El 2023 marca un crecimiento de la industria y la producción automotriz

Al inicio del año registra un crecimiento interanual de 6,3%, mientras que el sector automotriz se incrementó un 30,5% en el primer bimestre.

Los datos suministrados por el ministerio de Economía, que encabeza Sergio Massa y cuyo objetivo es ordenar la macroeconomía sin descuidar el nivel de actividad y el empleo, se expresa en datos concretos. Tanto la industria como el sector automotriz arrojaron cifras de crecimiento en el comienzo de 2023.

La actividad industrial comenzó con un crecimiento del 6,3% contra enero de 2022 y del 9,6% contra el mismo mes de 2019. Lo que expresa que es el segundo enero de mayor nivel de toda la serie. Así, la industria se mantiene en niveles de principios de 2018.

Además, los datos muestran que la medición intermensual también creció un 0,7%, tras un diciembre en que la producción había caído 1,2% en términos mensuales.

Concretamente, de los 16 sectores industriales, 14 de ellos crecieron respecto al mismo mes del 2022 y 13 lo hicieron contra diciembre de 2022.

Por otra parte, frente a enero de 2022, los sectores que más crecieron, por orden de incidencia fueron: alimentos y bebidas (+9,1%), automotriz (+24,8%), industrias metálicas (+8,9%) y productos de metal (+15,2%). Y con respecto a diciembre, los que más crecieron fueron: alimentos y bebidas (+2%), madera y papel (+2,1%), productos de caucho (+4,0%) y automotriz (+4,6%).

Otro sector emblema de este periodo de expansión es la industria automotriz.Empezó el 2023 con un aumento del 30,5% en el primer bimestre.

Este crecimiento de la industria automotriz es resultado de un impulso fuerte del Estado a partir de una ley que se aprobó en el Congreso por unanimidad y el compromiso de empresas y trabajadores para aumentar la productividad y el empleo.

También aumentaron las exportaciones de autos: + 19,7% contra febrero de 2022. Es decir, un acumulado del 20,4% de aumento en el primer bimestre.

Read More

El norte bonaerense es el más castigado por la sequía

Es el área de la Provincia más comprometida por la falta de lluvias y la ola de calor que afecta al país.

El norte de la provincia de Buenos Aires es la zona más comprometida por la falta de lluvias y la ola de calor, con un impacto directo en el desarrollo de la soja y el maíz, cuyos rendimientos están siendo definidos.

Según un informe del Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), esta región enfrenta “reservas hídricas agotadas y temperaturas por encima al promedio, mientras gran parte de la superficie de soja y maíz tardío y de segunda se encuentran en etapas críticas para la definición de rendimientos”.

Durante la última semana, la entidad bursátil porteña realizó en el caso de la soja un nuevo recorte de 4,5 millones de toneladas en la estimación de producción a nivel nacional, al reducirla de 33,5 a 29 millones de toneladas. En el caso del maíz el recorte fue de 3,5 millones, de 41 millones a 37,5 millones de toneladas.

La BCBA detalló que en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos los rindes esperados de soja y maíz “reflejan las consecuencias de las condiciones adversas de los últimos meses”.

“En términos comparativos con el promedio de las últimas cinco campañas, los rendimientos de soja se ubicaría un 46% por debajo en la provincia de Santa Fe, una merma del 36% sobre el norte de Buenos Aires y una caída del 50% en Entre Ríos” respecto al promedio de las últimas cinco campañas, puntualizó el informe.

En paralelo, en maíz se esperan mermas de rinde del 47%, 28% y 45% sobre Santa Fe, el norte de Buenos Aires y Entre Ríos respectivamente, en comparación al rendimiento promedio durante el mismo periodo.

Incluso -señaló el trabajo de la BCBA- se esperan pérdidas de rendimiento por encima a las registradas durante la sequía de 2008/09, campaña durante la cual los rindes nacionales de tanto soja como maíz, se ubicaron cercanos a los mínimos históricos de los últimos 20 años.

En cuanto a las pérdidas de área, las bajas expectativas de rendimiento podrían dejar “una importante proporción de superficie sembrada sin cosechar dado que los mismos no cubrirán los costos de las labores”.

Los mayores incrementos porcentuales de pérdida de área con respecto al promedio de los últimos 5 años se esperan sobre la provincia de Santa Fe y el norte de Buenos Aires donde casi un 20% del área sembrada de soja no sería recolectada, siendo los planteos de segunda los más afectados.

En el caso del maíz, dicho porcentaje se ubicaría cercano al 8% del área sembrada, informó la entidad.

Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) también realizó severo ajustes en la proyección de producción de la cosecha de soja y maíz, con recortes respecto a las estimaciones del mes pasado de 7,5 millones de toneladas en ambos cultivos, para ubicarlos en 27 y 35 millones millones de toneladas respectivamente, lo que implica una caída del 45% en las expectativas de cosecha de la oleaginosa y del 35% en el caso del maíz.

En un informe sobre la denominada zona agrícola núcleo, que comprende el norte bonaerense y el centro-sur de Córdoba y Santa Fe, la BCR estimó que las pérdidas por hectárea para soja de primera podrían ir de US$ 600 a US$ 1.300 por hectáreas, mientras que en maíz tardío esas mermas se ubicarían entre US$ 700 y US$ 1.500 por hectárea.

El trabajo indicó que en la última semana, “los lotes de soja de primera entre malas y regulares condiciones aumentaron 10 puntos porcentuales y se extienden sobre el 85% del área”.

“La expectativa en el rinde promedio de la región sigue tambaleándose: los 20 quintales por hectárea (qq/ha) empiezan a quedar atrás como promedio representativo de la región, aun cuando la cifra ya significa un daño del 50 a 60% de la potencialidad del área (40 a 50 qq/ha)”, indicó la BCR.

En este sentido, “las altas temperaturas y la falta de agua han arrebatado a la soja, acortando el llenado de granos por lo que estiman comenzar con la cosecha a partir del 15 de marzo”.

En cuanto al maíz, el 50% de los planteos tardíos “están en malas condiciones y con una expectativa de rinde de 48 qq/ha los arrendatarios deberán afrontar una pérdida de US$ 681 por hectáreas, pero cuando la productividad del lote sea nula los descuentos llegan a US$ 1.536 por hectárea”.

Read More

Desopilante spot de Ritondo genera catarata de burlas en las redes

Ritondo grabó un ridículo spot de campaña desde un estudio, le agregó el fondo y las redes se dieron cuenta inmediatamente

Sin dudas los asesores de campaña del diputado Cristian Ritondo le están robando el dinero.

El ex-ministro de seguridad durante la gestión de María Eugenia Vidal, logró mostrase recorriendo un barrio humilde, sin ninguno de sus inconvenientes, como ensuciarse los zapatos en las calle de tierra, las altas temperaturas, o quizás caer víctima de un escrache o hecho de inseguridad.

En cambio el dirigente opositor decidió llevar adelante un sofisticado truco hollywoodense, grabándose en un estudio con una camisa arrugada, barba de varios días y cara de cansado, frente a una pantalla verde, y luego agregando digitalmente el barrio pobre de fondo.

Pero el Ritondo también es responsable de haber aceptado hacer el ridículo. El spot fue claramente grabado en un estudio con un fondo verde para después agregarle el fondo que quisieran, pero además en hombre luce cansando, como que le cuesta caminar y hablar y se muestra con una camisa exageradamente arrugada como si alguna vez hubiera trabajado en algo más que no sea la política.

Las redes, obvio, se hicieron una panzada.

