“Vamos a reventarle las urnas al oficialismo”

Optimista, el candidato a intendente de La Matanza por UNA, Julio Rubén Ledesma, aseguró que con “la unidad de las agrupaciones opositoras” y la entrega de boletas casa por casa, “ganará la intendencia”.

Al encabezar la apertura de un local de Convergencia Peronista en Ramos Mejía junto al postulante a senador Alejandro Salcedo, el candidato massista sostuvo: “El Papa dijo que hay que hacer lío. Y nosotros, vamos a hacer lío y a reventarle las urnas al oficialismo, ganar la intendencia y hacer una Matanza grande que todos merecemos”.

En el local ubicado en San Martín 577, el dirigente del movimiento obrero que busca destronar la hegemonía de Fernando Espinoza, se mostró entusiasmado por el trabajo de las agrupaciones, que entregaron por todo el distrito la boleta 138.

“Esta vez no nos van a robar los sueños a los matanceros, hagamos valer nuestros derechos. Hablen con los vecinos, cuénteles las propuestas que tenemos para mejorar La Matanza, que tienen que llevar la boleta”, dijo ante un grupo de fiscales.

Además, el sindicalista apuntó contra el supuesto robo de boletas del oficialismo: “No nos pueden volver a robar. Si están preparados para el robo, nosotros estamos preparados para que eso no suceda”.

Por último, se refirió a la “inseguridad que sufren los habitantes de Ramos Mejía que es el principal problema que tiene esta localidad” y manifestó que “no hay una decisión política fuerte por parte del estado con las fuerzas de seguridad para cuidar a los ciudadanos”.

En tanto, Alejandro Salcedo expresó “sentirse satisfecho por la inauguración del nuevo bastión peronista en Ramos Mejía”.

De gira por el territorio matancero, Ledesma se reunió con los vecinos del Barrio San José en Isidro Casanova para llevarle sus propuestas como candidato a intendente y entregarles las boletas. También recorrió Barrio Lujan y la Palangana, donde le pidió a Espinoza que “se ocupe de solucionar los problemas y que recorra los barrios”, antes de terminar con su mandato.

Read More

Massa le hace gestos a los radicales y a Stolbizer

En el primer acto que mantuvo con su nuevo candidato local a intendente, Hernán González Becares (tras la renuncia de Dámaso Larraburu que se fue al sciolismo), Massa dijo que él será el que pase a segunda vuelta: "Le ganamos a (Daniel) Scioli y Macri nos va a apoyar a nosotros".

"El haber trabajado seriamente en un equipo de gobierno nos puso en un lugar que la gente valora mucho y lo valora mucho más cuando mira los escenarios eventuales en segunda vuelta y ve que somos nosotros los que les podemos ganar a Scioli", afirmó Massa.

Pocas horas antes y en esta misma ciudad el candidato por Cambiemos, Mauricio Macri, había afirmado que "habrá una segunda vuelta con Daniel Scioli" y que Sergio Massa "lo va a apoyar" en un eventual balotaje, a lo que el tigrense respondió que, a su entender, "las encuestas hablan de paridad" entre Cambiemos y UNA.

En compañía del actual intendente Gustavo Bevilacqua (quien dejará el cargo en diciembre), el diputado nacional enfatizó: "Lo más importante es que la gente pueda elegir libremente en función de programa, equipo y que obviamente el interés de un sector de la sociedad que quiere terminar con esta etapa de corrupción, inseguridad y de odio nos pone a nosotros en una situación de ventaja de cara a una segunda vuelta".

"Nosotros, más allá de si Macri nos apoya o no, vamos a convocar a un gobierno amplio, a sectores radicales, progresistas, creemos muy valioso poder convocar en un eventual gobierno a gente como Margarita Stolbizer, a gente del radicalismo, a algunos de los que acompañaron a Macri en esta primera etapa", anunció.

El candidato por UNA agregó que "esa es una tarea que la Argentina tiene que tomar a partir del 10 de diciembre, construir un ámbito de diálogo y acuerdos y no tanto de odios ni de divisiones".

