A través de la distribución de la denominada "Cuota Hilton", el Gobierno benefició a una firma vinculada a Miguel Braun. Se quedó con 2.200 toneladas de un negocio que reparte 350 millones de dólares.
El Gobierno nacional, a través de la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), distribuyó la denominada Cuota Hilton, correspondiente a la campaña 2016/17. Se trata de un cupo de exportación de 29.145 toneladas de cortes cárnicos de alto valor y un negocio que distribuye unos 350 millones de dólares.
De la resolución gubernamental, que difundió el portal La Política Online, se desprende principal ganador del reparto del preciado cupo exportable fue la empresa “Importadora y Exportadora de la Patagonia”, firma que pertenece al mismo grupo empresario de la cadena de supermercados La Anónima, controlada por la familia del secretario de Comercio Interior, Miguel Braun.
Al frigorífico del funcionario macrista se le otorgaron un total 2.200 toneladas de Cuota Hilton, una cifra 333% superior a la que recibió el año pasado, ubicándose de esta manera entre los principales beneficiarios de la distribución oficial.
Cabe mencionar que el secretario ejecutivo de la Ucesci es Gustavo Fernández, un hombre que responde directamente al secretario de Comercio Interior, quien se encarga, entre otras tareas, de convocar a concurso a mediados de año para distribuir la Cuota Hilton.
En tanto, las previsiones de los especialistas ganaderos indican que en 2017 la tonelada de Cuota Hilton (cuyo ciclo termina el 30 de junio) se ubicará en un valor promedio en torno a los 12.000 dólares. Es decir, se trata de un negocio de casi 350 millones de dólares.
En este contexto, entre los 28 frigoríficos y 20 emprendimientos ganaderos elegidos para exportar cortes de alto valor, también se encuentran Frigorífico Rioplatense, controlado por la familia Costantini, y Coto, liderado por el supermercadista Alfredo Coto.
Al primero le fueron asignadas 1.650 toneladas, un 450% más que el año anterior, al tiempo que al Supermercado Coto (que anunció varias inversiones en la era Macri) le otorgaron 1.200 toneladas, una cifra 463% más que en el ciclo 2015/16.