https://twitter.com/i/status/1634554909981908994
https://twitter.com/PonzistaAnti/status/1634652669523423236?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1634652669523423236%7Ctwgr%5Efff3f671a09bb5dda6ff8c6f1062b3c0bd5fd31c%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fdiario-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fwww.diarioregistrado.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPkBjcmlzdGlhbnJpdG9uZG8gRWwgcHJvYmxlbWEgZGUgcG9uZXJ0ZSB1bmEgcGFudGFsbGEgdmVyZGUgQ3Jpc3RpYW4gZXMgcXVlIHBvZGVtb3MgcmVlbXBsYXphcmxvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgY29zYSBodHRwczovL3QuY28vSHg5bFRiUkFIZzxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vdHdpdHRlci5jb20vUG9uemlzdGFBbnRpL3N0YXR1cy8xNjM0NjUyNjY5NTIzNDIzMjM2Ij5MaW5rPC9hPjwvYmxvY2txdW90ZT48c2NyaXB0IGFzeW5jIHNyYz0iaHR0cHM6Ly9wbGF0Zm9ybS50d2l0dGVyLmNvbS93aWRnZXRzLmpzIiBjaGFyc2V0PSJ1dGYtOCI2BPC9zY3JpcHQ2B%3Fv%3D325d2d7d70380aa9c9e30f55651695b6s%3D2f9c5d03104e9caf24eb3e5458bf92b1
https://twitter.com/dega119/status/1634639588370030593?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1634639588370030593%7Ctwgr%5E862196628a3f8349a8f0e1222fa98ec4187699a5%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fdiario-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fwww.diarioregistrado.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPkBjcmlzdGlhbnJpdG9uZG8gTXVjaG9zIGVycm9yZXMsIGRlIGVkaWNpw7NuLCBlbCBlZmVjdG8gZGUgc2VndW5kbyBwbGFubywgZGVjw61zIHEgdmFzIGEgaGFjZXIgdW5hIHByZWd1bnRhIHkgc29uIHZhcmlhcy4gUHVlZGUgcSBzZWEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGRlIHVuIHDDqXNpbW8gZXF1aXBvLCBkZXNkZSBlbCBxIGVzY3JpYmUgaGFzdGEgZWwgcSBlZGl0YSBlbCB2w61kZW8uUGVybyB0dSBhc3BlY3RvIGRlcGVuZGUgZGUgdm9zLCBwYXJlY8OpcyB1biBib3JyYWNobyBxIHZpZW5lIGRlIGNhcmF2YW5hIGhhY2UgMyBkw61hcyBodHRwczovL3QuY28vVWJacGtCSU5DUDxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vdHdpdHRlci5jb20vZGVnYTExOS9zdGF0dXMvMTYzNDYzOTU4ODM3MDAzMDU5MyI2BTGluazwvYT48L2Jsb2NrcXVvdGU2BPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vcGxhdGZvcm0udHdpdHRlci5jb20vd2lkZ2V0cy5qcyIgY2hhcnNldD0idXRmLTgiPjwvc2NyaXB0Pg3D3D%3Fv%3D8d0062b716c6cf5dfbbae570ba9c8841s%3D9f585d0360630cc75866e30b1fb7738e
https://twitter.com/ElMalaguero/status/1634653258546307080?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1634653258546307080%7Ctwgr%5E624e5bc942e17dd18ac7ea9c104de11aad5b12a1%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fdiario-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fwww.diarioregistrado.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPkBjcmlzdGlhbnJpdG9uZG8gQ0FNSU5BIENPTU8gRU4gVEhFIFdBTEtJTkcgREVBRCBodHRwczovL3QuY28vc1JSSnFPaFRuUTxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vdHdpdHRlci5jb20vRWxNYWxhZ3Vlcm8vc3RhdHVzLzE2MzQ2NTMyNTg1NDYzMDcwODAiPkxpbms8L2E2BPC9ibG9ja3F1b3RlPjxzY3JpcHQgYXN5bmMgc3JjPSJodHRwczovL3BsYXRmb3JtLnR3aXR0ZXIuY29tL3dpZGdldHMuanMiIGNoYXJzZXQ9InV0Zi04Ij48L3NjcmlwdD43D%3Fv%3D695e773ef80ea94d5f40462b4846d4c0s%3D03c30c2c0c89b539ebe1208a811aeac0
https://twitter.com/AleKoser/status/1634655497641967617?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1634655497641967617%7Ctwgr%5E509947f8734081a90bb1347a1c3fa87ef5a90bcd%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fdiario-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fwww.diarioregistrado.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPkBjcmlzdGlhbnJpdG9uZG8gTGUgYmFqw7MgbGEgcHJlc2nDs24gYWwgY2FtYXLDs2dyYWZvIGh0dHBzOi8vdC5jby80MjdvUmxWMk54PGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly90d2l0dGVyLmNvbS9BbGVLb3Nlci9zdGF0dXMvMTYzNDY1NTQ5NzY0MTk2NzYxNyI2BTGluazwvYT48L2Jsb2NrcXVvdGU2BPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vcGxhdGZvcm0udHdpdHRlci5jb20vd2lkZ2V0cy5qcyIgY2hhcnNldD0idXRmLTgiPjwvc2NyaXB0Pg3D3D%3Fv%3Da61ec58d696dae79c058770e8018f7f4s%3Dfcb71481fcad8160004c654dce2eab2e
