Milei agradeció el apoyo a un supuesto sello que dice nuclear dos mil empresarios, pero la solicitada seria una truchada.
Javier Milei reposteó el comunicado de Oficina del Presidente en el que le agradecía al comité de Pymes, Emprendedores y Productores (PEP) el respaldo a la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023.
Según el anuncio oficial, el comité reuniría a más de dos mil empresarios quienes señalaron que la reforma laboral promoverá la creación de empresas, aumentará las exportaciones y las inversiones y ayudará a la creación de puestos de trabajo.
Lo curioso es que el comunicado de presidencia afirmaba que representantes del PEP se reunieron con diputados y senadores nacionales y con jueces de la Cámara del fuero laboral, para expresarles el apoyo a las desregulaciones propuestas por el Gobierno y la urgencia para su implementación.
El gobierno viene del escándalo de los pasajes cuando el presidente viajó en avión a Mar del Plata que, en una sobreactuación de cuidado de las cuentas públicas, el vocero Manuel Adorni mostró una factura de la aplicación Optar, que vende tickets solo a entidades estatales que no tenía número de CUIT y errores en el código postal.
Ahora, fuentes del bloque de Diputados de La Libertad Avanza admitieron a LPO que no estuvieron al tanto de dicho encuentro: “lo hicieron meter de nuevo la gamba a Milei”, dijeron desde el oficialismo en diálogo con este medio y se preguntaron “¿con que legisladores si no los vimos?”.
Además, para sumar más dudas, tanto la cuentas en redes como la página oficial del comité fueron creadas el 13 de enero de este año, el mismo día en que presidencia anunció el apoyo. A su vez, tampoco se conoció el supuesto documento con el membrete de la entidad empresaria.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) January 13, 2024
Coincidentemente, desde la Confederación Federal Pyme Argentina se habían manifestado en contra del DNU como de la Ley Ómnibus que cuestionaba las “viejas recetas económicas” que paralizaron la producción en años anteriores.
Si bien, no hubo un documento oficial ni se conocieron las autoridades del comité que supuestamente apoyan la reforma de Milei, quien habló en defensa de la reforma fue Gustavo Lázzari, empresario e hijo de la famosísima Lita de Lázzari, quien hizo declaraciones para Infobae y prestó su firma para el comunicado oficial.
Su madre, Lita, presidió una asociación de consumidores durante los ’90 que recomendaba a las amas de casa caminar para conseguir los mejores precios, fue la abanderada del menemismo para responderle a quienes cuestionaban los costos de nivel de vida por aquellos años.
Desde la Cámara de Diputados, donde durante toda la semana se realizaron interminables sesiones de las comisiones informativas del proyecto de ley, dijeron que no conocen a Lázzari y que nunca tuvieron una reunión con él.
En la red social X un usuario puso en evidencia la maniobra fraudulenta
🚨ALERTA DE FAKE NEWS🚨
— Mauro Brissio (@BrissioMauro) January 13, 2024
El gobierno publicó un comunicado acerca de que varias empresas respaldan la reforma laboral incluida en el DNU.
Un pequeño detalle: algunas de ellas no existen. pic.twitter.com/M2gY6Ecufo
— Mauro Brissio (@BrissioMauro) January 13, 2024
Fuente: con información de LPO