En la previa del balotaje, Energía y empresarios desmintieron una noticia falsa sobre el precio de los combustibles

Ante la circulación en las redes sociales versiones sobre un supuesto aumento en los precios de los combustibles para provocar una corrida hacia las estaciones de servicio y una nueva escasez de naftas.

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, rechazó este viernes las fake news sobre un supuesto aumento en los precios de los combustibles que circularon por redes sociales en las últimas horas y que también fueron desmentidas por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA).

“Lamentablemente siempre hay operadores mediáticos tratando de entorpecer. Operaciones como la falsa suba de combustibles sólo buscan hacer daño. Espero transitemos estos días con la mayor tranquilidad y responsabilidad. Adhiero a CECHA en la desmentida de esta noticia falsa”, publicó Royón en su cuenta en la red social X.

Por su parte la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) ya había desmentido este jueves la misma fake news difundida a través de las en redes sociales, en la que se aseguraba que existía un acuerdo con el Gobierno para aumentar los combustibles a partir del lunes, tras el desarrollo de la segunda vuelta presidencial entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el representante de La Libertad Avanza, Javier Milei.

“Estamos ante una fake news en la que se falsifica nuestro logo y la firma de nuestras autoridades. Resulta por demás impropio y falaz que, en la víspera de un proceso electoral, se introduzcan noticias falsas como ésta, que pretenden generar inquietud en la población”, explicó la entidad a través de un comunicado.

Read More

La Secretaría de Energía negó que haya un desabastecimiento generalizado de gasoil

La titular de la cartera, Flavia Royon, desmintió un desabastecimiento de combustibles, aunque reconoció el incremento de la demanda.

La secretaria de Energía, Flavia Royon, negó que haya “desabastecimiento generalizado” de combustibles y aseguró que “la refinación de este año será la más alta de los últimos seis”. La funcionaria realizó estas declaraciones en medio de las denuncias por faltantes de gasoil en distintos puntos del país.

“No hay un desabastecimiento generalizado; al contrario, la refinación de este año es la más alta de los últimos seis años. Lo que sí pasó es que YPF tiene los precios un poco más bajos, un 2%, entre 10 o 7 pesos más bajos que el resto, por eso hay algún corrimiento de la demanda de otras marcas hacia YPF y eso ha provocado algunos quiebres de stock”, expresó Royon.

En este contexto, la funcionaria hizo alusión a las causas atribuidas a las denuncias por faltantes de combustibles en estaciones de servicio durante la última semana. Entre otros motivos aparece la suba del precio mayorista de combustibles, la demora en el ingreso de importaciones por falta de divisas y una mayor demanda del sector agropecuario, entre otros.

“En estos últimos días se instaló el tema de que hay desabastecimiento, entonces hubo un pico de la demanda de alrededor del 4%. Algunos hablan del tema de las importaciones, pero la realidad hoy es que se importa menos del 10% de lo que se consume. El gasoil sigue igual, pero en esta última semana y sobre todo en estos últimos días que se instaló el tema de desabastecimiento, hubo mayor demanda y provocó quiebres”, se explayó Royon.

Por otro lado, la funcionaria afirmó que “no hay un congelamiento de precios de combustibles total, sino que hay un acuerdo de precios para poder dar previsibilidad y tranquilidad en estos momentos donde hay inflación e incertidumbre y también el tema electoral que genera expectativa”.

Read More

Postergan dos semanas la suba en el impuesto a los combustibles

El Gobierno atribuyó la postergación a “las circunstancias actuales y la necesaria estabilización de los precios”

Read More

Petroleros están de paro y podría faltar combustible en los próximos días

La medida la lleva a cabo la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) pese a la conciliación obligatoria.

Read More

Tras 8 meses de congelamiento, el Gobierno analiza un aumento en los combustibles

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, indicó que la estructura de costos “está bajo estudio”. Sin embargo, afirmó que “aún no hay definiciones oficiales”.

Read More

Macri autorizó otro incremento a los combustibles

A semanas de dejar la Casa Rosada, el Gobierno autorizó para el mes que viene un nuevo incremento del 5% del impuesto a los combustibles. Cómo influirá en los precios.

Read More