denunciara al sindicalista por el delito de extorsión por paralizar una obra del ferrocarril Roca.

La orden de detención, que se efectivizó por la noche, fue librada por el juez Luis Armella, a pedido de la fiscal de Quilmes Silvia Cavallo, y se conoció minutos después de que el líder sindical abandonara la sede del gremio en La Plata, donde permaneció atrincherado y acompañado por trabajadores de la construcción por más de 16 horas.

Read More

Se entregÃģ “Pata” Medina

Policías de la Federal y gendarmes lo detuvieron en su casa de Punta Lara. Está acusado de los delitos de extorsión, lavado de dinero y asociación ilícita. Crónica de una jornada tensa.

El secretario general de la UOCRA La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, fue detenido anoche por orden del juez federal de Quilmes Luis Armella, acusado de los delitos de extorsión, lavado de dinero y asociación ilícita.

Policías de la Federal y gendarmes fueron hasta la casa del dirigente gremial en Punta Lara con la orden de detención, a pesar de que su defensa presentó un pedido de eximición de prisión ante la Cámara Federal.

Si bien no estaba en ese lugar cuando llegaron las fuerzas de seguridad, al cabo de una hora, alrededor de las 21:20, se presentó ante los efectivos que lo esperaban y se entregó.

Junto a la orden para apresarlo, el juez Armella mandó a allanar 30 domicilios en la zona de La Plata vinculados a Medina.

El gremialista ayer fue noticia nacional por haberse atrincherado en la sede del gremio y amenazar con "incendiar" la provincia, mientras trabajadores de la construcción lo blindaron con una tensa concentración frente al edificio en rechazo a las causas en su contra, por las que finalmente fue detenido.

La concentración frente a las oficinas de la calle 44, entre 4 y 5, había comenzado en las últimas horas de este lunes, aunque la protesta fue subiendo de temperatura a lo largo del martes con un piquete, quema de neumáticos y bombas de estruendo, hasta que finalizó cerca de las 17.30, poco después de que Medina se retractara y pidiera "paz" a sus seguidores.

Así lo hizo al hablar desde un balcón de la sede gremial, luego de que las cámaras de televisión captaran imágenes de cajones con bombas molotov en la protesta, con las que los afiliados se preparaban para responder a una supuesta llegada de efectivos de seguridad para detenerlo, lo que finalmente no sucedió.

Minutos después, se conoció la noticia de que el juez Armella había ordenado su detención en el marco de las causas que lo involucran por los delitos de extorsión, lavado de dinero y asociación ilícita, aunque el líder gremial ya había abandonado la sede sindical en su auto con rumbo desconocido.

La protesta frente al gremio había comenzado ante los rumores del posible pedido de arresto de Medina, quien denunció persecución y advirtió que el Gobierno del presidente Mauricio Macri había bajado la orden de "armar causas" en su contra para meterlo "preso".

"Vienen por mi. Si me llegan a detener le vamos a prender fuego la Provincia", amenazó el "Pata" en su primer mensaje a sus seguidores, publicaron medios de prensa locales.

Y agregó: "Hoy vienen por el ´Pata´ pero después vendrán por todo el movimiento obrero. Pretenden destruir a los trabajadores, no los vamos a dejar. ¡Si quieren al ´Pata´ preso, vengan!".

En declaraciones a la prensa por la tarde, Medina señaló que no estaba "atrincherado" y señaló: "Si me tiene que llevar preso, que me lleven por derecha, pero no inventando cosas que no tienen fundamento".

En medio de la charla con la señal de noticias TN, el líder del sindicato aseguró que no tenía "conocimiento" de que hubiera armas en el edificio y, por pedido de los periodistas, aceptó volver al balcón para calmar los agitados ánimos en la calle.

"Les pido por favor, si algún compañero tiene alguna cosa rara… yo no quiero absolutamente que pase nada grave, tengo el deber y el derecho de proteger a mis compañeros", resaltó Medina al hablar nuevamente ante los trabajadores.

El líder de la UOCRA platense aseguró también que sus abogados habían presentado un pedido de eximición de prisión ante la Justicia y se esperaba su resolución, la que finalmente fue rechazada.

El sindicalista está acusado de extorsión contra el Estado nacional en una causa que se tramita en los tribunales de Quilmes, tras la irrupción a los tiros de un grupo de la UOCRA platense en un obrador que trabaja en la electrificación del tren Roca, en estación Pereyra, que en ese momento estaba ocupado por personal de la seccional Florencio Varela.

También se lo acusa de ejercer presión a las empresas constructoras para digitar quiénes trabajaban y qué compañías brindaban el servicio de comidas, vinculadas a la cúpula del sindicato.

Read More

“Pata” Medina: “Fue el Presidente quien dio la orden de armar una causa para meterme preso”

El secretario general de la UOCRA La Plata resiste en la sede del gremio local una posible detención. La fiscal federal de Quilmes, Silvia Cavallo, lo denunció días atrás por “extorsión”, pero el gremialista sostuvo que no sabe de qué lo acusan porque ni siquiera le dejaron ver el expediente de la causa. Medina también apuntó contra María Eugenia Vidal por sobreprecios en las obras hidráulicas de la ciudad.

