La empresa Nissan que estuvo frenada durante el Macrismo, ahora ofrece puestos de trabajo

Se trata de la planta ubicada en Santa Isabel, Córdoba. La misma creará 550 nuevos puestos de trabajo, luego de que se vieran obligados de suspender a 1500 empleados en 2019 por el derrumbe en las ventas
La industria automotriz crece y la planta de Nissan ubicada en Santa Isabel, Córdoba, abrirá un segundo turno debido al aumento de la producción de la pickup mediana Nissan Frontier. Esa misma planta había estado paralizada en 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, debido al derrumbe en las ventas.
La apertura de este segundo turno de producción creará 550 nuevos puestos de trabajo. Este incremento en las ventas se debe a que Colombia y Chile comenzarán a comprar unidades argentinas. Hasta el momento, desde Córdoba, la camioneta se vendía a Brasil y al mercado local.
Para renovar la pickup nacional y desarrollar una mayor integración con proveedores locales, Nissan Argentina invirtió 130 millones de dólares. Esto le permitirá también convertir a Santa Isabel en el centro de exportación de Euro 6 para América Latina, ya que producirá motores con menor cantidad de gases y partículas contaminantes.
En esa misma planta, tres años atrás suspendían a 1500 trabajadores por el derrumbe de las ventas de los 0KM, que cayó 47,5% en enero y febrero de ese año.
“Para la producción de Frontier, Alaskan y Clase X, la Alianza Renault-Nissan invirtió 650 millones de dólares. Pese a que la línea de montaje ya está lista para el puntapié inicial, el comienzo de la producción de Alaskan y Clase X fue demorado debido al contexto económico actual“, reza una nota publicada en ese mismo año en el portal web de Todo Noticias.