Hace un año, Clarín decía que Argentina no vacunaría mayores sanos en 2021: ya se aplicaron 85 millones

Fue una de las mayores operaciones del multimedios del empresario Héctor Magnetto.
Hoy se cumple un año de una de las tapas de medios en la Argentina más erradas de los últimos tiempos. Se trata de la portada de Clarín del 24 de enero pasado, en la cual se publicó como nota principal del día que en el país quedarían en 2021 “sin vacunar los que tienen entre 18 y 60 sin enfermedades”.
Para buscar indignar, el multimedios opositor, que conduce el oscuro empresario Héctor Magnetto (vinculado a la última dictadura militar) completó la vergonzosa publicación tildando a ese segmento de los argentinos como “los Ni-Ni de la pandemia” y calculó que se trataba de “15 millones de argentinos ni esenciales ni de riesgo” que “quedarían sin vacunarse contra el Covid” en todo este año.
Aseguró que “tienen entre 18 y 60 años, y ninguna enfermedad de base” y justificó su vaticinio en que “los expertos admiten que muy probablemente para ellos no habrá vacunas al menos este año”.
El único testimonio que recoge el artículo similar a un vaticinio de este tipo es del ex ministro de Salud de Cambiemos, Adolfo Rubinstein, quien señaló que lograr la vacunación del “70% de esa población objetivo, lo que podría servir para alcanzar la inmunidad de rebaño” es “virtualmente imposible llegar en plazos que sean menores a un año”.
Pese a los cálculos, o deseos, de Clarín, la predicción fracasó y la Argentina tiene, al 24 de enero del 2021, los siguientes números: distribuyó más de 100 millones de vacunas, repartió 95.809.681 dosis en todo el territorio, donó 5.083.000 y aplicó casi 85 millones de inyecciones, ironizó el portal Política Argentina.