Al ser consultado sobre varios dirigentes del Frente Renovador que renunciaron en los últimos días para integrar las filas del sciolismo como el caso de Mónica López, entre otros, Massa, expresó: "creo que la Argentina necesita de coraje para cambiar y más allá de los que por ahí prefieren acomodarse en algún cargo, nosotros lo que queremos es cambiar la Argentina".

"Para eso lo que queremos es dirigentes con valor, no con precio, con el coraje para cambiar la Argentina", puntualizó.

Read More

Los ejes para los últimos días de campaña

A quince días de las elecciones generales, los candidatos a la gobernación bonaerense de la oposición ubican su discurso en los mismos temas para enfrentar a un oficialismo cómodo por los resultados que muestran las encuestas. La seguridad, el narcotráfico y un debate entre todos los representantes de la fuerzas son los ejes de la campaña.

“¿Ya tiene pensado a su Ministro de seguridad?”, preguntó una periodista, “sí, claro”, respondió Aníbal, “¿va a decir quién es?”, retrucó la movilera pero recibió un simple “no” como contestación. La situación se dio en la ronda de prensa luego de la presentación del posible gabinete agropecuario de Fernández, en ese momento se terminó la charla con los periodistas. El oficialismo no habla de seguridad, se sube a los logros que se galardona Daniel Scioli para su campaña y se olvida del tema. Sin embargo, ese es el flanco que ha decidido a atacar la oposición.

En las últimas semanas, Felipe Solá volvió a vincular al Jefe de Gabinete con la venta de estupefacientes en la provincia, al aprovecharse de un informe televisivo que los relacionaba con la permisión para la entrada de ciertas sustancias al país.

El martes, previo a ser escrachado por el Frente Popular Darío Santillán, el candidato del Frente Renovador estaba participando de una charla sobre Narcotráfico con Gustavo Vera, de La Alameda y el legislador porteño, Martín Lousteau. El final abrupto impidió el hecho político que Solá quería capitalizar y es el apoyo del ex candidato a Jefe de Gobierno Porteño por ECO.

Así, ayer visitó Mar del Plata junto a Massa y coincidieron en que “la Feliz” no se debe convertir en “la nueva Rosario”. Y esta tarde, el Diputado Nacional caminó por los pasillos de La Carvoca, en San Martín, junto al padre Pepe, referente de la lucha contra la droga en las villas.

En la agenda de Solá la seguridad y el Narcotráfico son los dos temas principales de su discurso. Sin embargo y a diferencia de lo que hizo el candidato a Presidente de su Frente con figuras como Lavagna, el postulante a la Gobernación no muestra ni deja saber quiénes son las personas que lo acompañan para trabajar sobre la principal problemática de los bonaerenses, según todas las encuestas.

María Eugenia Vidal prefirió hacer lo contrario. Con un modelo que mostrar –el de la Ciudad de Buenos Aires-, salió a recorrer el conurbano acompañada de Eugenio Burzaco, asesor del Ministerio de Seguridad de CABA y uno de los creadores de la Policía Metropolitana y quién figura primero en la lista para hacerse cargo de la cartera provincial en caso que gane Cambiemos.

En sus últimas dos recorridas, tanto en Florencio Varela y Avellaneda, volvió a hacer hincapié en la temática de la seguridad, visitó vecinos víctimas de hechos sangrientos y quiso interiorizarse los métodos ciudadanos de protección barrial. Asimismo, según los asesores de la candidata, en las últimas semanas colocaron el tema como el principal de su discurso “porque es lo que acerca al vecino”. Asimismo destacaron que “las propuestas de María Eugenia tiene muy buena recepción”.

Con micrófonos apagados todos coinciden que Fernández sigue arriba en la intención de voto y que la inseguridad es la principal falencia provincial por eso la oposición apunta a un debate entre los candidatos. Desde el Frente Renovador aseguraban que esa era “una gran oportunidad” para acercar los números pero la candidata del PRO puso excusas y finalmente desde el FpV lo descartaron y pincharon esas chances. El fantasma de la inseguridad acecha al oficialismo pero por ahora sólo lo roza.