https://twitter.com/MiDiosEsK/status/1634670880948121607?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1634670880948121607%7Ctwgr%5E082497ecf8c952d82588dd5814bfd6ae824942db%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fdiario-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fwww.diarioregistrado.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPkBjcmlzdGlhbnJpdG9uZG8gTWlyw6EgY29tbyB0ZSBkdWVsZW4gdG9kYXbDrWEgbG9zIDUyIHB1bnRvcyBkZSBzdXR1cmEgcXVlIGxlcyBkZWrDsyBBeGVsIHF1ZSBuaSBjYW1pbmFyIGJpZW4gcG9kw6lzISEhIArwn6Sj8J2Bko2FCfpKMKI0F4ZWwyMDIzPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly90d2l0dGVyLmNvbS9NaURpb3NFc0svc3RhdHVzLzE2MzQ2NzA4ODA5NDgxMjE2MDciPkxpbms8L2E2BPC9ibG9ja3F1b3RlPjxzY3JpcHQgYXN5bmMgc3JjPSJodHRwczovL3BsYXRmb3JtLnR3aXR0ZXIuY29tL3dpZGdldHMuanMiIGNoYXJzZXQ9InV0Zi04Ij48L3NjcmlwdD43D%3Fv%3D2c86d45782367d956e491a8e1809bfc1s%3De243dd6e681fc16a267e1cf882e22819
https://twitter.com/h_a_vano/status/1634659840453746689?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1634659840453746689%7Ctwgr%5E1d11ae042ccdf724664c20d97d87c54fe8117565%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fdiario-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fwww.diarioregistrado.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPkBjcmlzdGlhbnJpdG9uZG8gTm8gc29sbyBtZSBwYXJlY2UgZXNwZWN0YWN1bGFyIHF1ZSB1c2VuIHVuIGNyb21hIHBhcmEgaGFjZXIgZGUgY3VlbnRhIHF1ZSBmdWlzdGUgYSB1biBiYXJyaW8gbyBxdWUgbm8gZW50aWVuZGFzIGNvbW8gY2FtaW5hIHVuIHNlciBodW1hbm8gc2kgbm8gcXVlIGFkZW3DoXMgdHV2aWVyb24gcXVlIGRvYmxhciBsYSB2b3ogcG9ycXVlIG5vIHBvZMOtYXMgaGFjZXIgZG9zIGNvc2FzIGEgbGEgdmV6PGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly90d2l0dGVyLmNvbS9oX2FfdmFuby9zdGF0dXMvMTYzNDY1OTg0MDQ1Mzc0NjY4OSI2BTGluazwvYT48L2Jsb2NrcXVvdGU2BPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vcGxhdGZvcm0udHdpdHRlci5jb20vd2lkZ2V0cy5qcyIgY2hhcnNldD0idXRmLTgiPjwvc2NyaXB0Pg3D3D%3Fv%3D4fc9efd99fd01651cd18874802a98de8s%3Df651700168981aee7cfd703f6782d5cd
https://twitter.com/buffacharo1/status/1634660489358635008?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1634660489358635008%7Ctwgr%5E0fe598b9da1a36f017aff441d8762eb8cd98151f%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fdiario-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fwww.diarioregistrado.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPkBjcmlzdGlhbnJpdG9uZG8gTmkgc2lxdWllcmEgc2UgdG9tw7MgZWwgbGFidXJvIGRlIGlyIGEgZXNlIGx1Z2FyIHBhcmEgZmlsbWFyLiBZIGFsIG1lbm9zIHDDoXNhbGUgdW5hIHBsYW5jaGEgYSBsYSBjYW1pc2EKIFNlIHF1aWVyZW4gaGFjZXIgbG9zIGNvbXVuZXMgcGVybyBzZSBwYXNhbiBqYWphPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly90d2l0dGVyLmNvbS9idWZmYWNoYXJvMS9zdGF0dXMvMTYzNDY2MDQ4OTM1ODYzNTAwOCI2BTGluazwvYT48L2Jsb2NrcXVvdGU2BPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vcGxhdGZvcm0udHdpdHRlci5jb20vd2lkZ2V0cy5qcyIgY2hhcnNldD0idXRmLTgiPjwvc2NyaXB0Pg3D3D%3Fv%3Dcdf3b7ca48bcef6a87ec96a1ecfb48f6s%3Df79ae22338987fb322667df69b87e898
https://twitter.com/mroblear/status/1634645315000098824?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1634645315000098824%7Ctwgr%5E6e626c2c386e2cf6555ad3c100e0a66f35bddfa5%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fdiario-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fwww.diarioregistrado.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPkBjcmlzdGlhbnJpdG9uZG8gUmFyby4gVG9kbyByYXJvLiDCv1VuIGJhcnJpbyBzaW4gZ2VudGU2FLiBNbW1tPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly90d2l0dGVyLmNvbS9tcm9ibGVhci9zdGF0dXMvMTYzNDY0NTMxNTAwMDA5ODgyNCI2BTGluazwvYT48L2Jsb2NrcXVvdGU2BPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vcGxhdGZvcm0udHdpdHRlci5jb20vd2lkZ2V0cy5qcyIgY2hhcnNldD0idXRmLTgiPjwvc2NyaXB0Pg3D3D%3Fv%3D755e8ffde56466621275bba3dbe3062cs%3Dae9674be62e5754611bbaee7e9d6ae73
https://twitter.com/NestorVivas25/status/1634652222704197632?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1634652222704197632%7Ctwgr%5Ec4843b8197ffc1375df089ac670fb7d51b22452b%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fdiario-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fwww.diarioregistrado.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPkBjcmlzdGlhbnJpdG9uZG8gWSBubyBkaWdvIHF1ZSBsbyBoaWNpZXJvbiBlbiBDQUJBIHBhcmEgbm8gc2VyIG1hbG8gaHR0cHM6Ly90LmNvL2xtNWp6aWxONHM8YSBocmVmPSJodHRwczovL3R3aXR0ZXIuY29tL05lc3RvclZpdmFzMjUvc3RhdHVzLzE2MzQ2NTIyMjI3MDQxOTc2MzIiPkxpbms8L2E2BPC9ibG9ja3F1b3RlPjxzY3JpcHQgYXN5bmMgc3JjPSJodHRwczovL3BsYXRmb3JtLnR3aXR0ZXIuY29tL3dpZGdldHMuanMiIGNoYXJzZXQ9InV0Zi04Ij48L3NjcmlwdD43D%3Fv%3Ddead641bc4eb312b5120210c93fc5b0as%3D783473f353673bb7e479fda1a21939b7

