2023-03-25 08:20
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
1º Sección

Intendentes ratificaron compromiso con la memoria, verdad y justicia

30 enero, 2017

El partido de Escobar fue el escenario escogido para que diferentes figuras centrales de la vida política de la provincia de Buenos Aires y organismos de Derechos Humanos ratificaran su compromiso con la verdad, la memoria y la justicia. Mirá el video.

Diferentes intendentes del Conurbano bonaerense junto con diputados nacionales y provinciales del Frente Para la Victoria (FPV) manifestaron hoy su repudió del manejo de la movilidad de los feriados del aniversario del golpe de Estado cívico-militar y de la Guerra de Malvinas.

El gobierno nacional  anunciaba en la noche del sábado que “para evitar división” y “en pos de la unidad de los argentinos” dictará un nuevo decreto de necesidad y urgencia que restablecerá como inamovibles el Día de la Memoria, por la Verdad y a Justicia; el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y también el 20 de junio, Día de la Bandera. Sólo el aniversario de la muerte de Martín Miguel de Güemes, el 17 de junio, quedó afuera de la modificación que intentó Cambiemos.

En el acto participaron el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk; el de Merlo, Gustavo Menéndez; Juan Patricio Mussi de Berazategui; Leonardo Nardini por Malvinas Argentinas; Juan Ignacio Ustarroz  de Mercedes y el intendente Walter Festa de Moreno.

Además, estuvieron presentes la diputada nacional Mayra Mendoza, su par Juan Cabandié, Wado De Pedro, Carlos Castagneto, Rodolfo Tahilade y Luana Volnovich; los legisladores provinciales Lauro Grande, Miguel Funes y Patricia Cubría, además de representantes de organismos de derechos humanos e integrantes del Centro de Veteranos de Malvinas de Escobar.

En declaraciones ofrecidas a PRIMEREANDO, el Intendente de Moreno, Walter Festa aseguró: “Es importante remarcar la fecha, darle un párate a la iniciativa que ha tenido el presidente Macri de olvidar una fecha tan importante como el 24 de marzo y el 2 de abril, que hoy tiene mucho que ver con lo que será este año, en el cual se profundizarán las medidas de ajuste”.

Por su parte el jefe comunal de de Escobar, Ariel Sujarchuk en declaraciones a este sitio, sentenció: “No te podés meter con 30.000 desaparecidos, pero principalmente con 40 millones de argentinos que no queremos más que genocidas caminen por las calles”.

Además Sujarchuk criticó: “Se preocupan mucho que van a combatir la delincuencia, cuando en realidad están favoreciendo a terribles delincuentes. Me parece que esta fecha es tan sagrada, como es por ejemplo el día del Holocausto. La conmemoración de memoria, verdad y justicia se decretan feriado para que todos, desde los chiquitos que van al jardín hasta los más grandes, sepan que ese día no es un día más. Es un día especial, que tiene que ver con nuestra historia, que es la manera con la que forjamos el presente, y que nosotros estamos muy preocupados por el futuro de todos los argentinos.

Otro de los intendentes que brindaron declaraciones a PRIMEREANDO fue Patricio Mussi, quien comparó: “En estos momento se están viviendo otro tipo de genocidios, mucho más silencioso, pero cuando aumentas las tarifas, los peajes, el gas, es otra especie de hacer un genocidio que paulatinamente va dejando a mucha gente invisible, con hambre, sin acceso y lo van matando de a poquito”.

Por su parte la diputada nacional del FPV, Mayra Mendoza declaró: “Es repudiable la decisión del Gobierno nacional de Mauricio macri de querer borrar por decreto lo que significa un hecho simbólico pero fundamentalmente para la construcción de nuestra democracia”.

Por último, el legislador provincial Carlos Castagneto, manifestó: “El Gobierno Nacional sigue tomando medidas incorrectas, más allá que después se quiera corregir. Es una metodología que ellos sienten así; el 24 de marzo y el 2 de abril no tendrían que ser feriados, no reconocen que sus funcionarios, como lo hizo José Gómez Centurión ayer, es una falta de respeto a la historia de Argentina, a la memoria, la verdad y la justicia”.

* 2 de abril 24 de marzo Ariel Sujarchuk Cambiemos Carlos Castagneto feriado 24 de marzo FpV Gustavo Menéndez Juan Cabandié Juan Ignacio Ustarroz Juan Patricio Mussi Lauro Grande Leonardo Nardini Mauricio Macri Mayra Mendoza Memoria Verdad y Justicia Miguel Funes Patricia Cubria Walter Festa
El Indio Solari se solidarizó con los trabajadores de AGR-ClarínEl Indio Solari se solidarizó con los trabajadores de AGR-Clarín30 enero, 2017
Aumenta el repudio en el exterior a la reforma migratoria de Macri30 enero, 2017Aumenta el repudio en el exterior a la reforma migratoria de Macri

Entradas relacionadasBest

1º Sección

Ariel Sujarchuk firmó el traspaso y presentó a su gabinete

11 diciembre, 2015
1º Sección

Para Posse no existen límites para las alianzas

5 febrero, 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Intendentes ratificaron compromiso con la memoria, verdad y justicia

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Alberto Fernández: “Cada 24 de marzo, nos abrazamos y marchamos poniendo en valor la memoria colectiva”
    Alberto Fernández: “Cada 24 de marzo, nos abrazamos y marchamos poniendo en valor la memoria colectiva”
    24 marzo, 2023
  • 2La Cámpora marcha desde la ex ESMA hasta la Plaza de Mayo
    La Cámpora marcha desde la ex ESMA hasta la Plaza de Mayo
    24 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.