Mauricio Macri: “La sociedad argentina es la más fracasada del mundo”

Brutal.

El expresidente Mauricio Macri se refirió en estos términos brutales sobre los argentinos: “La sociedad argentina es la más fracasada del mundo“, dijo.

El exmandatario volvió sobre su relato histórico: “Hace 70 años que Argentina vive en el populismo, que inventaron Perón y Evita”, aseguró. No explicó por qué ese proceso que empezó en 1945 llevó en la década del 70 a que el país tuviera niveles mínimos de pobreza. Esa Argentina fue desmontada por la dictadura genocida.

“El año que viene empieza otra Argentina, no populista. Se verán 20 años de crecimiento”, afirmó. Durante su reciente mandato, el país creció solo un año de 4. Miente, miente, que algo quedará…

Read More

Impunidad: el operador judicial macrista Pepín Rodríguez cumple 700 días como prófugo de la justicia

Escapó de la justicia argentina.

El abogado Fabián Rodríguez Simón sigue prófugo de la justicia argentina. Decidió escapar a Uruguay y ya lleva casi dos años como prófugo en ese país vecino. Desde el Parlasur, aseguraron que el operador del gobierno de Mauricio Macri “tiene protección” y “desprecia” a la justicia.

Con esas declaraciones, la diputada del Parlasur Cecilia Britto se refirió al privilegio que disfruta Rodríguez Simón que pronto cumplirá dos años prófugo de la justicia argentina. Está investigado por maniobras de extorsión y hostigamiento a los accionistas del Grupo Indalo.

Esta semana, el dirigente radical Facundo Manes metió el dedo en la llaga de la oposición cuando reconoció que el macrismo había operado sobre la justicia. No lo nombró, pero Pepín Rodríguez fue un hombre clave en esa estrategia mafiosa que desplegó el gobierno de Cambiemos. La respuesta de toda la oposición y de los grandes medios hacia Manes fue brutal. ¿De eso no se habla?

Read More

Presentaron un amparo contra la jornada completa en una escuela especial de la Ciudad

En la acción de amparo se pidió que se ordene al Gobierno de Larreta que suspenda todo acto administrativo que convierta esa modalidad en la de “jornada completa”.

Las familias de los alumnos y alumnas de la escuela de educación especial Evaristo Julio Badia, del barrio porteño de Núñez, presentaron a través del juez Guillermo Scheibler un recurso de amparo para que se mantenga el sistema de jornada simple en los turnos matutino y vespertino.

El magistrado notificó al Ministerio Público Fiscal para que dictamine sobre el pedido de los padres y madres que se oponen a la jornada completa en la institución.

Según fuentes judiciales, en la acción de amparo se pidió que, como medida cautelar, se ordene al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que suspenda todo acto administrativo que, como lo comunicaron las autoridades del establecimiento, convierta esa modalidad en la de “jornada completa”.

Los denunciantes expusieron que “desde su fundación en 1930” la escuela de la calle O Higgins 3050 “tiene una oferta educativa de jornada simple en dos turnos” y que “en 2014 se agregó la extendida opcional que se hizo obligatoria para sexto y séptimo grado”.

“Sin embargo, el 29 de agosto de este año las familias recibimos un correo electrónico mediante el cual nos citaban a una reunión de padres para el día 1 de septiembre, en la que íbamos a ser informados acerca de la modalidad de la escuela para el año 2023”, consignó la demanda.

Pese a que desde el establecimiento educativo anticiparon que “iban a enviar una encuesta” para definir el futuro funcionamiento del lugar, se supo más tarde que la decisión estaba tomada y para el próximo año se impulsaría la doble jornada.

Sabemos que la permanencia de los niños y niñas mayor cantidad de horas en la escuela responde sobre todo a una necesidad social vinculada con la precarización laboral y económica que venimos sufriendo las familias a lo largo de los años y no a que una mayor carga horaria redunde necesaria y mecánicamente en una mejora en los procesos de aprendizaje”, sentenciaron.

Read More

El sindicalismo filokirchnerista marchará a Plaza de Mayo el 17 de octubre

Grieta en el peronismo.

Los sindicatos que apoyan a Cristina de Kirchner marcharán junto a organizaciones políticas y sociales el 17 de octubre, en conmemoración del Día de la Lealtad peronista, a la Plaza de Mayo, adonde leerán un documento. Así quedará consagrada una nueva división dentro de la CGT que esta semana definió conmemorar la principal fecha del calendario peronista con un acto a puertas cerradas en el estadio de Obras Sanitarias.

La movilización fue confirmada ayer al cabo de una reunión en la que participaron el Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona), que lidera Pablo Moyano, la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), del bancario Sergio Palazzo, las dos versiones de la CTA, la “de los Trabajadores” de Hugo Yasky y la “Autónoma” de Ricardo Peidró y organizaciones sociales afines a la vicepresidenta. Esos sectores también avanzan en el armado en coordinación con La Cámpora otros espacios políticos referenciados en Cristina.

“Unidad nacional por la soberanía con justicia social” será la consigna de la manifestación del 17. Así las cosas, por ahora están definidos por lo menos tres actos importantes del peronismo de cara a su fecha fundacional. El presidente Alberto Fernández haría acto en Tucumán. La CGT oficial, en Obras, un encuentro más chico. El sindicalismo moyanista se sumará a la marcha organizada por el kirchnerismo. ¿Cristina participará de alguna movida?

Read More