Yasky: “Si en un país tan injusto no generas algún conflicto con los poderosos vas a dejar intacta la injusticia”
De esa manera, el diputado nacional del Frente de Todos, criticó al ministro de Economía y se refirió a la interna del oficialismo. “Hay que discutir los problemas y las formas de solucionarlos”, aseguró.
El referente sindical y legislador nacional por la provincia de Buenos Aires, Hugo Yasky, aseguró que el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, “tiene una concepción de alguien que se formó en la academia y que no vivencia, en términos de conflicto, la relación con los factores de poder”.
“Si vos tenés un país profundamente desigual, donde los grupos empresarios son monopólicos, concentrados y muchos de esos extranjerizados; donde hay una disputa entre los que no llegan a fin de mes para comer y los que aumentan los precios de los alimentos todos los días; y en ese contexto te vas Llao-Llao y vas a reuniones amigables, evidentemente estas fallando, que no entendés la etapa en la que estás viviendo o que no estas decidido a asumir la responsabilidad que te corresponde”, criticó, el ex dirigente sindical de los docentes, en declaraciones realizadas al programa Cuánto Cuento que se emite los sábados por la AM-530, Somos Radio.
En ese sentido, Yasky agregó: “Si en un país tan injusto vos no generas algún conflicto con los poderosos, lo que va a suceder es que vas a dejar intacta la injusticia. Podes ser el ministro de otro gobierno, pero no de un gobierno que vino con la promesa de revertir la desigualdad, la pobreza y la exclusión”.
Acerca de la interna en el oficialismo y del anuncio de reelección de Alberto Fernández, el diputado resaltó la figura de Cristina Fernández de Kirchner y expresó: “Representa a la mayoría de los que integramos el Frente de Todos. Fue la que posibilitó, con su decisión estratégica, que Alberto Fernández fuera el Presidente”.
“Cristina tiene un papel clave en esta historia y si no tenemos la posibilidad de que la voz de ella, de alguna manera, tenga que ver con las decisiones que se toman, estamos en problemas”, alertó Yasky.
En el último tramo de la entrevista, el diputado realizó una serie de hipótesis y dijo: “Supongamos que todos los que están en el Frente de Todos tomásemos la determinación de no hablar” para más tarde asegurar: “Si eso ocurriera nos pasaría como los que se duermen con las brasas encendidas, que te dormís plácidamente, pero pasaste para el otro lado”.”
En ese sentido, amplió: “Con 6% de inflación mensual, caída real del salario todos los meses, con soluciones que son dosis homeopáticas, todo esto nos llevaría a una derrota que sería instalar a la derecha en el gobierno, si esto es así, digo intentemos hacer algo para salir de esta encerrona. Hay que empezar a tratar los problemas.
“Nosotros somos una fuerza que representa a un oficialismo que en algunos temas es silencioso. Si todos haríamos el mismo silencio estaríamos en problemas. Hay que discutir los problemas y las formas de solucionarlos, por lo menos para el ciudadano que nos votó se conecte con la idea de que hay quilombo pero tiene que ver con mis problemas”, concluyó.