Con cortes en pleno centro platense y paralización de obras, los trabajadores enrolados en la Unión Obrera de la Construcción Argentina (UOCRA) respaldan por segundo día consecutivo al titular local del gremio, Juan Pablo “Pata” Medina.

El sindicalista se atrincheró en la sede de la UOCRA, ubicada en 44 entre 4 y 5, luego de tomar conocimiento de una causa en su contra en la Justicia Federal de Quilmes y una posible orden de detención.

Según se informó, la fiscal Silvia Cavallo denunció días atrás a Medina por “extorsión” y solicitó al juez Luis Armella una serie de medidas de pruebas sobre un tiroteo y supuestas presiones del gremialista, que habrían retrasado las obras de la estación del ferrocarril Roca, en la estación Parque Pereyra.

“Tengo conocimiento de que, hace dos meses aproximadamente, el presidente Mauricio Macri reunió a todo su gabinete y le dio orden de que me tenían que armar causa para meterme preso”, sostuvo el gremialista al canal C5N y reveló quién fue la fuente: “El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, el señor (Marcelo) Villegas, estuvo con un colega de otro gremio compartiendo un asado y le dijo que el presidente les había dado esa orden”.

“En esta bendita democracia no se puede creer que el presidente esté pensando cómo meter preso a un dirigente gremial cuando hay tantas cosas para hacer en el país por la gente que está padeciendo hambre y miseria porque no tiene empleo. Nos llama poderosamente la atención que el presidente se preocupe por el ‘Pata’ Medina”, completó.

Medina también denunció que la Justicia Federal de Quilmes sus abogados no pudieron acceder al expediente de la causa en su contra: “Fueron cinco veces y negaron mostrar el expediente. Lo único que pudieron rescatar fue el número del expediente, que además dice ‘NN a determinar’. ¿Qué quiere decir eso? Eso lo escuchaba en el tiempo de la dictadura, no en tiempo de democracia. Acá hay una bajada de línea netamente política para ensuciar al movimiento obrero”.

Por otro lado, el titular de la UOCRA acusó a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal de sobreprecios en las obras hidráulicas para mitigar inundaciones como la de abril de 2013, que dejó un saldo de 89 muertos.

“El año pasado me reuní con la gobernadora y me puse a su disposición. Lo único que le dije era que me preocupaba la falta de trabajo y que no paralizara las obras hidráulicas porque después les iba a costar. Era una obra que tenía un costo de 2.000 millones de pesos para terminarla en la ciudad de La Plata y la pararon por 6 meses. Los empresarios fueron a renegociar el contrato con el Gobierno provincial y cerraron por 8.000 millones de pesos. Quiero saber por qué llegaron a esa cifra”, disparó Medina.

Desde que llegó al Gobierno nacional, Macri arremetió contra varios gremios, como el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), cuyo titular, Omar Suárez, resultó detenido. Además, intervino el Sindicato de los Canillitas (SIVENDIA), la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA), el Sindicato de Seguridad Privada de la República Argentina (UPSRA), y suspendió las elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), en beneficio del empresario genocida Carlos Pedro Blaquier.

Read More

Candidato a Gobernador del MST denunciÃģ agresiÃģn de la Uocra

El MST realizó una denuncia por la agresión que delegados telefónicos recibieron, la semana pasada, por parte de una patota que respondía a la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), liderada por “El Pata” Medina.

Se trata de delegados telefónicos de UETTel, en la empresa Plantel, subcontratista de Telefónica de Argentina,

Por tal motivo, en una conferencia de prensa en la CTA Provincia, se repudió el ataque y se exigió el retiro de la patota que permanecía, impidiendo que se pudiera trabajar, entrar o salir de la empresa.

La conferencia se llevó a cabo en la sede de la CTA Nacional, donde se denunció a UETTel por vaciamiento y fraude laboral.

Los trabajadores habrían sido agredidos por patotas, en complicidad con la patronal, que amenazaron diciendo: “si no se es de UOCRA, aquí no trabaja nadie más”.

Néstor Arce, delegado que sufrió la golpiza, sostuvo: “Al decir que era de UETTEel me agarraron de la ropa, me decían ‘tomatelás’, me sacan afuera y rodean entre 6 u 8 que me pegan de atrás. Cuando me di cuenta, estaba en el piso. Me matan a patadas y me rompen todo, la cara, los anteojos”.

Guillermo Pacagnini, dirigente de CTA Nacional, de CICOP y el MST Nueva Izquierda como candidato a gobernador, señaló: “Repudiamos este salvaje ataque de patotas que actúan en connivencia con la patronal para reconvertir una empresa que ganó fortunas a costa de las condiciones de trabajo, aportes jubilatorios y al seguro, más el vaciamiento. Movilizaremos ampliamente para impedirlo”.

Francisco Torres, Sec. de Salud de CTA Provincia y dirigente del MST, señalo: “Se van a hacer todas las denuncias y certificar los daños sufridos ante la golpiza a nuestro compañero Néstor Arce. Responsabilizamos a Plantel, pero también a Telefónica y al gobierno provincial que debe garantizar la libertad de trabajo y la integridad de los telefónicos en la provincia”.

Read More