Read More

Escándalo en San Vicente: A Massa le aparecieron dos “Niembro”

El candidato a intendente por UNA en San Vicente, Roberto Vázquez y el primer candidato a concejal por ese espacio, Juan Montalvo, son más que compañeros de lista, son socios económicos que se benefician a través de convenios y contratos con los municipios que gestiona el Frente Renovador.

Vázquez, abogado de Facundo Moyano es, a su vez, funcionario del municipio de Almirante Brown pese a sus pretensiones de gobernar San Vicente.

Juan Montalvo, es además uno de los empresarios que se benefició con la gestión del ex intendente de Tigre Sergio Massa. Este vínculo que el empresario consolidó con el ahora candidato a presidente por UNA le valió ocupar el primer lugar como concejal en la lista del Frente Renovador en San Vicente.

Entre sus empresas de más renombre se encuentra Solutions Groups, la firma que desde hace años organiza el mega evento Expo Tigre y de la que su esposa Yanina Caferri figura como socia.

Otro ejemplo de los lazos comerciales dentro del massimo se refleja en una de las empresas de Solutions Group, Suministra-Solutions Group, que se dedica a la incorporación de personal.

Esta sociedad firmó un convenio con el municipio de Almirante Brown para capacitar a jóvenes, en tiempos donde Dario Giustozzi integraba convencidamente el Frente Renovador.

Las gestiones para concretar el convenio entre el municipio y la empresa de Montalvo las realizó el actual candidato a intendente de San Vicente, Roberto Vázquez, quien es Subsecretario de Trabajo y Relaciones Laborales del municipio de Brown, según se menciona en la página web del distrito, aunque desde agosto no se lo ve en su oficina, y sigue percibiendo su sueldo mientras lleva adelante la campaña en San Vicente.

La mujer de Montalvo también llevan adelante “Exotica Delta S.R.L”, una compañía que se dedica a la “explotación de ferias y mercados sus instalaciones complementarias y/o accesorias, como restaurantes, bares, confiterías, puestos de entretenimientos, de artesanías, vestuarios; promoción, producción, desarrollo, organización y supervisión de torneos, competencias, eventos, exposiciones, lanzamiento de productos, realización de espectáculos y congresos”, según se desprende del boletín oficial que da cuenta de la conformación de la sociedad.

“Exótica Delta” es otra de las empresas que le brindó servicios al municipio de Tigre, que tuvo el privilegio de hacerse cargo de la construcción y explotación de un espacio recreativo y gastronómico en Dique Luján.

Otras de las firmas que Montalvo y su esposa presiden es: Soluciones Ideales S.R.L, pero el candidato a concejal, posee también la inmobiliaria Barrio Río Lujan S.R.L. que se conformó en el año 2013.

Montalvo es entonces uno de los empresarios aliados de Sergio Massa que tiene vía libre para “hacer caja” con los convenios que logra obtener gracias a sus amigos funcionarios como lo es Roberto Vázquez.

Este último, tiene un cargo de subsecretario de Trabajo y Relaciones Laborales en el municipio de Almirante Brown, pero pese a eso logró la oportunidad de ser candidato por UNA en San Vicente gracias al estrecho vínculo que el abogado tiene con el hijo menor de Hugo Moyano, Facundo Moyano.

Read More

Otro que deja a Massa por posible acuerdo con Macri

En el marco del masivo pase de dirigentes del massismo al FpV a pocos días de las elecciones, el concejal de San Vicente, Julio Goya, formó con los ediles mariottistas del distrito el nuevo bloque Revea-Proyecto Nacional.

“Volvimos al oficialismo porque somos peronistas y nuestro límite es Mauricio Macri. Evidentemente hay un acuerdo electoral del massismo con el PRO, y no podemos estar estudiando si con Macri sí, o con Macri no. Hoy la Argentina necesita una política más clara y sumar, no titubear”, dijo Goya al portal AgePeBA.

El concejal vecinalista explicó que cuando integró el Frente Renovador, lo hizo “pensando en mejorar las cosas que estaban mal”, pero pronto se dio cuenta de que en ese espacio “no era posible”.

Ahora, junto a Proyecto Nacional, la agrupación que conduce el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, respalda la candidatura presidencial de Daniel Scioli.

