Anibal confiado en que Scioli ganará en Primera Vuelta

Ante la consulta sobre si desde la Casa Rosada se "fogonea a Massa", el ministro respondió: "La verdad, yo no fogoneo a nadie, ni tengo ningún interés. Cada uno hará lo que tiene que hacerse, y en todo caso si pudiera fogonear a alguien fogonearía a Scioli, que es lo que me importa y mucho. Estoy convencido que será el próximo presidente de la Nación, yo trabajaría sobre lo propio. Lo he expresado muchas veces: no me interesa lo que hagan los otros".

"Ahora, si me pregunta lo que estoy viendo, veo que Massa viene subiendo y (Mauricio) Macri viene cayendo, y pareciera que esa discusión se hace más acentuada en los últimos momentos, nada más que eso. Mi opinión, no hago aportes, ni acotación, simplemente es un análisis muy simple y superficial", completó el funcionario en su habitual contacto matutino con la prensa.

Sobre si lo ve a Scioli ganador de las presidenciales en primera vuelta, el candidato a gobernador bonaerense del FpV respondió: "Sí, sin dudas, claro que sí".

Sobre la propuesta electoral de Macri de creación de un Ingreso Universal para la Vejez, Fernández opinó: "La verdad es que nunca le conocí una propuesta superadora de Macri que tenga que ver con beneficios para un pobre, de un vulnerable, de un viejo ni de un pibe de la Ciudad. Nunca en la vida vi eso. Lo que pude ver es lo que le han escrito y que él repite en algún momento diciendo que es capaz de hacerlo, pero estoy seguro que es incapaz de hacerlo porque si hay algo que no tiene es sensibilidad respecto a los más vulneables de la Ciudad".

"Estoy seguro de que si dijo eso (el anuncio electoral de una política activa para la tercera edad) y yo no lo escuché, no me pierdo nada porque seguramente si tuviera la posibilidad de aplicar eso, no lo cumple", remarcó el ministro coordinador en su crítica al candidato de Cambiemos.

Para Fernández, este tipo de anuncios "sólo lo hace ahora para ver si pueden morder un cachito de esa posibilidad de llegar al balotaje".

Read More

Denuncian agresión de “patota” del massista Aníbal Asseff

Los hechos ocurrieron ayer por la tarde cuando militantes que se encontraban repartiendo volantes en la plaza San Martin, ubicada en pleno centro de Moreno, fueron víctimas de un episodio de violencia donde un grupo de personas descendieron de un vehículo ploteado con las fotografías de campaña de Aníbal Asseff y comenzaron a golpear salvajemente a los militantes del candidato a intendente por el Frente para la Victoria de Moreno, Walter Festa.

Como resultado del ataque, Lilian Juárez, representante de Ni Una Menos en Moreno, sufrió heridas cortantes en el rostro y debió ser trasladada al hospital Mariano y Luciano de La Vega para ser asistida. La agrupación radicó una denuncia penal en la comisaría 1ra de Moreno centro.

Desde el FpV de Moreno, cuestionaron “este tipo de actos que son parte de una campaña de hostigamiento y desaliento a la militancia popular de Moreno que día a día transforma las realidades de cada barrio".

“No debemos olvidar que no es la primera vez que suceden episodios contra militantes kirchneristas del distrito, hechos que se han agravado durante la campaña electoral del corriente año.Cualquier intento de amedrentar a los jóvenes para que no participen de la política es producto de la violencia y la falta de ideas que dañan nuestro sistema democrático."

Asimismo, exigieron “que estos hechos sean repudiados y denunciados para desterrar definitivamente la violencia".

Read More

El Concejo Deliberante le pide explicaciones al “Niembro” de Massa

El Presidente del Concejo Deliberante de San Vicente, Fernando Vitaller, salió a pedir respuestas al candidato a Intendente massista de San Vicente, Roberto Vázquez y al primer candidato a concejal de su propuesta política, Juan Montalvo. Lo cuestiona por la escandalosa denuncia que delató la sociedad económica en la que ambos se benefician de convenios y contrataciones con los municipios gestionados por el Frente Renovador.

Juan Montalvo, aparece en la denuncia como el empresario bendecido por la gestión política de Sergio Massa, que le consolidó contrataciones y convenios en Tigre y Almirante Brown, a través de su empresa Solutions Groups. La "facilitación" de los convenios en ambas comunas las realizó el actual candidato a intendente de San Vicente, Roberto Vázquez.

Vazquez y Montalvo, entonces, deben dar explicaciones tras la acusación concreta de inventar empresas para hacer negocios inmobiliarios, gastronómicos y de organización de eventos amparados en la gestión política del massismo.

