2023-01-27 20:43
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

Vidal sin oferta salarial para los gremios estatales

3 febrero, 2016

Para sorpresa de los delegados gremiales que participaron del encuentro, el gobierno provincial generó aun más incertidumbre al no presentar ninguna oferta salarial en un contexto de conflicto con el sector público.

La Gremial se retiró con la promesa de reunirse nuevamente el próximo viernes 12.

En la reunión que se prolongó por más de dos horas no se pudo abordar la problemática de los despidos en las diferentes reas ministeriales.

Jorge Baldovinos, del gremio de ARBA y el Ministerio de Economía (AERI), admitió que existía "la expectativa de escuchar una propuesta salarial, pero a diferencia de lo que sucedió con los docentes, el gobierno no la formuló. Solo se limitó a realizar un diagnóstico de la crisis de la provincia y pidió a las organizaciones gremiales que ofrezcan precisiones, pero realmente esperábamos escuchar una oferta salarial".

También agregó que "por otro lado, no tuvimos ninguna precisión de lo que planteamos en la previa sobre la situación de incertidumbre por la que atraviesan los empleados estatales. La gobernadora dijo que defendería a la gente y le recordamos que los trabajadores son gente".

Baldovinos informó que "se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 12, cuando insistiremos con los reclamos para solucionar la situación de una vez por todas, ya que genera mucha incertidumbre en los compañeros por la precariedad laboral", a la vez que señaló su "esperanza" de que el gobierno realice una propuesta formal desde el punto de vista salarial en ese nuevo encuentro.

En ese sentido enfatizó que los estatales anunciarán que una propuesta similar a la ofrecida a los docentes (21%)  "ni siquiera será analizada sino rechazada inmediatamente".

Al referirse a los despidos producidos hasta ahora,  añadió que "se trabaja a ciegas porque no hay información del Estado, pero la ATE ya dijo que no defenderá a los "ñoquis" ni los cargos políticos sino a los trabajadores".

"Se han producido injusticias pero, en algunos lados, han sido reincorporados, y sería vital que en cada Ministerio intervengan los gremios y que, después, nos sentarnos a charlar", agregó.

Baldovinos afirmó además que "existe una situación de conflictividad por esta situación, que es complicada, ya que a esa realidad se sumó hoy que no hubo una propuesta salarial oficial".

También explicó sobre la reunión de esta tarde en Economía que "cada organización gremial hizo catarsis y planteó sus temas. Sucede que en muchos Ministerios sus titulares no reciben a los sindicatos, y hay que aprovechar la paritaria para plantear problemas sectoriales y específicos, porque es el ámbito".

Del mismo modo, se lamentó que en la reunión participaran funcionarios de segundo orden y "ninguno que pudiese resolver algo".

María Eugenia Vidal Paritaria Estatales
ATE convoca a paro nacional para el 24 de febrero3 febrero, 2016
La suerte de Macri definirá la interna del PJ4 febrero, 2016

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Escándalo: Intendente macrista pagó vacaciones a sus funcionarios y no dejó plata para los sueldos municipales

8 diciembre, 2019
Buenos Aires

Falleció la Directora del Instituto de Hemoterapia de la Provincia

7 agosto, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Vidal sin oferta salarial para los gremios estatales

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Duro momento: el chofer de una camioneta de Ritondo manejaba borracho por la costa
    Duro momento: el chofer de una camioneta de Ritondo manejaba borracho por la costa
    27 enero, 2023
  • 2Se espera una gran movilización contra la Corte Suprema de Justicia
    Se espera una gran movilización contra la Corte Suprema de Justicia
    27 enero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.

Go to mobile version