“El gobernador tiene una experiencia importante, un equipo consolidado, mucho conocimiento, apoyo de otros gobernadores y del peronismo. Tiene la madurez como persona para llevar a cabo lo que hoy necesita el país. También está muy buen posicionado en las encuestas, así que hay que trabajar para que gane en primera vuelta”, sostuvo.

El bloque Revea-Proyecto Nacional está integrado, además, por Verónica Salvadores y Leonardo Clemente.

Read More

Otros dos dirigentes massistas abandonaron el barco

Se trata del ex candidato a intendente por el Frente Renovador, Carlos Melzi y el candidato a concejal y ex diputado provincial, Alberto Delgado.

Melzi y Delgado se suman así a los dirigentes platenses Marcelo “Chubito” Leguizamón y Javier Pacharotti que habían tomado la misma decisión esta semana.

El secretario general de la Gobernación, Martín Ferré, recibió hoy a Delgado y aseguró que “muchos referentes del massismo ven que Daniel Scioli es la única alternativa para continuar con las banderas del peronismo como son la justicia social, la igualdad de derechos y el desarrollo nacional”.

“Recibir nuevamente a dirigentes con una trayectoria tan importante dentro del peronismo como la de Delgado no hace más que ratificar la convicción de que somos hoy la única fuerza posible para hacer frente a una propuesta neoliberal que busca echar por tierra todos los logros conseguidos hasta el momento”, graficó.

En tanto, Delgado consideró que “como dirigente peronista vuelvo al lugar donde puedo apoyar a un candidato que asegura una patria productiva y que piensa en la gente. Y ese es Daniel Scioli”.

Read More

Coll Areco ve “voluntad de cambio” y preludia derrumbe massista

En diálogo con PRIMEREANDO, Alfonso Coll Areco brindó una lectura política sobre los resultados en las PASO. El senador provincial, que tras la elección se sumó al espacio de Franco La Porta, vencedor en la interna del Frente para la Victoria, aseguró que "yo creo que la gran mayoria de los vecinos de San Miguel quieren un cambio porque ven que sus barrios no progresan y ven en el Frente para la Victoria, una opción mas cercana y comprometida".

El legislador provincial se refirió a la campaña y manifestó que "vi un hartazgo fenomental con el Intendente (Joaquín De la Torre), que se tradujo en las urnas en busca de soluciones concretas y de un Municipio mas cercano".

Es más, al referirse al Frente Renovador, su panorama salió de los límites de la comuna de la primera sección electoral, y se dirigió al ámbito provincial, donde observó un desgranamiento paulatino del partido conducido por Sergio Massa: "Es mas que claro que los referentes del Frente Renovador se están yendo en masa del massismo, y es claro que la gran mayoría de estos referentes buscan las orillas del sciolismo".

Claro, su referencia alude a las últimas fugas que se dieron con posterioridad a las elecciones primarias: "Esto se ve a diario, desde Katopodis, Mónica Lopez y la reciente (Marcela) "Tigresa" Acuña, hasta centenas de referentes barriales".

Sus declaraciones, además de brindar la lectura de situación dentro del espacio de Franco La Porta, fueron a contramano de las expresiones que el massismo local manifestó, la semana pasada, en medios de prensa digital.

Fue Fabián Acevedo, concejal de De la Torre, quien salió a minimizar la mala performance del massismo en las PASO, donde, como fuerza, quedó 10 puntos porcentuales por debajo del Frente para la Victoria, y aseguró que, a pesar de ello, parte de los votantes K, en octubre apoyarán al Intendente.

Pero no sólo eso, en su interpretación, algo antojadiza, el edil local expresó que "en San Miguel los vecinos le llamaron la atención a su intendente, pero, hoy, después de las PASO, las personas le darán un apoyo sincero a Joaquín de la Torre porque ven que realizó muchas mejoras con fondos municipales".

Desde el espacio de La Porta, sin embargo, creen que "el escenario es mas que favorable para Franco. No solo porque Franco está haciendo una campaña inteligente, con mucha presencia, mucho compromiso y con un excelente programa integral de gobierno, sino porque la intención de voto que tiene Scioli en San Miguel va a rondar los 45 puntos como mínimo".