Read More

Banderazo en apoyo al Partido Judicial: rotundo fracaso en la convocatoria

La convocatoria de Juntos por el Cambio al banderazo para respaldar el accionar judicial contra la vicepresidenta no tuvo el respaldo esperado y los alrededores del Obelisco se vieron vacíos.

Un escuálido puñado de 300 personas se convocaron frente al Obelisco para respaldar el accionar judicial en causas contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en contra del juicio al máximo tribunal.

Dirigentes de Juntos por el Cambio habían convocado al banderazo en el Obelisco porteño en respaldo a la Corte Suprema y el Poder Judicial, como es el caso de Patricia Bullrich. Sin embargo, la convocatoria fue un fracaso, ya que asistieron – según el diario La Nación- cerca de 300 personas.

Se hicieron presentes el diputado nacional Ricardo López Murphy y el legislador porteño Roberto García Moritan, ambos de Republicanos Unidos; el diputado nacional, Maximiliano Ferraro; el legislador Hernán Reyes, el concejal de La Matanza Héctor “Toty” Flores; estos tres de la Coalición Cívica; entre otros.

https://twitter.com/julialopez851/status/1634634042329948162

El grupo de personas en el Obelisco se manifestó en respaldo a la condena contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en contra del pedido de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia que impulsa el Frente de Todos.

Read More

La industria naval de festejo: botaron dos buques pesqueros en la provincia de Buenos Aires

La industria pesquera en su máximo esplendor, a tan solo 120km de distancia en dos astilleros distintos, se botaron buques para operar en el caladero argentino.

La industria naval empujada por una actividad pesquera que a pesar de los embates de la situación imperante en lo económico, y de los impedimentos en el acceso de insumos importados para la industria, suma dos nuevas embarcaciones en un mismo fin de semana.

Los hechos demuestran el empuje de una actividad que apuesta a la inversión, a la renovación de la flota y por sobre todo al trabajo, en vistas a los próximos 30 años haciendo chico cualquier cuestionamiento eventual por imprevistos o por situaciones macroeconómicas adversas.

HAEFENG 881

En el Astillero Naval Federico Contessi y Cia. en la ciudad de Mar del Plata, con la presencia del Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Damian Liberman, dejó en claro que “La actividad pesquera es una actividad inclusiva, que incorpora a miles de argentinos y argentinas al empleo formal y también genera divisas”.

Minutos antes, el Presidente del Astillero, Sr. Domingo Contessi, remarcó » No solamente hay que hacer, sino que hay que hacerlo bien...«.

Así, se botó al buque pesquero número 144 para ese constructor, se trata de una serie de 6 buques para la firma Arbumasa Pesca Austral SA, cuyos capitales son de origen extranjero, que apuestan a la renovación de su flota de fresqueros. El turno del cuarto buque de seis, fue a las 09:36hs de hoy para el BP Huafeng 881, un fresquero multipropósito de diseño, construcción y mano de obra marplatense, cuyas características la expresábamos días atrás cuando en la recorrida habitual por las gradas del Astillero, su Jefe de diseño, el Ing. Leandro Goñi nos adelantó el diseño y construcción del mismo.

