La crisis que atraviesa la Argentina de Mauricio Macri desde abril de este año golpeó duramente la venta de inmuebles en la Ciudad que comanda el hombre de Cambiemos, Horacio Rodríguez Larreta. Tomando en cuenta el mes de septiembre, apenas se realizaron alrededor de 3500 transacciones, en un año el monto promedio de las viviendas se duplicó en pesos.
Al asumir en 2015, el gobierno de Mauricio Macri promocionaba los créditos UVA y sacaba chapa de haber resuelto el problema de la falta de opciones para llegar a la primera vivienda. Sin embargo, la revolución de la alegría duró apenas un veranito.
En septiembre la cantidad de escrituras realizadas cayó un 41,2 por ciento respecto del mismo mes del año pasado. En total se registraron apenas 3.539 firmas, informó el Colegio de Escribanos en una nota que publicó el portal Infobae.
En comparación con agosto de 2018, los actos cayeron 22,2% en cantidad y crecieron 4,2% en pesos, según informó el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Para colmo las viviendas se vuelven cada vez más inaccesibles para los salarios. Para tener en cuenta, el monto medio de los actos fue de 5.071.093 pesos, unos 128.600 dólares por transacción. Lo que implica que, en pesos, el promedio de venta creció 113,7% en un año.