La Legislatura bonaerense se apresta a votar el Presupuesto y la Ley Impositiva 2016 con permisos de endeudamiento de 60 mil millones de pesos, de los cuales 10 mil serán destinados a los municipios, en una sesión en la que el kirchnerismo podría votar dividido en la Cámara de Diputados.
En sesiones extraordinarias, las cámaras de Senadores y Diputados aprobarían ambas iniciativas junto a las declaraciones de emergencia en Seguridad y Servicio Penitenciario y en Infraestructura. Sin embargo, quedarían afuera de la discusión la ley impulsada por el massismo para limitar los mandatos de intendentes y legisladores y los nombramientos en el directorio del Banco Provincia y en la Tesorería y Contaduría de la Provincia, así como también la reforma en la Defensoría del Pueblo.
Según la agencia platense DIB, el oficialismo alcanzaría los dos tercios necesarios para la aprobación de los permisos de endeudamiento (que se redujeron de 110 mil millones a 60 mil millones de pesos) gracias al acompañamiento de un sector del bloque de Diputados del FpV, a instancias del grupo de intendentes que comandó las negociaciones.
Ayer el bloque de Diputados del FpV mantuvo encuentros con representantes de diferentes gremios para analizar su situación en el marco del Presupuesto.
En primer término, los legisladores recibieron al secretario General de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar De Isasi, quien expresó sus preocupaciones sobre el proyecto de Presupuesto debido a la “falta de especificación sobre los cargos en la planta de trabajadores del Estado para garantizar la continuidad y las condiciones laborales de los empleados públicos de la provincia”.
“Tenemos la necesidad de un presupuesto que sea redistributivo, que priorice la inversión en políticas sociales, en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y que no elija el camino del endeudamiento sino de la reforma tributaria progresiva en la Provincia”, sostuvo De Isasi.
Más tarde, los legisladores mantuvieron un encuentro conjunto con representantes gremiales de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) y ATE, con quienes evaluaron la necesidad de incorporar las paritarias para el sector en el Presupuesto.
El Secretario General de Fesimubo, Rubén García, afirmó que “planteamos que el Presupuesto debe respetar la ley 14.656 de paritarias municipales, los trabajadores municipales tienen una ley aprobada por esta legislatura y debe respetarse su implementación”.
Asimismo, el diputado Miguel Funes resaltó que “el decreto que intentaron meter con presión en la fallida sesión donde buscamos debatir y tratar el presupuesto 2016, es otro atropello más sobre los derechos de todos los trabajadores municipales”. En ese sentido, trascendió que uno de los acuerdos con el Ejecutivo es que el Presupuesto no contenga el decreto que suspendía las paritarias, hoy en revisión.