Se trata del empresario dueño del fondo buitre NML, que demandó a la Argentina en 2014. “Estamos frente a uno de los escandalos más grandes de la democacia estadonidense”, sentenció la congresista Alexandria Ocasio-Cortez
La congresista demócrata de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, acusó de corrupta a la mayoría conservadora de la Corte Suprema de ese país y puso como ejemplo el caso del magistrado Samuel Alito, quien supuestamente tiene un vínculo de amistad con Paul Singer, titular del fondo buitre NML, y nunca se excusó en los fallos que involucraron al magnate.
Uno de esos fallos fue el que favoreció a NML en junio de 2014 cuando los supremos rechazaron una apelación del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner dejando firme un fallo del juez Thomas Griesa que obligaba a pagarle la deuda en un pago y en efectivo a aquellos fondos que no habían ingresado a los sucesivos canjes.
“Estamos frente a uno de los escandalos más grandes de la democacia estadonidense”, sostuvo la congresista estadounidense, quien manifestó sus inquietudes en torno a una cuestión de gran relevancia vinculada con el caso de Argentina y los “fondos buitres” que sacudió los mercados financieros en los inicios del gobierno de Mauricio Macri.
En una reciente declaración, Ocasio-Cortez alegó que Argentina perdió el juicio ante la Corte Suprema de Estados Unidos debido al tráfico de influencias ejercido por el administrador del fondo buitre, Paul Singer, quien habría realizado regalos por un total de 200,000 de dólares al juez de la Corte Suprema, Samuel Alito.
La congresista señaló estos hechos como “actos de corrupción” y ha insistido en que se debe investigar a fondo esta posible interferencia en el sistema judicial de Estados Unidos, que habría tenido un impacto significativo en la resolución del caso de Argentina y los “fondos buitres”.