La Provincia presentó el proyecto de ley de Ética Pública

El gobernador bonaerense envió a la Legislatura la iniciativa que pretende “fortalecer la gestión y llenar un vacío que impacta en la práctica cotidiana del ejercicio de la función pública”.

El mandatario de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó ante la Legislatura bonaerense el proyecto de ley de Ética Pública y Transparencia, en el marco de la apertura del 4° Foro Provincial de Integridad, Transparencia y Ética Pública.

Esta iniciativa contiene 38 artículos divididos en ocho capítulos, y tiene como principios rectores establecer un sistema de promoción, impulso y garantía de la ética pública, la ­integridad y la transparencia en el ámbito provincial.

Las herramientas que propone para cumplir con dichos objetivos son instancias de capacitación obligatoria, la implementación de la perspectiva de género de forma transversal, la ­creación de una comisión provincial de ética pública y transparencia y un consejo consultivo de la sociedad civil, y la puesta en marcha de un sistema de integridad basado en mecanismos preventivos.

“En los primeros días de nuestra gestión propusimos que este proyecto no debía ser una iniciativa limitada al Poder Ejecutivo, sino que su gestación tenía que ser el resultado de un proceso participativo y democrático”, dijo el gobernador, además de mostrarse confiado por el acompañamiento del cuerpo legislativo provincial.

En este sentido, expresó: “Esperamos que esta ley se discuta y se apruebe rápidamente, ya que nos va a brindar a todos la tranquilidad de que la sociedad sepa lo que hacemos, cómo lo hacemos y con qué leyes y normas nos guiamos”.

Por otro lado, Kicillof señaló que el proyecto “representa a muchas instituciones, especialistas y universidades, y refleja el debate y la discusión tendientes a resolver problemas y contribuir con todos los poderes del Estado para gobernar mejor y de forma más transparente”. “Es una ley que necesitamos pronto porque viene a fortalecer la gestión y a llenar un vacío que impacta en la práctica cotidiana del ejercicio de la función pública”, añadió.

“Será un gran avance para generar más transparencia, que es nuestra obligación para construir un sistema democrático más pleno”, concluyó.

La iniciativa comenzó a gestarse a partir de la creación de una mesa de trabajo en octubre de 2020. A partir de ese momento, representantes de universidades públicas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, organismos de la Constitución y funcionarios nacionales, provinciales y municipales realizaron más de un centenar de reuniones para consensuar el proyecto que ayer partió a la Legislatura.

Read More

¿Quién es el militante del espacio de Espert y Milei que nombró Sabag Montiel?

El principal detenido por el intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner nombró a un militante vinculado a Milei para que le designe un nuevo abogado.

“Dejo librado a Hernán Carrol la posibilidad de que elija al nuevo defensor”, escribió Sabag Montiel en una carta destinada a la jueza María Eugenia Capuchetti. Se trata del precandidato a concejal distrital por La Matanza en 2021 en la boleta de Avanza Libertad, que encabezó el economista y hoy diputado José Luis Espert, junto con Carolina Píparo.

De esta manera, se prendieron todas las alarmas en torno al militante libertario vinculado con José Luis Espert y Javier Milei.

A través de una carta escrita de puño y letra, con su firma y hasta una huella digital, el detenido por el atentado a Cristina Kirchner pidió que se aparte al abogado oficial Juan Martin Hermida para que el referente del espacio Nueva Centroderecha, sea la persona que le elija y le designe un nuevo abogado.

El imputado por el intento de magnicidio, se negó a declarar en dos ocasiones y, en una tercera ocasión, habló ante la jueza y el fiscal. En ese momento, se mostró desconectado con la realidad y solicitó que identifiquen al hombre que lo golpeó cuando lo detuvieron tras los disparos fallidos.

Luego, se negó a hablar sobre la noche del 1 de septiembre e indicó él era “el hombre gris”, en referencia a unos escritos de Benjamín Solari Parravicini, según informó La Nación.

Durante ese intercambio con la jueza federal María Eugenia Capuchetti, Sabag Montiel dejó claro que Hermida no era quien él quería como abogado. “Yo no quiero a este defensor. Yo quiero a Luciani”, le dijo a la magistrada.

Ante eso, le explicaron que Diego Luciani no se ocupa de defender, sino de acusar, pero insistió: “Quiero a Luciani”.

Read More

Diputados trabaja en el Dictamen del Presupuesto 2023

En la continuación de cuarto intermedio, la comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá en un encuentro legislativo para ultimar los detalles en el tratamiento del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal correspondiente al año 2023.

Hasta el momento, la Comisión contó con la exposición de funcionarios del Ministerio de Economía, otras carteras y áreas del Gobierno Nacional.

La actividad se podrá seguir en los siguientes links:

En TV: Diputados TV

En la web: dtv.diputados.gob.ar

YouTube: Hcdn.tv

FB: /diputados.argentina

Read More

Manes redobla la apuesta: “No quiero una sociedad de mercado”

Críticas al macrismo.

Facundo Manes estuvo en el ojo de la tormenta y desató fuertes criticas en Juntos por el Cambio por recordar que durante el gobierno de Mauricio Macri se operó sobre la justicia y se persiguió a opositores políticos. La verdad, cuesta… Ahora redobló la apuesta.

Lo que dije, que lo ratifico, fue una crítica de gobierno a una gestión de gobierno y es un tema que yo critico a la dirigencia en general“, afirmó en una entrevista en C5N en donde manifestó que lo sorprendieron las críticas del comité nacional de la Unión Cívica Radical aunque aseguró: “Por suerte el radicalismo de la provincia de Buenos Aires liderado por Maximiliano Abad sacó un comunicado firmado por dirigentes de la provincia”.

Después, volvió a distanciarse del macrismo y criticó a quienes quieren una sociedad donde prime solo el mercado. “Mi explicación fue defendiendo al radicalismo, que hay un nuevo radicalismo que no quiere sociedad de mercado, que quiere una economía de mercado pero no quiere una sociedad de mercado, ese es el debate“, argumentó.

Además, en esa línea consideró que “muchas personas dentro de la coalición dijeron cosas más fuertes que lo que dije yo, pero sin embargo, yo fui castigado en una reacción desmedida”.

Read More

Fernando Montiel le pidió a un candidato de Espert que le contrate un abogado

Violencia política.

Fernando Sabag Montiel, el joven que gatilló contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, le pidió a la jueza de la causa que un dirigente libertario y excandidato a concejal contrate a su nuevo abogado. Siguen los vínculos entre los “libertarios” y la violencia política.

A través de un carta enviada a María Eugenia Capuchetti, Sabag Montiel reclamó de puño y letra que se aparte al defensor oficial que le designó el Estado, el doctor Juan Martín Hermida, y que su reemplazo sea contratado por el militante del espacio “Nueva Centro Derecha” Hernán Carrol.

Carrol fue precandidato a concejal distrital por La Matanza en 2021 en la boleta de Avanza Libertad, que encabezó el economista y hoy diputado José Luis Espert, junto con Carolina Píparo.

Fernando Sabag Montiel fue imputado por pedofilia: tenía 119 archivos de abusos en su celular
“Dejo librado a Hernán Carrol la posibilidad de que elija al nuevo defensor”, escribió el apresado por el intento de asesinato contra Cristina en su casa de Recoleta, en la misiva que fue dada a conocer por C5N

Read More