NATANAEL II

Al mismo tiempo, a escasos 120km más al sur de nuestra ciudad, seguramente con menos prensa, pero no con menos pasión, perseverancia y trabajo, desde las gradas del Astillero Aloncar SA, a orillas del Río Quequén, se botó el Buque Pesquero Artesanal de la flota de Chubut, Natanael II cuyo armador es el empresario Claudio Manriquez, quien junto a autoridades locales y el mismo diseñador y constructor, Ing. Naval Hugo Obregozo, manifestaron emotivas palabras de agradecimiento a presentes y a todos quienes, de alguna manera colaboraron para la construcción de esta embarcación. Cabe mencionar, que desde el inicio de la puesta de quilla del mismo pesquero, todo el desarrollo y diseño hasta la mismísima construcción fue mano de obra local, Argentina, por cuanto queda en evidencia el propio rebalse de la actividad pesquera hacia la industria naval.

El buque en cuestión, de novedoso diseño, aunque es el cuarto botado por el astillero, es de proa invertida, lo que le da mayor estabilidad, menor fricción y resistencia a las líneas de agua y mayor capacidad de carga en tan solo 9.90 metros de eslora. Un buque comodo, versatil, de maniobra simple pero con una bodega cuya capacidad queda acorde a los nuevos límites de la autoridad pesquera de la provincia de Chubut. Hoy, una de las flotas de mayor rentabilidad dentro de la pesquería de langostino en aguas provinciales, debido al fuerte equilibrio entre las prestaciones y capacidades del mismo, en función de los costos operativos. Cuenta con cómodas instalaciones para cinco tripulantes y una visión desde el puente de 360°, lo que le permite una gran operatividad en plenas maniobras de pesca.

El acto de botadura contó con la presencia de distintas autoridades y personalidades destacadas, incluyendo al propietario del buque, Claudio Manriquez, el titular del Astillero ALONCAR SA, Ing.Naval Hugo Obregozo, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, Jorge Álvaro, y la Secretaria de Transporte de la Nación, Jimena López, entre otros.

Con la botadura del Natanael II, el Astillero Aloncar suma un nuevo logro en su trayectoria, consolidándose como una de las empresas líderes en la construcción y reparación de embarcaciones de pesca en la región.

Desde ambos astilleros, el factor común fue resaltar en esta ocasión, «fue un día de fiesta para la industria naval y pesquera», por cuanto estos buques son herramientas de trabajo para iniciar una larga y fructuosa cadena de labor, desde la actividad primaria extractiva, hasta el producto terminado, generando trabajo, mano de obra y la posibilidad futura de reconvertir una actividad primaria generadora de materia prima, en el primer eslabón de la industria alimenticia con productos nutritivos para la incorporación de proteínas saludables de origen marino, natural y salvaje con destino consumo del mercado local e internacional.

PESCARE

Read More

“La proscripción de CFK se rompe con movilización popular y organización de la militancia”

Así lo afirmó Andrés “Cuervo” Larroque luego del plenario que se realizó este sábado en Avellaneda. “Cristina es el corazón del Frente de Todos” también afirmó.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, fue uno de los dirigentes que impulsó y convocó fuertemente para el Plenario de la Militancia que se realizó este sábado en Avellaneda con la consigna “Luche y Vuelve, Cristina 2023”.

Este domingo, el dirigente hizo un balance de la jornada en una entrevista radial. “La proscripción se rompe generando las condiciones para que Cristina pueda ser candidata. Es una cuestión política, como lo fue en la época de (Juan Domingo) Perón, con movilización popular, organización de la militancia y conciencia“, afirmó Larroque en diálogo con Radio Futurock.

A su vez, expresó que “el sistema de poder” comprenderá al ver al pueblo movilizado que “no tiene margen para digitar quién puede y quién no, ser candidato en Argentina“.

En esa línea, el funcionario recordó que “cuando Cristina dijo que no va a ser candidata, lo planteó en términos de ‘No voy a ser un estorbo para mi fuerza política”, en referencia al discurso que dio la titular del Senado el 6 de diciembre pasado, tras conocer la sentencia que la condenó a seis años de prisión por la causa Vialidad y que la inhabilitó a ejercer cargos públicos.

Nosotros no podemos ser cómplices de la proscripción. Para nada es un estorbo, es el corazón de nuestra fuerza política”, concluyó Larroque sobre el rol de la vicepresidenta en el movimiento nacional.  

Read More

En medio de la ola de calor, casi 20 mil hogares se quedaron sin luz en el AMBA

Se trata de usuarios de Edenor y Edesur correspondiente a las Área Metropolitana de Buenos Aires en el marco de una jornada de altas temperaturas.

Según la página web del ENRE, a las 11:30 el total de usuarios sin suministro de electricidad era de 4.439 en el área de concesión de Edenor y de 14.501 en el área de concesión de Edesur.

Entre las localidades más afectadas por los cortes de Edenor se encuentran Villa General Eugenio Necochea, San Justo, Ituzaingó, Lomas del Mirador y General Pacheco, en provincia de Buenos Aires.

Las zonas más afectadas por Edesur, en tanto, incluyen a Balvanera, Villa Devoto y Villa Riachuelo, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y a Quilmes, Plátanos, Hudson, Luis Guillón, Lavallol, en provincia de Buenos Aires, entre otras.

Los cortes tienen lugar después de una jornada de sábado con 60.000 hogares sin luz, que se redujo a 46.280 a las 19.55 y a 35.000 a las 22.30, y en medio de una ola de calor que no afloja.

Este domingo, por la intensidad del calor, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía activo el “alerta roja” sobre CABA y las ciudades bonaerenses de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Magdalena, San Vicente, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza y Merlo.

De igual forma, en la zona sur del Gran Buenos Aires sigue el alerta rojo en Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencia Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón y Quilmes.

Read More

Axel Kicillof en Avellaneda: “Si el pueblo quiere a Cristina, va a ser Cristina”

En el cierre del Plenario de la Militancia, el Gobernador convocó a la militancia a romper la “proscripción de Cristina Fernández de Kirchner”.

Tras la palabra del intendente y anfitrión, Jorge Ferraresi, el mandatario bonaerense brindó un encendido discurso ante los más de 20 mil militantes que participaron en el Plenario de la Militancia “Luche y Vuelve, Cristina 2023”.

Al recordar los 18 años de proscripción del peronismo, que culminó con la victoria de Héctor Cámpora en las elecciones de 1973 que se recordaron ayer los 50 años de aquella gesta popular, el gobernador hizo un paralelismo con la actual coyuntura. “Hubo algunos vivos que pensaron que podían hacer un peronismo sin Perón. No se podía, como hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina“, afirmó.

A su vez, recordó el intento de magnicidio de la vicepresidenta: “Exigimos que haya castigo para los que atentaron contra la vida de Cristina, para los que lo prepararon, para los que lo financiaron” afirmó.

Y continuó: “Ahora han dado un paso más, el de la proscripción, porque a pesar de haberle inventado miles de causas y de haber buscado ensuciarla, Cristina sigue siendo la dirigenta en la que nuestro pueblo cree y confía”.

En esa línea, sentenció: “sepan que nadie la va a poder proscribir porque nuestro pueblo la va a acompañar: la proscripción se rompe levantando nuestra voz, organizándonos, con compromiso y con militancia”, añadió.

“Es nuestra obligación que todo el pueblo sepa cómo se manejan, que Clarín, La Nación, una parte de la justicia, los servicios de inteligencia son una banda mafiosa que buscan proscribir y prohibir a la dirigente del campo popular”, dijo Axel Kicillof.

Sobre los objetivos del plenario, el gobernador expresó que “marca el comienzo de un trabajo incansable que haremos de cara a nuestro pueblo. La proscripción se empieza a romper hoy: no vamos a aceptar la persecución, vamos a pelear por nuestros derechos”.

“A Cristina Fernández de Kirchner no se la va a poder proscribir, porque este pueblo la va a bancar, porque la proscripción se rompe con militancia, con compromiso, con el pueblo en la calle. Si el pueblo quiere a Cristina, va a ser Cristina“, exclamó el gobernador.

En otro fragmento de su discurso, el gobernador planteó que “hay que enfrentar los intereses que quieren saquear la riqueza argentina. Hay que pelearse con quien haya que pelearse para que esos recursos alimenten a todo el pueblo. No basta con oponer un caño que se lleve el petróleo, el gas, necesitamos que la energía juegue para la soberanía nacional”.

Siguiendo con la mirada económica sobre la realidad del país, Kicillof afirmó que “para poder crecer es necesario distribuir la riqueza, mejorar los ingresos, mejorar los salarios”.

“No alcanza con tener recursos naturales, es necesario discutir un modelo donde esa riqueza genere una industria y no reprimarice. Hay que enfrentar los intereses que quieren saquear la riqueza argentina. Hay que pelearse para que esos recursos alimenten a nuestro país”, concluyó.

Read More

“Algunos todavía dudan de abandonar las aventuras personales y ponerse a disposición del conjunto”

Máximo Kirchner habló en el cierre del Plenario de la Militancia en Avellaneda y apuntó contra un sector del oficialismo que “está más interesado en ganarle a Cristina que sacar el país adelante”.