"Esto le hace daño no sólo al Frente Renovador, le hace mal a toda la política. No escuché que Vázquez y Montalvo salieran a desmentir la denuncia que apareció en los medios. Nuestro gran límite es la corrupción" expresó el Presidente de la cámara legislativa de San Vicente, y agregó: "somos férreos defensores de que no se ensucie a la política con éstas viejas prácticas".

Pero además Vitaller se refirió al sueldo que el actual aspirante del massismo por San Vicente cobra del vecino municipio de Almirante Brown por su función en la Subsecretaria de Trabajo y Relaciones Laborales de esa comuna.

"No es ilegal ser funcionario de un municipio y presentarse a otro, pero verdaderamente no responde a la ética que debe tener un funcionario público. Esperamos que Vázquez salga a aclarar esta situación, y le pedimos a todos los candidatos a Intendente madurez política" manifestó el referente del Partido vecinalista de San Vicente.

Es que Roberto Vázquez consiguió entrar en la interna del Frente Renovador de San Vicente a partir de los contactos que consiguió de su relación con Facundo Moyano, a quien representa como abogado. Pero su trayectoria política se erigió en el distrito que todavía gobierna el ex massista Darío Giustozzi.

Al respecto Vitaller, quien formó parte del Frente Renovador y se bajó rehusando competir en la interna del partido para éstas elecciones, se diferenció de Vázquez al manifestar que "somos militantes, no somos empresarios que vienen a hacer negocios en la política. Tenemos distintos objetivos, estamos en la vereda opuesta".

Y afirmó que "esta forma de hacer política lucrando con el dinero de la gente, a todos los demás espacios nos pone en alerta".

Por otra parte en el Municipio de Almirante Brown, aseguran que Roberto Vázquez no aparece por su oficina desde el inicio de la campaña, aunque sigue percibiendo su sueldo normalmente. Su desempeño actual en la Subsecretaria de Trabajo y Relaciones Laborales se puede chequear en la página web del municipio.

Para rematar, el presidente del Concejo Deliberante aseguró que "deberían salir a desmentir, es personal la decisión de renunciar, pero lo peor es mantener silencio. Ojalá todo esto no sea verdad, por el bien de la política".

Read More

Massa insiste en debatir conn Macri y habla de paridad entre ambos

"Si nosotros estamos en la segunda vuelta, (el candidato presidencial del Frente para la Victoria Daniel) Scioli pierde, y si Macri está en la segunda vuelta, Scioli gana, de manera tal que nosotros estamos convencidos que somos el mejor camino para terminar con esta etapa y empezar una nueva", afirmó envalentonado Sergio Massa.

Además, el tigrense insistió con la invitación a debatir a Macri, en la lucha por entrar en el balotaje: "Yo le pido con mucho respeto al ingeniero Macri que el domingo aprovechemos que estamos los dos invitados a un programa de televisión, y en ese programa debatamos propuestas, equipos y quién tiene la capacidad de liderar".

"Los argentinos se merecen tener la oportunidad de comparar para poder elegir, y a los argentinos decirles que aquellos que quieren terminar con estos doce años, tienen en nosotros la garantía de que si estamos en la segunda vuelta, Scioli no gana”, dijo.

Massa visitó la planta Fanaquímica junto al candidato a intendente Aníbal Asseff y los diputados Facundo Moyano y José Ignacio de Mendiguren, y afirmó: "Vamos a cambiar planes por trabajo y decirle a quien hoy está condenado y castigado en nuestra sociedad a tener solamente un plan, que vamos a hacerlo volver al mercado de trabajo".

"La Argentina del trabajo es sumar el esfuerzo de nuestros trabajadores y el esfuerzo de nuestros pequeños y medianos empresarios, para que la Argentina genere empleo y para que ese empleo nos dé la posibilidad de que la gente viva dignamente", afirmó el candidato presidencial.

Asimismo, agregó: "Creo que es fundamental, sobre todo acá en Moreno, que trabajemos seriamente en la radicación industrial, en la generación de nuevos puestos de trabajo, porque hay dos temas centrales que me plantearon los trabajadores y los empresarios".

"Uno que tiene que ver con devolverle la cultura del trabajo a Moreno, y la otra que tiene que ver con la idea de que tengamos seguridad, y para tener seguridad tenemos que tener a la gente trabajando", completó.

Read More

Solá se rehusó a reconocer a Macri como líder opositor

"La idea que Macri es el jefe de la oposición y que por eso hay que votarlo si uno está en contra del gobierno es ridícula", dijo Solá sobre la propuesta del líder del PRO del 'voto útil' para que lo voten a él y no a Sergio Massa, el 25 de octubre.

"Rechazo tanto esta postura como la del kirchnerismo para decir que (Daniel) Scioli es lo mismo y buscar que siga. Creer que porque soy del arco opositor estoy con Macri es un pensamiento totalmente equivocado", dijo Solá en declaraciones a radio Rivadavia.

