Después de una sesión de más de 20 horas de debate, en donde se produjeron fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición, la votación finalizó con 121 votos a favor, 132 en contra y una abstención.
La oposición en su conjunto bloqueó una de las leyes más importantes de cara a la negociación con el FMI. En su mayoría, los legisladores y legisladoras que votaron en contra pertenecían a Juntos por el Cambio, Avanza Libertad, Vamos con Vos y del Frente de Izquierda.
Una vez finalizado la sesión y rechazado el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, desde el Frente de Todos publicaron un comunicado en el que invitan a reflexionar a las distintas fuerzas políticas y remarcan las consecuencias negativas que tendrá para el país que no se haya aprobado la iniciativa.
“La oposición dejó al gobierno sin presupuesto para el 2022. Esta actitud irresponsable es un golpe a la recuperación de la economía y un retroceso para el país” expresaron los legisladores oficialistas.
"Las provincias y los municipios de todo el territorio nacional perderán obras e inversiones necesarias para mejorar la vida de los argentinos y argentinas", afirman desde el bloque oficialista. Asimismo, piden que desde la oposición "depongan las actitudes facciosas en aras del interés común del país" que "debe afrontar una deuda externa de dimensiones inéditas y una crisis social profunda".
En el mismo escrito evidencian que desde el Frente de Todos solicitaron que el proyecto vuelva a ingresar a comisión para revisarlo y buscar consensos. Sin embargo, destacan que desde la oposición comenzaron a agraviar de manera violenta a la banca oficialista y se mostraron molestos con el discurso del presidente del bloque, Máximo Kirchner.
"La insólita reacción de la oposición frente a las palabras del presidente del Bloque pone de manifiesto la impostura de quienes integran la oposición y evidencia el cinismo de eludir la responsabilidad de dejar a nuestro pueblo sin presupuesto", expresan en el comunicado.
Al tiempo que afirmaron que "fueron 46 millones de argentinos y argentinas los agraviados por la toma de una deuda sobre la cual no pudieron decidir, como tampoco lo hicimos desde el Congreso".