Macri quiere volver al poder y cerrar Aerolíneas Argentinas: “No tiene que existir más”

El ex presidente aseguró que si el Estado debe invertir dólares para mantenerla entonces “no debe existir más”.

El ex presidente Mauricio Macri adelantó que en caso de volver al poder cerrará Aerolíneas Argentinas para evitar financiarla con recursos del Estado. “No poner un dólar más. Si Aerolíneas no puede mantenerse como una línea aérea común, entonces que no exista más. Hay otras líneas aéreas que nos van a llevar a donde necesitemos, vamos a conectarnos al mundo sin tener que darle a Biró y sus amigos 700 millones de dólares por año. No va más”, afirmó Mauricio Macri.

El periodista de Todo Noticias Joaquín Morales Solá no le preguntó que pasaría con los centenares de empleados que tiene la Aerolínea de bandera, ni tampoco cómo haría para que el mercado ofrezca vuelos a regiones de la Argentina con menor demanda como algunas zonas del sur de la Argentina. Minutos antes, el ex presidente había afirmado que era necesario generar empleo.

No es la primera vez que Macri adelanta qué hará con Aerolíneas Argentinas. Sin embargo, las veces anteriores había planteado la posibilidad de privatizarla y no de cerrarla como dio a entender con Morales Solá. También habló acerca de la inflación que definió como uno de los problemas más graves que tiene la Argentina.

Read More

Kicillof en Mar del Plata: acto con dirigentes de la UOM y anuncios de más vuelos de Aerolíneas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó esta mañana en Mar del Plata de la apertura del Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica.

Junto a los dos competidores de las elecciones internas de la UOM, el nuevo titular del gremio Abel Furlán y su antecesor Antonio Caló, el gobernador Axel Kicillof resaltó que “después de que durante 12 años se multiplicaran los obreros metalúrgicos hasta alcanzar los 250 mil afiliados en la UOM, las políticas de endeudamiento y caída del salario real los hicieron descender hasta los 170 mil”.

“Hoy, gracias a que vuelve a aplicar un modelo de industrialización y distribución del ingreso, ya ascienden a los 235 mil afiliados, demostrando un punto central de nuestro programa: el crecimiento inclusivo que apuntala a la industria”, señaló.

“La tarea del Estado es utilizar todos los instrumentos necesarios para asegurar que el desarrollo sea inclusivo y sostenido”, expresó el Gobernador, al tiempo que sostuvo que “el crecimiento debe verse reflejado en los salarios, en el incremento del empleo y en la calidad de vida de los sectores que aún no tienen acceso a un trabajo formal”.

Por su parte, Furlán señaló que durante el Congreso se plantean tres desafíos: “En primer lugar, debemos buscar la unidad de todos y todas las trabajadoras, no solo de la UOM sino de todo el movimiento obrero”.

“También debemos saldar una deuda histórica con las mujeres de nuestra organización para garantizar una mayor igualdad”, dijo y añadió: “Por último, más participación para recuperar el poder adquisitivo y asegurar el alimento y la educación de nuestros hijos”.

 “Cuando me acerco a una reunión con trabajadores y trabajadoras, observo cada vez más compañeras que están participando en los Congresos y en las comisiones directivas, lo que demuestra el éxito del movimiento de mujeres en la pelea por sus derechos y la igualdad de las condiciones de trabajo”, subrayó Kicillof.

Aerolíneas Argentinas anunció más vuelos directos a Mar del Plata

A continuación, Kicillof participó de la presentación que realizó Aerolíneas Argentinas para anunciar nuevos vuelos directos que conectarán a Mar del Plata con distintas ciudades del interior del país, junto al presidente de la compañía, Pablo Ceriani, y los directores Fabián Lombardo y Ariel Ciano.

“En países tan extensos como el nuestro, la conectividad representa un valor estratégico que se había perdido cuando el Estado se retiró de Aerolíneas Argentinas”, expresó Kicillof y agregó: “Hoy contamos nuevamente con una línea de bandera que iguala y que toma decisiones que contribuyen a la economía y la calidad de vida en Mar del Plata, la Costa Atlántica y toda la provincia de Buenos Aires”.

Read More

Aerolíneas analiza cancelaciones de vuelos ante la nueva ola de coronavirus

Así lo informó el presidente de la empresa estatal ante al fuerte incremento de casos en la región y pidió a los pasajeros que estén atentos a los anuncios.

La tercera ola de coronavirus sigue arrasando en nuestro país y el mundo, por lo que en las últimas horas Aerolíneas Argentinas informó que se encuentra analizando la posibilidad de cancelar y suspender algunos vuelos.

Así lo indicó Pablo Ceriani, presidente de la empresa, quien publicó en sus redes sociales: “Debido a la nueva ola de contagios que estamos viviendo en todo el país, que también afecta al personal de Aerolíneas Argentinas, queremos informar que nuestras operaciones pueden sufrir demoras, modificaciones y/o cancelaciones”.

 A su vez, Ceriani sostuvo: “Ante esta situación, estamos realizando un esfuerzo muy grande para sostener las operaciones en plena temporada de verano y que afecte lo menos posible los itinerarios de los vuelos. Les pedimos paciencia, cualquier novedad de sus vuelos será comunicada por los canales oficiales”.

El titular de Aerolíneas Argentinas comentó que es la misma situación que están sufriendo todas las aerolíneas y que solamente el pasado 2 de enero, fueron cancelados 4.000 vuelos en todo el mundo.

Desde la empresa indicaron que aquellos pasajeros que puedan ser afectados recibirán una notificación vía el correo electrónico de contacto que hayan informado en su reserva con la modificación de su vuelo.

Aerolíneas Argentinas, se encuentra realizando una importante operación de temporada de verano con 230 partidas diarias entre vuelos, nacionales, regionales e internacionales.

Cabe destacar que hasta el momento, solo fue suspendido un vuelo a Bariloche con 170 pasajeros, que terminó saliendo un día después. Los empleados trabajan en burbujas, y si aparece un caso positivo, todo el grupo debe aislarse, lo que complica las operaciones. El área de mantenimiento es una de las que se vio afectada por los contagios. Los equipos de trabajo se van rearmando y ajustando a contra reloj para poder cumplir con los vuelos previstos.

Read More