Sin embargo, en el entorno del candidato del FpV saben que hay racionalidad en la idea de una fracción de votos emigrando hacia el massismo, y el señalado es el ex precandidato a Intendente, y competidor de la interna K, Carlos Tapia. Al "Chino" le conocen acercamientos con De la Torre durante la campaña para las primarias.

Para cerrar, Coll Areco preludió que, a nivel local, De la Torre, conociendo la intención de voto que tiene Scioli en San Miguel "va a ir borrando la imagen de Massa de la publicidad y va a lanzar un mega operativo de corte de boleta de forma abierta y sin tapujos" y que, a pesar de ello, "el peronismo de San Miguel tiene a los referentes, la trayectoria y las herramientas para llevar el mensaje a todo San Miguel de que lo mas importante es que se puedan alinear los gobiernos local, provincial y nacional, y así será porque eso es lo que quieren los vecinos".

Read More

Apuntan a Andreotti por interrumpir la construcción de un centro preventivo de adicciones

"La protesta comenzó cuando los camiones que trabajan en el terreno donde la Secretaria de Prevención de las Adicciones (Sedronar) construye un nuevo Centro Preventivo Local de Adicciones (CEPLA) no pudieron ingresar porque el municipio había cavado un pozo", dijo Teresa Villalba, una vecina que se movilizó por la sorpredente interrupción de la obra.

La mujer contó que hace dos meses "se está haciendo un centro en un terreno del ferrocarril que Nación le cedió a la Sedronar para atender preventivamente a unos 60 adolescentes en situación de vulnerabilidad pero el municipio vino ayer y -a través de la Dirección de Obras Públicas- prohibió la construcción y puso la excusa de que el terreno no se puede usar porque está en el lugar donde se va a entubar el arroyo".

Para otro vecino, David Rodríguez, el municipio "intimó a los que trabajaban en ese terreno a interrumpir la obra con la excusa del entubamiento del arroyo conocido como Fate pero para entubar un arroyo se necesita el permiso de la provincia de Buenos Aires" y sabemos que la provincia no se lo dio" .

Según Víctor Aguirre, otro de los habitantes de ese barrio que se acercó a la protesta, donde hubo volanteada para informar a los demás vecinos que se había interrumpido la obra, "lo que hizo el municipio ayer fue sólo una intimación para interrumpir una obra que está haciendo el gobierno nacional".

Indicó que el barrio"está conmocionado porque la Sedronar ya estaba agrupando a los chicos y chicas que iban a ser atendidos en el CEPLA cuando se terminara".

Por la interrupción de la obra, los vecinos estudian permanecer en el terreno donde se estaba construyendo el CEPLA, mientras difunden el motivo de la protesta en el cruce de la calle Roberto Payró y las vías, que separa Virreyes Oeste y Villa Jardín, y los demás barrios privados de ese sector del partido de San Fernando.

Las miradas recaen sobre Luis Andreotti. Es que el rumor es que es el intendente quien habría parado la obra dispuesta por nación en el marco de la campaña que se vive en el distrito en el que compite, directamente, con el candidato del oficialismo, Matías Molle.

Read More

Otro massista que salta al FpV

Horas complejas para Sergio Massa. Es que vuelve a acelerarse la salida de dirigentes de su espacio con destino al Frente para la Victoria y ahora la tendencia parece volver a generalizarse en los distintos distritos bonaerenses.

En esta oportunidad el que dio el salto es el concejal de Cahscomús y excandidato a intendente de UNA, Martín Torres.

El ahora exmassista fue recibido por el concejal y presidente del HCD Gabriel Macchi y explicó que “creemos en la renovación generacional y lo que viene en el país es un debate entre dos modelos; nosotros somos peronistas y por eso definimos nuestro apoyo a la candidatura a intendente de Gabriel Macchi”.

Y agregó: “nuestro grupo político aportará perfil técnico y político en el trabajo que nos comprometemos a hacer a partir de este momento, con esta incorporación al Frente para la Victoria”,según consigna el portal Noticia Registrada.

Por su parte, Gabriel Macchi, candidato a intendente del FpV, destacó “la decisión que toma un compañero y amigo de la vida como Martín Torres, quien hace este anuncio antes de la elección del 25 de octubre y no después. Esto habla de la convicción que lo mueve e impulsa a él y a su espacio político”.

