El gobierno oficializó hoy la emisión de mil millones de dólares más de deuda. El endeudamiento desmedido del macrismo ya es centro de la crítica mundial. Para el diario español El País se trata de un "festín financiero en plena recesión"
El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas dispuso la emisión de una Letra del Tesoro por un monto nominal de u$s 1.000 millones, a 105 días de plazo.
Así lo establece la Resolución Conjunta 29 – E de las Secretarías de Finanzas y de Hacienda, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Esta Letra tiene fecha de emisión el 21 de noviembre próximo y vencerá el 6 de marzo de 2017, con amortización integra al vencimiento y a cupón cero de interés (a descuento), en tanto la colocación se llevará a cabo en uno o varios tramos, según lo determine la Secretaría de Finanzas.
Le medida se toma luego de que crecieran las críticas hasta de la prensa internacional por el nivel de endeudamiento.
En las últimas horas el diario español El País advierte sobre el problema en una nota titulada "Argentina, festín financiero en plena recesión".
"Mientras muchos países latinoamericanos han decidido no endeudarse más y reducir su déficit, Macri ha iniciado el mayor proceso de endeudamiento" de la región, sostienen desde España advirtiendo sobre lo profundo de la situación.
"Argentina es un gran negocio financiero. Un inversor con buen ojo ha podido ganar con las Lebac un 50% en dólares una rentabilidad del dinero imposible en cualquier otro lugar del planeta", evalúa el artículo.
"Este crecimiento acelerado se está convirtiendo en un gran negocio mientras a su alrededor todos los otros sectores clave de la economía se desploman y Argentina, cada vez más cara, no para de perder competitividad", cierra.