2023-03-29 08:00
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos AiresSin categoría

Buenos Aires: se reabren las paritarias con los trabajadores estatales y los docentes

Riso 26 abril, 2022

El gobernador Axel Kicillof se reunirá con los docentes en una mesa de monitoreo.

Luego de que se confirmara el llamado a los trabajadores estatales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, convocó a los docentes bonaerenses en el marco de la reapertura de paritarias que los distintos sectores venían reclamando semanas atrás.

En este sentido, Kicillof se reunirá con los docentes bonaerenses el próximo 3 de mayo, al igual que los estatales, en una mesa de monitoreo que tendrá como objetivo evaluar la situación de los salarios en el marco del proceso inflacionario.

La mesa de monitoreo tiene como fin evaluar la evolución de la inflación. Se trata de un paso previo a la revisión, lo que ya implicaría hablar de números concretos para readecuar el aumento firmado.

Vale mencionar que, desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) –Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET– enviaron sendas notas a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, para solicitar el encuentro.

Cabe destacar que, el último acuerdo paritario entre la Provincia y los docentes bonaerenses se firmó en febrero pasado y contempló un incremento cercano al 42% en tres tramos: 17% en marzo, 28% en julio y 41,8% en septiembre.

Además, el acuerdo entre el Ejecutivo provincial y los docentes bonaerenses incluyó una cláusula de reapertura de paritarias y otra de seguimiento en caso que la inflación trepara a futuro, situación que se dio apenas cerraron negociaciones salariales.

Vale recordar que, en marzo la inflación fue del 6,7% mientras que el incremento del primer trimestre del año fue del 16,1%, por lo que los sindicatos docentes manifestaron su preocupación al respecto.

“Consideramos que están dadas las condiciones para la revisión y monitoreo en conjunto, tal como fue pactado en el acuerdo paritario, debido a la acelerada evolución de dicho indicador y, en especial y de manera más marcada, en la canasta de alimentos, hecho que impacta de manera excluyente en los salarios de los y las docentes”, precisaron desde la FUDB.

En tanto, este lunes el titular de Suteba, Roberto Baradel, pidió “readecuar el acuerdo salarial al que habíamos llegado y discutir en septiembre el último tramo del año”. “Hasta ahora estamos 2 ó 3 puntos por arriba de la inflación pero si los valores se mantienen altos vamos a quedar por abajo”, explicó el dirigente gremial.

Por otro lado, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que el Gobierno bonaerense llamó a los sindicatos que nuclean a los trabajadores estatales bonaerenses de la Ley 10.430 para el próximo 3 de mayo.

ATE Buenos Aires docentes gobernación Kicillof Suteba
Con Máximo Kirchner y Axel Kicillof, se lanzó la mesa del Frente de Todos en la ProvinciaCon Máximo Kirchner y Axel Kicillof, se lanzó la mesa del Frente de Todos en la Provincia26 abril, 2022
Cristina Fernández se reunió con el embajador Marc Stanley y la jefa del Comando Sur de EEUU26 abril, 2022Cristina Fernández se reunió con el embajador Marc Stanley y la jefa del Comando Sur de EEUU

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Los comercios de La Plata continúan cerrando sus persianas

2 septiembre, 2019
Buenos Aires

ATE no se resigna y dice que hay plata para un bono de fin de año

22 diciembre, 2015
Featured image: Buenos Aires: se reabren las paritarias con los trabajadores estatales y los docentes

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Kicillof: “Macri renunció sin que nadie le pida que se quede”
    Kicillof: “Macri renunció sin que nadie le pida que se quede”
    28 marzo, 2023
  • 2Vagancia total: Mauricio Macri usó ChatGPT para dar un discurso
    Vagancia total: Mauricio Macri usó ChatGPT para dar un discurso
    28 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.