Vetan a Lorenzino y se tensan las negociaciones por la Defensoría

Tras la negativadel radicalismo, la candidatura del (¿ex?) sciolista Guido Lorenzino para presidir la Defensoría del Pueblo continúa cosechando rechazos entre los aliados de Vidal. Trascendió en las últimas horas que Cambiemos estaría evaluando pedirle al peronismo otro postulante.

La mesa de unidad de intendentes y legisladores de todo el peronismo bonaerense, constituida de hecho para negociar de manera unificada con Cambiemos los votos para la aprobación del Presupuesto y consensuar los nombres de quienes conducirán la Defensoría del Pueblo, se volvió a tensar.

Sucede que varios dirigentes confirmaron que el nombre de Guido Lorenzino no sólo es vetado por los radicales, sino que también es resistido por funcionarios cercanos a la gobernadora y por sectores del Frente Renovador, que de hecho cogobiernan la Provincia.

Si bien por mandato constitucional el control de la Defensoría le corresponde a la oposición, los cuestionamientos iniciales de la Unión Cívica Radical hacia el ex funcionario de Daniel Scioli, ahora se trasladaron al oficialismo y al Frente Renovador.

"Prefieren a alguien que genere menos ruido. No puede ser que un lugar gris y prácticamente desconocido haya llegado a la portada de algunos medios nacionales", reconoció un senador bonaense que protagoniza las discusiones en la mesa de negociaciones, donde ayer por la tarde los voceros de Vidal insinuaron que preferían otro candidato.

Por el lado de Vidal le cuestionan al dirigente de Vicente López sus vínculos con sectores de la policía provincial que todavía responden al ex jefe de la Bonaerense, Hugo Matzkin. De hecho en las últimas horas comenzaron a investigar por enriquecimiento ilícito a un ex policía cercano a Lorenzino. Se trata de Néstor Omar Martín, ex jefe de la Superintendencia de Coordinación Operativa. La Justicia platense ordenó investigar si tiene más de 100 propiedades, un helicóptero, acciones y hasta un avión.

Desde el massismo, por su parte, sostienen que "teniendo tantos nombres para elegir justo fueron a buscar un sciolista que no representa a nadie", lamentó un operador platense de diálogo permanente con Massa, que necesita que se destraben las designaciones en la Defensoría para avanzar con el nombramiento de un hombre de su confianza en la vicepresidencia de la Cámara Baja.

Con los votos necesarios como para torcer cualquier votación en ambas cámaras, pero consciente de las "sugerencias" que llegaron desde afuera y de la necesidad de no forzar situaciones, las negociaciones en el seno del peronismo duraron hasta pasadas las diez de la noche, y continuaban esta mañana en busca del acuerdo definitivo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp