Por querer privatizar la zona del puerto, Posse suma una nueva denuncia

Luego del traspaso de la gobernadora Vidal, desde la oposición local advirtieron que los vecinos no pueden circular libremente por el lugar y le apuntaron al jefe comunal por "querer hacer negocios" con privados. Además, apuntan contra emprendimientos de "dudosa habilitación". Días atrás el intendente fue citado a indagatoria por defraudación en la construcción de viviendas sociales.
Otro integrante de Cambiemso se suma al difícil momento en materia de transparencia que afecta a Cambiemos. Es que luego de que días atrás fuera citado a indagatoria por el fiscal federal Jorge Di Lello por defraudación en la construcción de viviendas sociales, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, suma un nuevo capítulo judicial.
En este caso, dirigentes de la oposición local denunciaron que el alcalde ex radical, devenido en massista, devenido al macrismo, busca "privatizar" la zona del puerto del municipio, cuya administración fue traspasada de la órbita provincial a la distrital días atrás.
El concejal Fabián Brest, del bloque PJ-FpV, advirtió que el decreto provincial que otorga al municipio la explotación del puerto no impide que haya "concesiones o cesiones a privados". Incluso afirmó que el libre acceso al puerto "está negado" a los vecinos por emprendimientos "de dudosa habilitación".
Según consignó el sitio La Política Online, los dirigentes del peronismo sanisidrense vinculan esta situación con la denuncia de los padres del Hogar Infantil Municipal, ubicado en la zona del puerto, que la gestión de Posse cerró a fines de 2016. Desde la oposición local consideraron que "con la entrega del puerto cerró todo" y atribuyeron la actitud del intendente a sus intenciones de "hacer negocios en la zona".
Los concejales de la oposición citaron como antecedentes la venta del viejo Hospital de San Isidro en 2003 a la empresa AG Producciones para construir un complejo habitacional; la privatización gastronómica y comercial de grandes sectores de la costa sanisidrense; y la venta en 2012 de un predio donde funcionó un ex centro clandestino de detención y en el que ahora hay un complejo de oficinas, entre otros.
El 8 de febrero, la gobernadora María Eugenia Vidal encabezó un acto junto a Posse para anunciar la transferencia de la explotación y la administración del puerto de San Isidro a ese municipio. En un comunicado oficial se consignó que esa medida "permitirá generar un espacio público de 7 hectáreas para que vecinos y turistas puedan disfrutar del sector de rivera".