También se opuso a las encuestas que "lo dan (a Macri) cerca de 30 puntos. Eso no es cierto. Nosotros tenemos otras encuestas en las que estamos arriba de él. Hasta la encuesta que más cuestiono lo dio con 26 puntos el domingo pasado", manifestó.

"Nosotros manejamos otros números que nos dan por arriba de Macri en la Provincia; y hasta 2,5 y 2,8 más a nivel nacional", detalló, y analizó que "lo cierto es que hay encuestas que se publican y otras que no, y se habla sobre las que se publican".

Por otra parte, resaltó que "el corte a gobernador es más difícil porque está encerrado con el Parlasur. La boleta está diseñada para que la gente se confunda".

Read More

Mónica López y Juanjo Álvarez, alfiles naranjas para llevarse más dirigentes massistas

Fuentes cercanas a la diputada bonaerense informaron a Télam que López mantendrá mañana por la tarde en la Capital Federal un encuentro con legisladores provinciales de Córdoba y de Santa Fe que fueron electos en la lista del frente UNA en ambas provincias, con el objetivo de cerrar su pase al kirchnerismo.

"Son peronistas que encuentran en Mónica una referente en Buenos Aires y que quieren acercarse al oficialismo. Hay muchos más que están esperando al 25 de octubre a la noche", explicaron desde el entorno de López.

La ex candidata a gobernadora del massismo quebró con Sergio Massa hace dos semanas y anunció su apoyo a la candidatura de Daniel Scioli, y desde entonces trabaja activamente para ser un canal conductor de dirigentes intermedios massistas hacia el FpV.

Además, también estuvo involucrada en el abandono de varios candidatos a concejales de UNA en el partido bonaerense de Berisso, quienes también se pasaron en dirección al kirchnerismo.

Por otra parte, Álvarez, ex jefe de campaña y operador político de Massa, mantiene diálogo con López y también es parte de las negociaciones de dirigentes interesados en abandonar el FR.

"En realidad, 'Juanjo' no llama a nadie, lo llaman muchos y él los atiende a todos. Son compañeros que están buscando un puente para volver al peronismo", informaron desde su entorno.

El ex secretario de Seguridad tiene previsto en las próximas horas volver a facilitar el pase de massistas (candidatos y electos), en este caso de la provincia de Buenos Aires.

La semana pasada, los massistas Marcela "La Tigresa" Acuña (Tres de Febrero) y Marcelo "Chuby" Leguizamón (La Plata) también emigraron al oficialismo con más de 60 dirigentes, además del intendente del departamento neuquino de Añelo (Vaca Muerta) Darío Díaz.

Read More

Denuncian a Acuña por contratar a otro policía exonerado

La denuncia fue ampliada ante la fiscal de instrucción de Morón, Adriana Suárez Corripio, por el caso de los policías exonerados que forman parte de la patrulla seguridad urbana municipal, que señala directamente como responsable al jefe comunal massista, Luis Acuña.

La Red de Violencia Institucional de Hurlingham presentó una serie de pruebas que indican que el expolicía de la Federal, Horacio Ariel Rojas, estaría a cargo de once móviles que recorren el distrito, informó la semana pasada el portal 911-Online.

La causa radicada en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 8 está caratulada como "violación a los deberes de funcionarios público" y tiene como principal involucrado al intendente Luis Acuña.

En la misma se indica que el expolicía Horacio Ariel Rojas formaría parte del servicio de patrulla municipal de Hurlingham, estando a cargo de las once camionetas VW Amarok que patrullan la ciudad. Rojas, cuya alta como agente de maestranza (legajo prontuario 19.243) operó en 1998 con destino en la escuela de Suboficiales y Agentes de la Policía Federal, "fue dado de baja en setiembre de año 2004, al ser declarado por la junta de calificaciones personal prescindible para el servicio efectivo".

En el informe se explica que fue exonerado por "no revertir su conducta pese a la exhortaciones efectuadas por la junta de calificaciones del año 2003". En la decisión argumentan "fallas en el factor profesional que denotan su no sujeción al régimen general imperante en la institución".

Según la organización de DDHH, Rojas sería familiar de otro policía exonerado que dio inicio a esta investigación, en agosto pasado. Se trata de Gustavo Alberto Contreras, quien fue contratado como jefe de operaciones de la Patrulla de Seguridad Urbana Municipal. Contreras había sido exonerado de la Policía de la Provincia de Buenos Aires mediante una resolución dictada el 27 de mayo de 1994.

