2022-05-18 07:53
ÚLTIMAS NOTICIAS

Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte

Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III

Katopodis: “La pelea es con lo que tenemos enfrente, que es una derecha que no tiene escrúpulos”

Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión

Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo

Banco Central: “Se cumplieron todas las metas del FMI en el primer trimestre”

Vuela la inversión: acumula 6 trimestres de crecimiento

Alberto Fernández y Patricia Bullrich se verán las caras en Tribunales

Bercovich le sacó la careta a Milei: denunció que pide 10 mil dólares por charla y que “choreó” gran parte de su libro

Abre la inscripción para Procrear II: cuáles son las 10 provincias alcanzadas

Ya se censó un tercio de los argentinos

Katopodis: “No estamos para escuchar la opinión de CFK, sino para que participe activamente”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad Alberto sobre el acuerdo con el FMI: “Tenemos derecho a crecer como nosotros queremos crecer”
Actualidad

Alberto sobre el acuerdo con el FMI: “Tenemos derecho a crecer como nosotros queremos crecer”

24 enero, 2022

Así lo manifestó el Presidente durante un acto de lanzamiento del plan de vacunación para la vuelta a clases, realizado en Morón.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó este lunes que en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el pago de la deuda se debe contemplar el “derecho a crecer como nosotros queremos crecer”. Siguiendo esa tónica, el jefe de Estado agregó que “cuando los ajustes llegaron nuestro pueblo padeció”.

En ese marco, el mandatario nacional pidió recordar “lo que fue el 2001, y el ajuste más cercano, que hizo desaparecer el Ministerio de Trabajo, Salud y Ciencia y Tecnología”, en alusión a lo ocurrido en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri.

El Presidente efectuó estas declaraciones durante un acto de lanzamiento del plan de vacunación para la vuelta a clases, en el partido bonaerense de Morón.

Allí, Alberto Fernández señaló que el “objetivo prioritario” del Gobierno es que “haya presencialidad y escolaridad” en todos los establecimientos educativos y remarcó que para ello se necesita que los docentes “tengan un escenario seguro para que puedan trabajar”, al lanzar la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus para la presencialidad plena y segura en las escuelas de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.

“Este es un tiempo donde estamos atravesando una pandemia que afectó la salud de millones de personas”, dijo Alberto en el marco del lanzamiento de la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus para la presencialidad plena y segura en las escuelas de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.

“Padecimos una pandemia muy trágica que se llevó la vida” de miles de argentinos, remarcó el mandatario.

El presidente Alberto Fernández aseguró que no cree “que los chicos que dejaron el colegio durante la pandemia estén deambulando por las calles de un barrio popular o fueron reclutados como soldados para el narcotráfico”, en clara alusión a los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

“Son chicos que están esperando una mano que los auxilie y los haga retomar el rumbo de la educación”, afirmó el Presidente al encabezar en el partido bonaerense de Morón el acto de lanzamiento de la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus para la presencialidad plena y segura en las escuelas de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.

Alberto Fernández FMI Mauricio Macri Morón
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Esmeralda Mitre cuestionó fuertemente a Vidal: "Tu gestión fue la peor de la historia"Esmeralda Mitre cuestionó fuertemente a Vidal: "Tu gestión fue la peor de la historia"24 enero, 2022
Hace un año, Clarín decía que Argentina no vacunaría mayores sanos en 2021: ya se aplicaron 85 millones24 enero, 2022Hace un año, Clarín decía que Argentina no vacunaría mayores sanos en 2021: ya se aplicaron 85 millones

Entradas relacionadasBest

Actualidad

La AFIP detectó a 2.500 personas que pretenden evadir el impuesto a las grandes fortunas

27 febrero, 2021
Actualidad

La Justicia rechazó devolverle la camioneta al surfer que violó la cuarentena

2 abril, 2020
Featured image: Alberto sobre el acuerdo con el FMI: “Tenemos derecho a crecer como nosotros queremos crecer”
Featured image: Alberto sobre el acuerdo con el FMI: “Tenemos derecho a crecer como nosotros queremos crecer”

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    17 mayo, 2022
  • 2Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    17 mayo, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.