Sergio Palazzo sobre Cristina: “es la dirigente que más mide en Argentina a pesar de que quieren destruirla”

El diputado nacional del Frente de Todos también se mostró crítico con la gestión del gobierno. “Tenemos que discutir las medidas que incumplimos con la sociedad”.

El diputado nacional y secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Omar Palazzo, habló sobre la persecución a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Quieren encarcelar políticas de inclusión y cualquier atisbo de rebeldía que se anime a enfrentar a las corporaciones”, afirmó.

Además, señaló que Cristina Kirchner “sigue siendo la dirigente que más mide en Argentina” a pesar de que “hubo horas de televisión y de radio para destruirla”.

En este sentido, expresó que la vicepresidenta “marca agenda”, por eso “pretenden destruir un pensamiento distinto”.

Y amplió: “La agenda tiene que ver con los intereses del grueso de la sociedad, no el de las corporaciones”. Con lo cual, afirmó: “El castigo a Cristina viene de un Poder Judicial amañado en el poder económico que lo que quiere es más que a Cristina presa, sino encarcelar políticas de inclusión y cualquier atisbo de rebeldía que se anime a enfrentar a las corporaciones”.

En este sentido, Palazzo criticó el encuentro y remarcó que “si la reunión es para discutir candidaturas, que ni se junten. Nosotros tenemos que discutir las medidas que hemos incumplido en el contrato electoral con la sociedad”, apuntó.

Por último, al ser consultado por una de las “deficiencias” de gestión a las que se refiere, aclaró: “no haber redistribuido el ingreso”. Y reclamó que a la vicepresidenta “no se la ha escuchado” a lo largo de los tres años y medios de gobierno.

Read More

Los bancarios llaman a un paro nacional para el 28 de abril

Así lo comunicó el Secretario General de La Bancaría, tras el fracaso de las negociaciones con las cámaras empresarias del sector. Reclaman aumento salarial del 60% acorde con el proceso inflacionario.

La Asociación Bancaria (AB), convocó a un paro nacional de actividades para el próximo jueves 28 ante “el nuevo fracaso de la negociación paritaria” con las cámaras empresarias, informó el sindicato.

El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, sostuvo que la huelga nacional se realizará en todo el país “en defensa del salario y los legítimos derechos de los trabajadores”, ante “la irracional e intransigente postura patronal en el Ministerio de Trabajo”, afirmó el dirigente.

En una reunión realizada ayer en el ministerio de Trabajo, los dirigentes bancarios insistieron en reclamar un aumento salarial del 60% acorde con el proceso inflacionario.

“Tampoco dan respuesta a los restantes puntos presentados y planteados por la Asociación Bancaria, como por ejemplo la regulación de la ley de teletrabajo, guardería universal, tercerizaciones, desarticulación del trabajo bancario, reconversión de los puestos laborales respecto del avance tecnológico, frenar los cierres de sucursales, derogar las circulares del BCRA que permiten brindar servicios financieros por fuera del sistema bancario, entre otros”, indicaron desde el gremio bancario mendiante un comunicado.

La paritaria del sector venció el 31 de diciembre y de inmediato se pactaron sumas fijas no remunerativas para el trimestre de enero, febrero y marzo, cuando las negociaciones entre las partes se fueron acelerando. Pero ante la negativa de las empresas, La Bancaria dispuso el estado de alerta y habilitó al secretariado nacional a decidir un plan de lucha en defensa del poder adquisitivo de los trabajadores.

La paritaria bancaria se rige por el año calendario y venció el 31 de diciembre. Es por eso que hasta ahora solo cerraron cifras por el primer trimestre.

Las partes también deben acordar el aumento por el Día del Bancario (que va de los $100.000 hasta los $180.000), analizar el tema teletrabajo y discutir “la universalidad de la guardería según la reglamentación del artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo”. En la cartera laboral que conduce Claudio Moroni señalaron que las partes continuarán las negociaciones.

Read More

Máximo Kirchner: “Necesitamos pensar la Argentina desde la Argentina”

El presidente del bloque del FdT en Diputados estubo presente junto a Axel Kicillof, Sergio Palazzo, VictoriaToloza Paz y Daniel Gollan, en el acto organizado por La Bancaria

Read More

Presencia sindical en el FdT: Se suma Palazzo y renuevan Siley, Yasky y Correa

El sindicalismo cercano a Cristina suma y mantiene dirigentes en el Congreso con la incorporación del bancario Sergio Palazzo, y la renovación de Siley, Yasky y Correa

Read More

El Banco Provincia devolverá a sus trabajadores los días de Huelga descontados por Vidal

La decisión se concretó a partir de la firma de un convenio entre el gobernador Kicillof, el presidente de la entidad, Juan Cuattromo y el Secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo.

Read More

El Frente Sindical de Moyano y Palazzo lanzó una “caravanazo” en respaldo de Alberto Fernández

Respetando “las medidas de prevención y con barbijo”, los referentes del Frente Sindical movilizarán el 17 de noviembre, Día de la Militancia Peronista. “Conmemorará los 48 años del retorno de Perón a nuestro país, tras 18 años de exilio en el exterior”, informaron en un comunicado.

Read More

Los bancos abrirán el viernes sólo para jubilados y AUH

Así lo afirmó La Bancaria a través de un comunicado publicado este lunes por la noche. De este modo se busca cumplir el aislamiento, social y obligatorio.

Read More

Con la unidad contra Macri como eje, setenta organizaciones de la CGT y CTA confirmaron su participación el 24 de marzo

La noticia fue confirmada luego de que los  líderes gremiales mantuvieron una reunión en la Casa de las Abuelas, donde ratificaron la unidad “Para que nunca más haya un gobierno de derecha como el de Cambiemos”.P

Read More

Todo listo para el lanzamiento del Frente Sindical en Ferro

Referentes de más de 60 organizaciones sindicales opositores al gobierno, se reunieron para alinear el lanzamiento del Frente Sindical. Será con un acto en Ferro el próximo 27 de septiembre.

Read More

Por la suba de la inflación, Bancarios activaron otra vez la cláusula gatillo

Los trabajadores recibirán un 4% en agosto y otro 4% en septiembre sumando una paritaria anual del %28. Se espera que otros gremios realicen el mismo planteo.

Read More