Contreras (derecha), junto a otros dos policías exonerados. Imagen 911-Online

Además de Contreras, en la policía municipal prestan servicio otros exefectivos de Bonaerense, y de la Federal, como el caso de Ivan Emanuel Nunes y Rojas. Los efectivos desplazados por las fuerzas de seguridad provinciales ahora portan armas sin autorización.

Read More

Felipe Solá apuró a Vidal con el debate

“Su jefe de campaña me pide que baje mi candidatura, en el debate le voy a explicar por qué no me bajo”, afirmó Solá y añadió que "tengo un millón seiscientos mil votos que me respaldan”.

Sostuvo que “no es tan difícil preparar este encuentro, no se necesitan 15 días para eso. Estamos hablando todo el tiempo de los problemas de la provincia. No es tan grave ir y decir lo que uno piensa”.

Consultado si el postulante del Frente para la Victoria (FpV), Aníbal Fernández, debería participar de este debate, Solá mencionó: “Por supuesto que tendría que participar, pero ya declinó la invitación de la señal QM de La Plata”.

“Me parece inútil que Mauricio Macri pida el voto útil. Nosotros estamos compitiendo, nuestros números no dicen lo que muestran algunas encuestas. Creemos que estamos a tiro de entrar al balotaje”, añadió.

Solá además dijo que “hay una idea que Macri y Massa, y Solá y Vidal son lo mismo y es absolutamente errónea esa idea. No somos lo mismo, somos distintos. Tenemos otra experiencia de gobierno, otra experiencia de vida y otras decisiones”.

Read More

Dura interna en el massismo

El jefe del bloque de diputados del Frente Renovador, Alberto Roberti, salió al cruce de las declaraciones de Sergio Bendixen, asesor del candidato presidencial del frente Unidos por una Nueva Alternativa, Sergio Massa, al calificarlo de "gordo pelotudo y berreta que cobró mucha".

Ayer por la mañana, en declaraciones radiales, Bendixen se explayó sobre algunos temas referidos a la campaña presidencial de Massa y sostuvo, respecto de su polémica propuesta de utilizar a las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico, que "no hay dudas de que los jefes narco están en sitios como el Nordelta", en el partido de Tigre.

Además, el asesor de Massa se refirió en duros términos a Mónica López, esposa de Roberti y reciente fuga del Frente Renovador para pasarse a las filas del Frente para la Victoria, al calificarla como "dirigente de segunda o tercera categoría" y sostener que ella tiene "más pares de zapatos que votos".

Por la tarde, a través de su cuenta de Twitter, Roberti se hizo eco de las declaraciones de quien se desempeña como asesor de Massa desde 2013 y afirmó: "El problema del 'gordo berreta' Bendixen es que él cree que nosotros vamos a seguir sus consejos. Es un gordo pelotudo y que cobró mucha. Out".

Asimismo, endilgó la responsabilidad de la fuga de dirigentes que viene sufriendo el espacio del tigrense al asesor, al afirmar, en otro twitt: "El 'gordo' Bendixen será finalmente el responsable que Massa se quede solo".

Read More

Señalan a Posse por la violencia política en San Isidro

En declaraciones periodísticas, el legislador le pidió al intendente de ese distrito, Gustasvo Posse, que "se solidarice y garantice la seguridad de todos los vecinos”.

"Posse utiliza su banda de matones y delincuentes para amedrentar", dijo tras denunciar que "a plena luz del día y en una zona muy transitada de San Isidro, luego de intentar robar los carteles de campaña massista golpearon a quienes estaban encargados de cuidar los banners".

“Hago responsable al intendente Posse por el aumento de la violencia en la campaña electoral de San Isidro. Le solicitamos al fiscal que pida el secuestro de las imágenes que seguramente registraron todos los hechos. Confiamos en que van a aportar toda la información para esclarecer lo que sucedió”, manifestó Galmarini.

Y agregó que “tal vez tenga un gesto de madurez democrática. Los últimos días, Posse volvió a secuestrar nuestra cartelería de campaña, no los devuelve y sigue desobedeciendo el fallo de la Justicia Federal Electoral, que ya estableció que el municipio no tiene competencia para retener ningún elemento de propaganda política”.

Detalló Galmarini que ante el incumplimiento de la medida del Juzgado Federal con competencia electoral, el Juez Laureano Durán dispuso en un fallo con fecha del 8 de octubre que “el municipio deberá dar inmediato cumplimiento a la devolución del material” que pertenece a la agrupación política Una Nueva Alternativa (UNA) y “abstenerse de disponer cualquier medida que implique negar o impedir el derecho de efectuar publicidad proselitista”.

“Es una locura lo que está pasando en San Isidro. No sólo se usan a los empleados y recursos del municipio para dejarnos sin campaña, sino que además, Posse nos manda su patota de matones y delincuentes para asustarnos con armas”, concluyó.

Read More