Ante el predio de la Universidad Tecnológica de Avellaneda colmada de militantes, el diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, cerró el Plenario de la Militancia con un discurso de fuerte contenido político.

Al comienzo, hizo un balance del Frente de Todos. “Nos debemos como espacio político, social, cultural, sindical, una discusión y un debate sobre cuáles compromiso pudimos asumir y cumplir y cuáles son los que tenemos pendiente con los argentinos y argentinas que en 2019 concurrieron a las urnas para apoyarnos en un contexto donde esta fuerza política tuvo que enfrentar a un candidato que era bancando por el poder económico, los grandes medios y el partido judicial”, señaló Máximo Kirchner.

En esa línea, remarcó: “ahora, necesitamos como fuerza política representar los intereses de las grandes mayorías populares argentinas”.

En un mensaje al sector interno del Frente de Todos que promueve la reelección de Alberto Fernández, el diputado nacional apuntó:  “Parece mentira que, tras la persecución del Partido Judicial y el hostigamiento mediático, haya compañeros y compañeras que estén más interesados en ganarle a Cristina que en sacar el país adelante. Algunos todavía dudan de lo que tienen que hacer para ponerse a disposición del conjunto y abandonar las aventuras personales” sentenció.

Siguiendo con su planteo, Kirchner afirmó: “Más que agradecidos deberían estar algunos con estar en lugares con los que cualquier argentino sueña. Más humildad a disposición de la gente para construir la victoria en octubre“.

https://twitter.com/Plenarionyp/status/1634712147769819138

De cara a las elecciones presidenciales de octubre, el titular del PJ bonaerense indicó que “hay un desafío enorme por delante que es construir las condiciones para que quien diseñó la estrategia electoral en 2019, vuelva a diseñarla“.

Y en relación al entramado político judicial que busca proscribir a la vicepresidenta, manifestó: “Buscan descabezar una fuerza política, saben que es muy difícil instalar candidatos o candidatas a quien la gente les crea en este estado de situación, Buscan que vayamos a unas elecciones que tienen un tinte amañado, que no dejan participar, que proscribir”.

Read More

Máximo Kirchner y Axel Kicillof cerraron el Plenario de la Militancia en Avellaneda

Una multitud de militantes debatieron acciones que buscarán romper la proscripción de Cristina. La palabra del presidente del PJ bonaerense y el Gobernador en el cierre del encuentro.

Bajo la consigna “Luche y Vuelve, Cristina 2023” y con la participación de más 20 mil militantes que colmaron el predio de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN) de Avellaneda, se realizó este sábado el Plenario de la Militancia con un claro objetivo: avanzar en acciones concretas para romper con la proscripción de la vicepresidenta.

Tras el debate en más de 15 comisiones, el cierre del encuentro estuvo a cargo del anfitrión, Jorge Ferraresi, el gobernador Axel Kicillof y el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.

“Nos debemos un debate sobre los compromisos que cumplimos y cuáles quedaron pendientes ante los argentinos y argentinas que concurrieron a las urnas en 2019”, comenzó el Máximo Kirchner en el escenario que reunió a dirigentes políticos, sindicales y culturales del peronismo.

Al tiempo que sostuvo: “hay un desafío enorme por delante que es construir las condiciones para que quien diseñó la estrategia electoral en 2019, vuelva a diseñarla”

En tanto, Kirchner se refirió al objetivo del entramado político judicial. “Buscan descabezar una fuerza política, saben que es muy difícil instalar candidatos o candidatas a quien la gente les crea en este estado de situación, Buscan que vayamos a unas elecciones que tienen un tinte amañado, que no dejan participar, que proscribir” indicó

Por su parte, el Gobernador Axel Kicillof expresó: “En los últimos meses hemos conocido también la trastienda de cómo se manejan algunos medios, una parte de la Justicia y los servicios de inteligencia: son una banda mafiosa que busca prohibir a la dirigenta más importante del campo popular”.

Además, el Gobernador sostuvo que “han dado un paso más, el de la proscripción, porque a pesar de haberle inventado miles de causas y de haber buscado ensuciarla, Cristina sigue siendo la dirigenta en la que nuestro pueblo cree y confía”. “Sepan que nadie la va a poder proscribir porque nuestro pueblo la va a acompañar: la proscripción se rompe levantando nuestra voz, organizándonos, con compromiso y con militancia”, añadió.

“Este plenario marca el comienzo de un trabajo incansable que haremos de cara a nuestro pueblo. La proscripción se empieza a romper hoy: no vamos a aceptar la persecución, vamos a pelear por nuestros derechos”, concluyó.

Read More