Al cerrar la conferencia de prensa, el ex massista Torres recordó las palabras del ex presidente Néstor Kirchner, cuando dijo algo en lo que creo firmemente: “cuando la juventud se pone en marcha, el cambio es inevitable”.

Read More

Sondeo de Analogías da ganador Zabaleta y dispara guerra de números con Cambiemos

Un nuevo sondeo de opinión de la consultora Analogías, de Analía Del Franco, sobre intención de voto municipal, provincial y nacional, en Hurlingham, para las elecciones generales de octubre, arrojó un panorama muy positivo para el candidato del Frente para la Victoria, Juan Zabaleta, al tiempo que encendió un cruce de números e interpretaciones con sus adversarios del Frente Cambiemos.

Según la medición, Zabaleta, hoy, a 18 días de los comicios, tiene una intención de voto del 45.8% del total de los habitantes de Hurlingham habilitados para sufragar.

De esta manera estaría superando ampliamente al actual intendente, el massista Luis Acuña, quien estaría obteniendo un virtual empate técnico con su adversario del PRO, Lucas Delfino. Ambos con una intención de voto del 21%.

Analogías concluye que el candidato del Frente para la Victoria se encuentra primero en las preferencias del electorado local, con casi 25 puntos de diferencia respecto de sus perseguidores.

En el muestreo fue consignada, también, la evaluación de imagen de los candidatos a Intendente. En ese ítem, Zabaleta goza de una alta imagen positiva que ronda el 61,4% y una baja imagen negativa. Luis Acuña, en cambio, tiene alta imagen negativa de 49,4% (casi la misma que la positiva en 48%). Y Lucas Delfino tiene mejor imagen positiva (52%) y una baja desaprobación (29,2%).

La baja performance del Intendente Acuña, va de la mano de uno de los datos más contundentes de la encuesta y es la pregunta sobre el motivo que tuvieron los vecinos para votar a uno u otro candidato en las PASO. Allí, el 79% de los electores votó a Zabaleta y Delfino, en contra de Acuña, orientados por la necesidad de un cambio para el distrito.

Consultado por PRIMEREANDO, Lucas Delfino, candidato de Cambiemos a la jefatura comunal, desestimó, sin embargo, las mediciones de la consultora de Analía Del Franco: "Es la misma consultora que a nosotros nos daba 13% de intención de voto para las PASO, y 45% a Zabaleta, y terminamos sacando 25% y él 38%, está claro que trabajan para el Frente para la Victoria".

La medición a la cual se refiere Delfino es la que la misma empresa realizó el 20 de abril de este año, en la comuna.

El referente del PRO a nivel distrital brindó otros números con los cuáles se manejan, muy distintos a los guarismos ofrecidos por Analogías. "Nosotros realizamos encuestas telefónicas y visitamos a los vecinos y yo veo hoy a Acuña fuera de carrera, con un 20%, nosotros (Frente Cambiemos) con un 30% y al Frente para la Victoria con un 37%".

Según esas cifras, hoy Cambiemos, con una diferencia de siete puntos porcentuales, tendría chances reales de disputar la intendencia al FpV. Y es por eso que la apuesta de Delfino es capitalizar la adhesión del electorado que votó a Luis Acuña en las PASO, al considerarlo fuera de chance de pelear por la Intendencia y afirmarse, él, como alternativa real, en la disputa con el kirchnerismo.

"Yo no creo que hoy estemos tan lejos porque, si bien nos separan 5, 6 o 7 puntos, entiendo que es una oportunidad, y estamos trabajando para achicar esa diferencia" se esperanzó Delfino.

Y agregó que "Yo no creo que Zabaleta saque mucho más de lo que sacó, puede subir un punto más, o dos (que en las PASO), y Acuña va a sufrir el éxodo de empleados massistas que lo va a dejar debajo de los 20 puntos".

La encuesta de Analogías fue realizada a unos 500 vecinos del distrito de entre 16 y 74 años, tomando muestras en Villa Tesei, Hurlingham y William Morris a sobre cerrado (las de mayor precisión).

Read More